{"title":"通过教学实践强化数学思维的 Gleen Doman 模式","authors":"Dania Judith Aviles Acuña, Felisa Yaerim López Botello","doi":"10.51896/rilco.v5i40.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda una propuesta de innovación de la práctica docente, dirigida al nivel preescolar, con el objetivo de fortalecer el pensamiento matemático en los estudiantes, ya que, con base a un estudio del área de las matemáticas en educación básica, se refleja una necesidad urgente de la transformación del quehacer docente, para el logro de una educación de calidad en las aulas mexicanas. Dicha propuesta se desarrolló por medio de un proyecto de investigación, bajo un enfoque cualitativo, integrando la metodología investigación-acción, en un preescolar público ubicado en Lerma, Edo de México, con el propósito de analizar la pertinencia de la integración de un método para el fortalecimiento del pensamiento matemático. En la primera etapa se seleccionó una muestra de la población para la obtención de un diagnóstico, la cual quedo conformada por 1 docente y 19 estudiantes. De acuerdo con el análisis de los resultados obtenidos, se aplicó como propuesta el método Glenn Doman, con la intención de fortalecer las competencias profesionales para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con base a los resultados, se demostró que los docentes de preescolar a partir del análisis de la situación actual de la educación con relación a el área de las matemáticas lograron reflexionar acerca de la necesidad e importancia de integrar nuevas propuestas como un medio que posibilita la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del pensamiento matemático.","PeriodicalId":248670,"journal":{"name":"RILCO DS. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"MODELO GLEEN DOMAN PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DOCENTE\",\"authors\":\"Dania Judith Aviles Acuña, Felisa Yaerim López Botello\",\"doi\":\"10.51896/rilco.v5i40.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo aborda una propuesta de innovación de la práctica docente, dirigida al nivel preescolar, con el objetivo de fortalecer el pensamiento matemático en los estudiantes, ya que, con base a un estudio del área de las matemáticas en educación básica, se refleja una necesidad urgente de la transformación del quehacer docente, para el logro de una educación de calidad en las aulas mexicanas. Dicha propuesta se desarrolló por medio de un proyecto de investigación, bajo un enfoque cualitativo, integrando la metodología investigación-acción, en un preescolar público ubicado en Lerma, Edo de México, con el propósito de analizar la pertinencia de la integración de un método para el fortalecimiento del pensamiento matemático. En la primera etapa se seleccionó una muestra de la población para la obtención de un diagnóstico, la cual quedo conformada por 1 docente y 19 estudiantes. De acuerdo con el análisis de los resultados obtenidos, se aplicó como propuesta el método Glenn Doman, con la intención de fortalecer las competencias profesionales para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con base a los resultados, se demostró que los docentes de preescolar a partir del análisis de la situación actual de la educación con relación a el área de las matemáticas lograron reflexionar acerca de la necesidad e importancia de integrar nuevas propuestas como un medio que posibilita la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del pensamiento matemático.\",\"PeriodicalId\":248670,\"journal\":{\"name\":\"RILCO DS. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"RILCO DS. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51896/rilco.v5i40.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"RILCO DS. Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/rilco.v5i40.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
MODELO GLEEN DOMAN PARA FORTALECER EL PENSAMIENTO MATEMÁTICO A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
El presente trabajo aborda una propuesta de innovación de la práctica docente, dirigida al nivel preescolar, con el objetivo de fortalecer el pensamiento matemático en los estudiantes, ya que, con base a un estudio del área de las matemáticas en educación básica, se refleja una necesidad urgente de la transformación del quehacer docente, para el logro de una educación de calidad en las aulas mexicanas. Dicha propuesta se desarrolló por medio de un proyecto de investigación, bajo un enfoque cualitativo, integrando la metodología investigación-acción, en un preescolar público ubicado en Lerma, Edo de México, con el propósito de analizar la pertinencia de la integración de un método para el fortalecimiento del pensamiento matemático. En la primera etapa se seleccionó una muestra de la población para la obtención de un diagnóstico, la cual quedo conformada por 1 docente y 19 estudiantes. De acuerdo con el análisis de los resultados obtenidos, se aplicó como propuesta el método Glenn Doman, con la intención de fortalecer las competencias profesionales para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con base a los resultados, se demostró que los docentes de preescolar a partir del análisis de la situación actual de la educación con relación a el área de las matemáticas lograron reflexionar acerca de la necesidad e importancia de integrar nuevas propuestas como un medio que posibilita la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del pensamiento matemático.