非政府组织及其对技术采用的影响:以厄瓜多尔昆萨罗马州的可可生产者为例

Luis Fernando Simba Ochoa, Betty González Osorio, Emma Danielly Torres Navarrete, Luis Alonso Vallejo Sevillano, Glenda María Gaibor Indio, Ramiro Remigio Gaibor Fernández
{"title":"非政府组织及其对技术采用的影响:以厄瓜多尔昆萨罗马州的可可生产者为例","authors":"Luis Fernando Simba Ochoa, Betty González Osorio, Emma Danielly Torres Navarrete, Luis Alonso Vallejo Sevillano, Glenda María Gaibor Indio, Ramiro Remigio Gaibor Fernández","doi":"10.59410/racyt-v07n03ep04-0101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio se realizó en el cantón Quinsaloma provincia de Los Ríos, Ecuador, con la finalidad de determinar el nivel de adopción de tecnología en el cultivo de cacao. Se encuestó a 68 bene- ficiarios de tres ONGs [(ADVI-VOCA (25), MCCH (22), ANECACAO (21)] y 27 producto- res que no reciben AT, aplicándose un muestreo aleatorio simple, y considerando a los agricul- tores que en sus propiedades tengan cultivos de cacao nacional (CN) y Colección Castro Naranjal (CCN-51) y cuya edad de la plantación sea homogénea. Los datos se tabularon mediante SPSS versión 13. Se estableció que las ONGs utilizaron varias estrategias de capacitación y acompañamiento hasta la poscosecha y comercialización. El mayor incremento en la productividad para CN se encontró en los productores asesorados por ACDI-VOCA (105.56%); y para CCN-51 los asesorados por ANECACAO (189.74%). Al comparar la productividad del CN y CCN-51 de los agricultores que recibieron AT con relación a los que no recibieron, en el caso del CN fue de 42.31%, 33.33% y 48.72% y para CCN-51 fue de 105.74%, 140.47% y 159.77% para cada ONG respectivamente. La mayor Rentabilidad la obtuvieron los agricultores que recibieron AT por parte de ANECACO con 60.64% (CN) y 130.08% (CCN-51). El excedente económico del incremento de la superficie sembrada como de la producción fue superior al 50% con desplazamiento positivo de la curva de la oferta y el último, el impacto en la productividad también es positivo ya que el incremento promedio de la producción fue 100.11 por ciento.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Las ONGs y su impacto en la adopción de tecnologías: Caso productores de cacao del cantón Quinsaloma, Ecuador\",\"authors\":\"Luis Fernando Simba Ochoa, Betty González Osorio, Emma Danielly Torres Navarrete, Luis Alonso Vallejo Sevillano, Glenda María Gaibor Indio, Ramiro Remigio Gaibor Fernández\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v07n03ep04-0101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El estudio se realizó en el cantón Quinsaloma provincia de Los Ríos, Ecuador, con la finalidad de determinar el nivel de adopción de tecnología en el cultivo de cacao. Se encuestó a 68 bene- ficiarios de tres ONGs [(ADVI-VOCA (25), MCCH (22), ANECACAO (21)] y 27 producto- res que no reciben AT, aplicándose un muestreo aleatorio simple, y considerando a los agricul- tores que en sus propiedades tengan cultivos de cacao nacional (CN) y Colección Castro Naranjal (CCN-51) y cuya edad de la plantación sea homogénea. Los datos se tabularon mediante SPSS versión 13. Se estableció que las ONGs utilizaron varias estrategias de capacitación y acompañamiento hasta la poscosecha y comercialización. El mayor incremento en la productividad para CN se encontró en los productores asesorados por ACDI-VOCA (105.56%); y para CCN-51 los asesorados por ANECACAO (189.74%). Al comparar la productividad del CN y CCN-51 de los agricultores que recibieron AT con relación a los que no recibieron, en el caso del CN fue de 42.31%, 33.33% y 48.72% y para CCN-51 fue de 105.74%, 140.47% y 159.77% para cada ONG respectivamente. La mayor Rentabilidad la obtuvieron los agricultores que recibieron AT por parte de ANECACO con 60.64% (CN) y 130.08% (CCN-51). El excedente económico del incremento de la superficie sembrada como de la producción fue superior al 50% con desplazamiento positivo de la curva de la oferta y el último, el impacto en la productividad también es positivo ya que el incremento promedio de la producción fue 100.11 por ciento.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v07n03ep04-0101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v07n03ep04-0101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

这项研究是在厄瓜多尔洛斯里奥斯省昆萨洛玛州进行的,目的是确定可可种植技术的采用水平。encuestó68野猪- ficiarios三个非政府组织[(ADVI-VOCA(25)、MCCH(22)、ANECACAO(21)]和27 - res得不到AT产品,实施了一个简单的随机抽样,并考虑到其属性中agricul - tores能够国家可可作物(CN)和卡斯特罗Naranjal收藏(CCN-51种植园年龄为均匀的。数据使用SPSS版本13制成表格。在收获后和商业化之前,非政府组织采用了各种培训和支持策略。CN的生产率增幅最大的是ACDI-VOCA建议的生产商(105.56%);对于CCN-51, ANECACAO建议(189.74%)。在接受AT的农民和没有接受AT的农民中,CN-51的生产力分别为42.31%、33.33%和48.72%,CN-51的生产力分别为105.74%、140.47%和159.77%。从ANECACO获得ta的农民获得的利润最高,分别为60.64% (CN)和130.08% (CN -51)。在供应曲线正位移的情况下,种植面积和产量增长的经济盈余超过50%,后者对生产力的影响也是正的,平均产量增长为100.11%。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las ONGs y su impacto en la adopción de tecnologías: Caso productores de cacao del cantón Quinsaloma, Ecuador
El estudio se realizó en el cantón Quinsaloma provincia de Los Ríos, Ecuador, con la finalidad de determinar el nivel de adopción de tecnología en el cultivo de cacao. Se encuestó a 68 bene- ficiarios de tres ONGs [(ADVI-VOCA (25), MCCH (22), ANECACAO (21)] y 27 producto- res que no reciben AT, aplicándose un muestreo aleatorio simple, y considerando a los agricul- tores que en sus propiedades tengan cultivos de cacao nacional (CN) y Colección Castro Naranjal (CCN-51) y cuya edad de la plantación sea homogénea. Los datos se tabularon mediante SPSS versión 13. Se estableció que las ONGs utilizaron varias estrategias de capacitación y acompañamiento hasta la poscosecha y comercialización. El mayor incremento en la productividad para CN se encontró en los productores asesorados por ACDI-VOCA (105.56%); y para CCN-51 los asesorados por ANECACAO (189.74%). Al comparar la productividad del CN y CCN-51 de los agricultores que recibieron AT con relación a los que no recibieron, en el caso del CN fue de 42.31%, 33.33% y 48.72% y para CCN-51 fue de 105.74%, 140.47% y 159.77% para cada ONG respectivamente. La mayor Rentabilidad la obtuvieron los agricultores que recibieron AT por parte de ANECACO con 60.64% (CN) y 130.08% (CCN-51). El excedente económico del incremento de la superficie sembrada como de la producción fue superior al 50% con desplazamiento positivo de la curva de la oferta y el último, el impacto en la productividad también es positivo ya que el incremento promedio de la producción fue 100.11 por ciento.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信