{"title":"Oratoria, democracia y manipulación lingüística","authors":"Pablo Kangiser","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v11i16463","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchos profesores de latín orientan su actividad docente solo a la lectura y traducción de los textos latinos del período histórico. En este artículo se invita a esos profesores a considerar al latín como una lengua capaz de ser utilizada como medio de comunicación, preferentemente escrita, sobre los temas que han generado debate en nuestros días. Para ello se estudia la necesidad que sintió el habitante del mundo romano de recurrir al orador para expresar sus pretensiones jurídicas o políticas, y se destaca que la situación de hoy es completamente distinta, pues para todos están disponibles internet y demás medios de comunicación social. Es importante comprender que el uso moderno del latín o neolatín no se opone a la lectura de los clásicos; por el contrario, contribuye en gran medida a lograr la mejor comprensión del idioma en la época histórica.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v11i16463","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Muchos profesores de latín orientan su actividad docente solo a la lectura y traducción de los textos latinos del período histórico. En este artículo se invita a esos profesores a considerar al latín como una lengua capaz de ser utilizada como medio de comunicación, preferentemente escrita, sobre los temas que han generado debate en nuestros días. Para ello se estudia la necesidad que sintió el habitante del mundo romano de recurrir al orador para expresar sus pretensiones jurídicas o políticas, y se destaca que la situación de hoy es completamente distinta, pues para todos están disponibles internet y demás medios de comunicación social. Es importante comprender que el uso moderno del latín o neolatín no se opone a la lectura de los clásicos; por el contrario, contribuye en gran medida a lograr la mejor comprensión del idioma en la época histórica.