Maria Esperanza Durán-Florez, Alicia Vivian Bernal-García, Silvia Lorena Montes-Peña
{"title":"为重症监护病房的covid-19患者及其家属提供情感支持","authors":"Maria Esperanza Durán-Florez, Alicia Vivian Bernal-García, Silvia Lorena Montes-Peña","doi":"10.25009/pys.v32i3.2791","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La hospitalización de un paciente en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) genera gran impacto para el paciente, la familia y los profesionales de la salud. Con la llegada del COVID-19, a este impacto se suma la incertidumbre, el malestar y la pérdida de funcionalidad en el paciente; y estrés, ansiedad, depresión o culpa en los familiares. Por esto, es de importancia incluir mecanismos efectivos para el afrontamiento, especialmente si el aislamiento no permite la interacción física entre el paciente y su familia. El objetivo de este texto fue describir la intervención realizada con familiares de pacientes ingresados en UCI con COVID-19 y reflexionar sobre el apoyo emocional brindado a las familias. Mediante llamadas telefónicas con familiares, la aplicación de distintas habilidades terapéuticas y la recepción de audios, videos, fotos, y oraciones para ser reproducidos a los pacientes, el acompañamiento y apoyo emocional realizado ayuda a abordar los factores estresantes en los familiares asociados a la hospitalización por COVID-19 en una UCI. A su vez, la aplicación del protocolo muestra mayor desarrollo de empatía en los profesionales de la salud.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Apoyo emocional a pacientes con covid-19 y sus familiares en las unidades de cuidados intensivos\",\"authors\":\"Maria Esperanza Durán-Florez, Alicia Vivian Bernal-García, Silvia Lorena Montes-Peña\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i3.2791\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La hospitalización de un paciente en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) genera gran impacto para el paciente, la familia y los profesionales de la salud. Con la llegada del COVID-19, a este impacto se suma la incertidumbre, el malestar y la pérdida de funcionalidad en el paciente; y estrés, ansiedad, depresión o culpa en los familiares. Por esto, es de importancia incluir mecanismos efectivos para el afrontamiento, especialmente si el aislamiento no permite la interacción física entre el paciente y su familia. El objetivo de este texto fue describir la intervención realizada con familiares de pacientes ingresados en UCI con COVID-19 y reflexionar sobre el apoyo emocional brindado a las familias. Mediante llamadas telefónicas con familiares, la aplicación de distintas habilidades terapéuticas y la recepción de audios, videos, fotos, y oraciones para ser reproducidos a los pacientes, el acompañamiento y apoyo emocional realizado ayuda a abordar los factores estresantes en los familiares asociados a la hospitalización por COVID-19 en una UCI. A su vez, la aplicación del protocolo muestra mayor desarrollo de empatía en los profesionales de la salud.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2791\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2791","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Apoyo emocional a pacientes con covid-19 y sus familiares en las unidades de cuidados intensivos
La hospitalización de un paciente en la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) genera gran impacto para el paciente, la familia y los profesionales de la salud. Con la llegada del COVID-19, a este impacto se suma la incertidumbre, el malestar y la pérdida de funcionalidad en el paciente; y estrés, ansiedad, depresión o culpa en los familiares. Por esto, es de importancia incluir mecanismos efectivos para el afrontamiento, especialmente si el aislamiento no permite la interacción física entre el paciente y su familia. El objetivo de este texto fue describir la intervención realizada con familiares de pacientes ingresados en UCI con COVID-19 y reflexionar sobre el apoyo emocional brindado a las familias. Mediante llamadas telefónicas con familiares, la aplicación de distintas habilidades terapéuticas y la recepción de audios, videos, fotos, y oraciones para ser reproducidos a los pacientes, el acompañamiento y apoyo emocional realizado ayuda a abordar los factores estresantes en los familiares asociados a la hospitalización por COVID-19 en una UCI. A su vez, la aplicación del protocolo muestra mayor desarrollo de empatía en los profesionales de la salud.