不同职业工人的工作-生活平衡及其与心理健康的关系:系统综述

Lina María Ramírez-Angel, Martha Isabel Riaño-Casallas
{"title":"不同职业工人的工作-生活平衡及其与心理健康的关系:系统综述","authors":"Lina María Ramírez-Angel, Martha Isabel Riaño-Casallas","doi":"10.21158/01208160.n92.2022.3335","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La globalización y la búsqueda de la eficiencia organizacional han desdibujado la línea que equilibra el trabajo y la vida personal. Cada vez es más difícil separar los roles y evitar extender los horarios laborales, lo cual puede conllevar a una sobreexposición de factores de riesgo psicosocial, afectando la salud mental de los trabajadores e incrementando costos para las organizaciones. El objetivo del artículo es caracterizar la relación existente entre el equilibrio, vida laboral y personal —WLB, por sus siglas en inglés Work-Life Balance— y la salud mental de los trabajadores —estrés, depresión, ansiedad, burnout, angustia y fatiga—, para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura, y mediante el análisis de 43 estudios se logró aclarar el concepto del WLB. Se presentaron los hallazgos generales sobre la relación WLB y salud mental, y se analizó el contexto de los estudios haciendo énfasis en sectores u ocupaciones. Así, se concluye que algunos estudios no se centran verdaderamente en el WLB, ya que prefieren enfocarse en la perspectiva negativa —conflicto —, y en el caso de la salud mental los estudios se centran en los síntomas de la enfermedad. En otros hallazgos, se determinó que no hay consenso en resultados por género, ni frente al impacto de la flexibilización laboral en la relación —WLB y la salud mental—. En lo metodológico, la mayoría de estudios analizados son cuantitativos, transversales y con muestras homogéneas, que contemplan la perspectiva individual —autoinforme— y tan solo uno estudia las condiciones de trabajo.","PeriodicalId":145405,"journal":{"name":"Revista Escuela de Administración de Negocios","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática\",\"authors\":\"Lina María Ramírez-Angel, Martha Isabel Riaño-Casallas\",\"doi\":\"10.21158/01208160.n92.2022.3335\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La globalización y la búsqueda de la eficiencia organizacional han desdibujado la línea que equilibra el trabajo y la vida personal. Cada vez es más difícil separar los roles y evitar extender los horarios laborales, lo cual puede conllevar a una sobreexposición de factores de riesgo psicosocial, afectando la salud mental de los trabajadores e incrementando costos para las organizaciones. El objetivo del artículo es caracterizar la relación existente entre el equilibrio, vida laboral y personal —WLB, por sus siglas en inglés Work-Life Balance— y la salud mental de los trabajadores —estrés, depresión, ansiedad, burnout, angustia y fatiga—, para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura, y mediante el análisis de 43 estudios se logró aclarar el concepto del WLB. Se presentaron los hallazgos generales sobre la relación WLB y salud mental, y se analizó el contexto de los estudios haciendo énfasis en sectores u ocupaciones. Así, se concluye que algunos estudios no se centran verdaderamente en el WLB, ya que prefieren enfocarse en la perspectiva negativa —conflicto —, y en el caso de la salud mental los estudios se centran en los síntomas de la enfermedad. En otros hallazgos, se determinó que no hay consenso en resultados por género, ni frente al impacto de la flexibilización laboral en la relación —WLB y la salud mental—. En lo metodológico, la mayoría de estudios analizados son cuantitativos, transversales y con muestras homogéneas, que contemplan la perspectiva individual —autoinforme— y tan solo uno estudia las condiciones de trabajo.\",\"PeriodicalId\":145405,\"journal\":{\"name\":\"Revista Escuela de Administración de Negocios\",\"volume\":\"50 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Escuela de Administración de Negocios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21158/01208160.n92.2022.3335\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Escuela de Administración de Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21158/01208160.n92.2022.3335","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

全球化和对组织效率的追求模糊了平衡工作和个人生活的界限。越来越难以区分角色和避免延长工作时间,这可能导致过度暴露心理社会风险因素,影响工人的心理健康,增加组织的成本。条的目的是描述个人工作和生活之间的平衡关系,—局、行得通的平衡—和工人的心理健康—压力、焦虑抑郁、焦虑、倦怠和疲劳—,为此进行了有系统的审查,通过分析文学作品43研究澄清了这个概念的局。介绍了WLB与心理健康关系的一般发现,并分析了研究的背景,重点是部门或职业。因此,我们得出结论,一些研究并没有真正关注WLB,因为他们更喜欢关注消极的视角——冲突——而在心理健康的情况下,研究关注的是疾病的症状。在其他发现中,发现在性别结果上没有共识,也没有关于工作灵活性对关系(WLB和心理健康)的影响的共识。在方法论上,大多数分析的研究都是定量的、横断面的和同质的样本,考虑到个人的视角——自我报告——只有一项研究研究工作条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Equilibrio trabajo-vida y su relación con la salud mental en trabajadores de diferentes profesiones: una revisión sistemática
La globalización y la búsqueda de la eficiencia organizacional han desdibujado la línea que equilibra el trabajo y la vida personal. Cada vez es más difícil separar los roles y evitar extender los horarios laborales, lo cual puede conllevar a una sobreexposición de factores de riesgo psicosocial, afectando la salud mental de los trabajadores e incrementando costos para las organizaciones. El objetivo del artículo es caracterizar la relación existente entre el equilibrio, vida laboral y personal —WLB, por sus siglas en inglés Work-Life Balance— y la salud mental de los trabajadores —estrés, depresión, ansiedad, burnout, angustia y fatiga—, para lo cual se realizó una revisión sistemática de la literatura, y mediante el análisis de 43 estudios se logró aclarar el concepto del WLB. Se presentaron los hallazgos generales sobre la relación WLB y salud mental, y se analizó el contexto de los estudios haciendo énfasis en sectores u ocupaciones. Así, se concluye que algunos estudios no se centran verdaderamente en el WLB, ya que prefieren enfocarse en la perspectiva negativa —conflicto —, y en el caso de la salud mental los estudios se centran en los síntomas de la enfermedad. En otros hallazgos, se determinó que no hay consenso en resultados por género, ni frente al impacto de la flexibilización laboral en la relación —WLB y la salud mental—. En lo metodológico, la mayoría de estudios analizados son cuantitativos, transversales y con muestras homogéneas, que contemplan la perspectiva individual —autoinforme— y tan solo uno estudia las condiciones de trabajo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信