Oscar Villanueva Guerrero, Javier Insausti Galilea, Marina Mejías Martínez, Héctor Gadea Uribarri, Marta Sola Aguilera, Elena Mainer Pardos
{"title":"基于U-23 pelotaris跑步速度的力量训练计划的效果","authors":"Oscar Villanueva Guerrero, Javier Insausti Galilea, Marina Mejías Martínez, Héctor Gadea Uribarri, Marta Sola Aguilera, Elena Mainer Pardos","doi":"10.17398/2952-2218.1.55","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto que tiene el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad sobre el rendimiento en jugadores de pelotaris. Los participantes del estudio fueron cinco varones sub 23. Los sujetos realizaron el entrenamiento de fuerza dos veces a la semana durante 8 semanas. Las variables de rendimiento que se evaluaron fueron el salto con contramovimiento (CMJ), sentadilla y press banca a partir de un test de carga-velocidad. El efecto que tuvo el programa de entrenamiento fue calculado en base a la media de los resultados obtenidos en el pre-test y post-test, en base a la prueba t-student, al tamaño del efecto y a la correlación entre las variables analizadas. Como resultado, hubo mejoras significativas tanto en la variable press banca (p=.03; tamaño de efecto (TE=3.03) como en el CMJ (p=.03; TE=1.30) y en la sentadilla (p=.05; TE=1.07). Finalmente, parece ser que el programa de entrenamiento basado en la velocidad de ejecución mejora el rendimiento físico en pelotaris sub23.","PeriodicalId":316293,"journal":{"name":"Padel Scientific Journal","volume":"99 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución en pelotaris U-23\",\"authors\":\"Oscar Villanueva Guerrero, Javier Insausti Galilea, Marina Mejías Martínez, Héctor Gadea Uribarri, Marta Sola Aguilera, Elena Mainer Pardos\",\"doi\":\"10.17398/2952-2218.1.55\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto que tiene el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad sobre el rendimiento en jugadores de pelotaris. Los participantes del estudio fueron cinco varones sub 23. Los sujetos realizaron el entrenamiento de fuerza dos veces a la semana durante 8 semanas. Las variables de rendimiento que se evaluaron fueron el salto con contramovimiento (CMJ), sentadilla y press banca a partir de un test de carga-velocidad. El efecto que tuvo el programa de entrenamiento fue calculado en base a la media de los resultados obtenidos en el pre-test y post-test, en base a la prueba t-student, al tamaño del efecto y a la correlación entre las variables analizadas. Como resultado, hubo mejoras significativas tanto en la variable press banca (p=.03; tamaño de efecto (TE=3.03) como en el CMJ (p=.03; TE=1.30) y en la sentadilla (p=.05; TE=1.07). Finalmente, parece ser que el programa de entrenamiento basado en la velocidad de ejecución mejora el rendimiento físico en pelotaris sub23.\",\"PeriodicalId\":316293,\"journal\":{\"name\":\"Padel Scientific Journal\",\"volume\":\"99 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Padel Scientific Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17398/2952-2218.1.55\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Padel Scientific Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17398/2952-2218.1.55","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Efectos de un programa de entrenamiento de fuerza basado en la velocidad de ejecución en pelotaris U-23
El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto que tiene el entrenamiento de fuerza basado en la velocidad sobre el rendimiento en jugadores de pelotaris. Los participantes del estudio fueron cinco varones sub 23. Los sujetos realizaron el entrenamiento de fuerza dos veces a la semana durante 8 semanas. Las variables de rendimiento que se evaluaron fueron el salto con contramovimiento (CMJ), sentadilla y press banca a partir de un test de carga-velocidad. El efecto que tuvo el programa de entrenamiento fue calculado en base a la media de los resultados obtenidos en el pre-test y post-test, en base a la prueba t-student, al tamaño del efecto y a la correlación entre las variables analizadas. Como resultado, hubo mejoras significativas tanto en la variable press banca (p=.03; tamaño de efecto (TE=3.03) como en el CMJ (p=.03; TE=1.30) y en la sentadilla (p=.05; TE=1.07). Finalmente, parece ser que el programa de entrenamiento basado en la velocidad de ejecución mejora el rendimiento físico en pelotaris sub23.