尼加拉瓜西北部医院的抗菌素耐药性

K. Herrera, M. Espinoza, Y. Mejía, L. Zambrana, E. Silva, Jency Rojas, W. Gadea, S. Chavarría, M. Hernández, M. M. Ramirez, Juana María Membreño, M. E. Lara, J. Saenz, S. Valle, A. Torrez, E. Carera, M. Cáceres
{"title":"尼加拉瓜西北部医院的抗菌素耐药性","authors":"K. Herrera, M. Espinoza, Y. Mejía, L. Zambrana, E. Silva, Jency Rojas, W. Gadea, S. Chavarría, M. Hernández, M. M. Ramirez, Juana María Membreño, M. E. Lara, J. Saenz, S. Valle, A. Torrez, E. Carera, M. Cáceres","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1630","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En los ultimos anos se ha observado un incremento de la incidencia de la Resistencia Antimicrobiana entre patogenos que causan infecciones intra-hospitalarias principalmente y tambien en la comunidad. La Resistencia antimicrobiana es un problema global de salud publica, promovido basicamente por el uso y abuso de los antibioticos. El fenomeno de la Resistencia antimicrobiana es un area prioritaria de investigacion del Centro de investigacion de enfermedades infecciosas y como parte de sus actividades se realizo un estudio en tres hospitales noroccidentales (Leon, Chinandega y Esteli) con el objetivo de conocer el perfil de resistencia o sensibilidad antimicrobiana de bacterias aerobias aisladas de pacientes que fueron atendidos en estos hospitales en el periodo comprendido entre Mayo 2003 a Mayo 2006. Se incluyo en el estudio 1181 cepas de bacterias aerobias y se utilizo el metodo Kirby Bauer segun recomendaciones del NCCLS, para determinar el perfil de resistencia. Las mas frecuentes especies bacterianas estudiadas fueron, Estafilococos aureus (385 cepas), E. coli (209 cepas) , Pseudomona spp. (180 cepas) seguidas por un menor numero de cepas de Shigella spp., Streptococos beta hemoliticos del grupo A y otros bacilos Gram negativos obtenidas principalmente de muestras biologicas de infecciones de piel y tejidos blandos, bacteriemia neonatal, infecciones de vias urinarias y Faringoamigdalitis. Los Resultados obtenidos fueron los siguientes: Penicilina fue el farmaco de menor efectividad contra E. aureus; un porcentaje importante mayor del 25% fueron resistentes a Meticilina principalmente cepas de Esteli. Sin embargo estos antibioticos fueron altamente efectivos contra Streptococos, no se presento resistencia a Vancomicina. En relacion a las bacterias Gram negativas, T. sulfa fue el antimicrobiano de menor efectividad contra E. coli aislados de urocultivos, con un porcentaje similar en los tres hospitales, e igualmente contra Klebsiella spp. y otros Gram negativos, excepto Pseudomona spp. para el que no esta indicado su analisis. Pseudomona spp. fue resistente principalmente a Cloranfenicol y Ceftriaxona en Esteli, a Ceftriaxona y Gentamicina en Leon y Chinandega. Los resultados de este estudio muestran la importancia del problema y ofrecen la posibilidad a la comunidad medica de utilizarlos para adecuar las pautas de tratamiento y contribuir a modificar conductas de riesgo que promueven la Resistencia antimicrobiana.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"52 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2007-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Resistencia antimicrobiana en Hospitales nor-occidentales de Nicaragua\",\"authors\":\"K. Herrera, M. Espinoza, Y. Mejía, L. Zambrana, E. Silva, Jency Rojas, W. Gadea, S. Chavarría, M. Hernández, M. M. Ramirez, Juana María Membreño, M. E. Lara, J. Saenz, S. Valle, A. Torrez, E. Carera, M. Cáceres\",\"doi\":\"10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1630\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En los ultimos anos se ha observado un incremento de la incidencia de la Resistencia Antimicrobiana entre patogenos que causan infecciones intra-hospitalarias principalmente y tambien en la comunidad. La Resistencia antimicrobiana es un problema global de salud publica, promovido basicamente por el uso y abuso de los antibioticos. El fenomeno de la Resistencia antimicrobiana es un area prioritaria de investigacion del Centro de investigacion de enfermedades infecciosas y como parte de sus actividades se realizo un estudio en tres hospitales noroccidentales (Leon, Chinandega y Esteli) con el objetivo de conocer el perfil de resistencia o sensibilidad antimicrobiana de bacterias aerobias aisladas de pacientes que fueron atendidos en estos hospitales en el periodo comprendido entre Mayo 2003 a Mayo 2006. Se incluyo en el estudio 1181 cepas de bacterias aerobias y se utilizo el metodo Kirby Bauer segun recomendaciones del NCCLS, para determinar el perfil de resistencia. Las mas frecuentes especies bacterianas estudiadas fueron, Estafilococos aureus (385 cepas), E. coli (209 cepas) , Pseudomona spp. (180 cepas) seguidas por un menor numero de cepas de Shigella spp., Streptococos beta hemoliticos del grupo A y otros bacilos Gram negativos obtenidas principalmente de muestras biologicas de infecciones de piel y tejidos blandos, bacteriemia neonatal, infecciones de vias urinarias y Faringoamigdalitis. Los Resultados obtenidos fueron los siguientes: Penicilina fue el farmaco de menor efectividad contra E. aureus; un porcentaje importante mayor del 25% fueron resistentes a Meticilina principalmente cepas de Esteli. Sin embargo estos antibioticos fueron altamente efectivos contra Streptococos, no se presento resistencia a Vancomicina. En relacion a las bacterias Gram negativas, T. sulfa fue el antimicrobiano de menor efectividad contra E. coli aislados de urocultivos, con un porcentaje similar en los tres hospitales, e igualmente contra Klebsiella spp. y otros Gram negativos, excepto Pseudomona spp. para el que no esta indicado su analisis. Pseudomona spp. fue resistente principalmente a Cloranfenicol y Ceftriaxona en Esteli, a Ceftriaxona y Gentamicina en Leon y Chinandega. Los resultados de este estudio muestran la importancia del problema y ofrecen la posibilidad a la comunidad medica de utilizarlos para adecuar las pautas de tratamiento y contribuir a modificar conductas de riesgo que promueven la Resistencia antimicrobiana.\",\"PeriodicalId\":149690,\"journal\":{\"name\":\"Universitas (León)\",\"volume\":\"52 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2007-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas (León)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1630\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V1I1.1630","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

近年来,在引起医院内感染的病原体中,特别是在社区中,抗菌素耐药性的发生率有所增加。抗菌素耐药性是一个全球性的公共卫生问题,主要是由抗生素的使用和滥用推动的。耐药性的现象是一个优先区域调查中心调查传染病和作为其活动的一部分,我执行了一项研究在三个西北医院(莱昂,奇南德加和Esteli)目标是了解细菌抵抗或敏感性抗菌剂aerobias孤立被在医院接受治疗的病人在2003年5月至2006年5月。该研究包括1181株好氧细菌,并根据NCCLS的建议使用Kirby Bauer法确定耐药情况。物种研究细菌是最常见的金黄色葡萄球菌(385)、大肠杆菌菌株(209)、Pseudomona spp .(180株菌株)其次较少数量的志贺氏菌菌株spp .β,Streptococos hemoliticos集团和其他负面杆菌Gram的主要生物样品的皮肤和软组织感染、新生儿bacteriemia尿道感染一种策略和喉咙痛。结果:青霉素对金黄色葡萄球菌的疗效较低;青霉素对金黄色葡萄球菌的疗效较低;青霉素对金黄色葡萄球菌的疗效较低。对甲氧西林耐药的比例显著高于25%,主要是Esteli菌株。虽然这些抗生素对链球菌非常有效,但万古霉素没有耐药性。在革兰氏阴性菌中,磺胺T.是对尿路分离的大肠杆菌最有效的抗菌药物,在三家医院中比例相似,对克雷伯氏菌和其他革兰氏阴性菌也同样有效,假单胞菌除外,假单胞菌不需要分析。假单胞菌在埃斯特利对氯霉素和头孢曲松耐药,在Leon和Chinandega对头孢曲松和庆大霉素耐药。这项研究的结果表明了这一问题的重要性,并为医学界提供了利用它们来调整治疗模式和帮助改变促进抗菌素耐药性的危险行为的可能性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Resistencia antimicrobiana en Hospitales nor-occidentales de Nicaragua
En los ultimos anos se ha observado un incremento de la incidencia de la Resistencia Antimicrobiana entre patogenos que causan infecciones intra-hospitalarias principalmente y tambien en la comunidad. La Resistencia antimicrobiana es un problema global de salud publica, promovido basicamente por el uso y abuso de los antibioticos. El fenomeno de la Resistencia antimicrobiana es un area prioritaria de investigacion del Centro de investigacion de enfermedades infecciosas y como parte de sus actividades se realizo un estudio en tres hospitales noroccidentales (Leon, Chinandega y Esteli) con el objetivo de conocer el perfil de resistencia o sensibilidad antimicrobiana de bacterias aerobias aisladas de pacientes que fueron atendidos en estos hospitales en el periodo comprendido entre Mayo 2003 a Mayo 2006. Se incluyo en el estudio 1181 cepas de bacterias aerobias y se utilizo el metodo Kirby Bauer segun recomendaciones del NCCLS, para determinar el perfil de resistencia. Las mas frecuentes especies bacterianas estudiadas fueron, Estafilococos aureus (385 cepas), E. coli (209 cepas) , Pseudomona spp. (180 cepas) seguidas por un menor numero de cepas de Shigella spp., Streptococos beta hemoliticos del grupo A y otros bacilos Gram negativos obtenidas principalmente de muestras biologicas de infecciones de piel y tejidos blandos, bacteriemia neonatal, infecciones de vias urinarias y Faringoamigdalitis. Los Resultados obtenidos fueron los siguientes: Penicilina fue el farmaco de menor efectividad contra E. aureus; un porcentaje importante mayor del 25% fueron resistentes a Meticilina principalmente cepas de Esteli. Sin embargo estos antibioticos fueron altamente efectivos contra Streptococos, no se presento resistencia a Vancomicina. En relacion a las bacterias Gram negativas, T. sulfa fue el antimicrobiano de menor efectividad contra E. coli aislados de urocultivos, con un porcentaje similar en los tres hospitales, e igualmente contra Klebsiella spp. y otros Gram negativos, excepto Pseudomona spp. para el que no esta indicado su analisis. Pseudomona spp. fue resistente principalmente a Cloranfenicol y Ceftriaxona en Esteli, a Ceftriaxona y Gentamicina en Leon y Chinandega. Los resultados de este estudio muestran la importancia del problema y ofrecen la posibilidad a la comunidad medica de utilizarlos para adecuar las pautas de tratamiento y contribuir a modificar conductas de riesgo que promueven la Resistencia antimicrobiana.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信