巴拉圭三个生态区森林畜牧系统规模的可持续性评估

A. Weiler, S. Albertini, D. Barreto, M. Heredia
{"title":"巴拉圭三个生态区森林畜牧系统规模的可持续性评估","authors":"A. Weiler, S. Albertini, D. Barreto, M. Heredia","doi":"10.59410/racyt-v08n01ep03-0105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El crecimiento poblacional aumentado la producción y consumo de carne y leche a nivel mundial, ha generado un detrimento de recursos naturales. Esta problemática se presenta en países tropicales y sub-tropicales en desarrollo, donde su crecimiento económico depende de la producción agro-ganadera. Actualmente, se busca un equilibrio entre la producción y el mantenimiento de los ecosistemas (intensificación sostenible), promovida en el marco de la Agenda 2030, el objetivo fue: evaluar la sustenibilidad de sistemas silvopastoriles en las ecoregiones de Paraguay, se realizó en las ecorregiones: Chaco Seco (Cs), Chaco Húmedo (Ch) y Bosque Atlántico (Ba), en seis unidades productivas, utilizando el cuestionario de 100 preguntas de la aplicación SAFA Smallholders v.2.0.0, dividido en 21 temas y cuatro dimensiones: 1) Integridad Ambiental, 3) Resiliencia Economía, 3) Bienestar Social y 4) Buena Gobernanza. La evaluación constó de criterios cualitativos: Irrelevante, Inaceptable, Limitado, Bueno. El grado de sustenibilidad resultante en los sistemas silvopastoriles fue: en el Cs, los sistemas Cs1 y Cs2, los temas Biosdiversidad y Equidad se valorizan como Limitado, en la ecorregión Ch, los sistemas Ch3, Ch4 y Ch5 difieren en el grado de sustenibilidad global y en Ba el tema de Bioviversidad es Inaceptable. Se diseñó un modelo de sistema silvopastoril donde no existen nigun tema valorizado como Inaceptable, consideración importante para reflexionar de un potencial existente.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"23 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la sustentabilidad a escala de sistemas silvopastoriles en tres ecorregiones del Paraguay\",\"authors\":\"A. Weiler, S. Albertini, D. Barreto, M. Heredia\",\"doi\":\"10.59410/racyt-v08n01ep03-0105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El crecimiento poblacional aumentado la producción y consumo de carne y leche a nivel mundial, ha generado un detrimento de recursos naturales. Esta problemática se presenta en países tropicales y sub-tropicales en desarrollo, donde su crecimiento económico depende de la producción agro-ganadera. Actualmente, se busca un equilibrio entre la producción y el mantenimiento de los ecosistemas (intensificación sostenible), promovida en el marco de la Agenda 2030, el objetivo fue: evaluar la sustenibilidad de sistemas silvopastoriles en las ecoregiones de Paraguay, se realizó en las ecorregiones: Chaco Seco (Cs), Chaco Húmedo (Ch) y Bosque Atlántico (Ba), en seis unidades productivas, utilizando el cuestionario de 100 preguntas de la aplicación SAFA Smallholders v.2.0.0, dividido en 21 temas y cuatro dimensiones: 1) Integridad Ambiental, 3) Resiliencia Economía, 3) Bienestar Social y 4) Buena Gobernanza. La evaluación constó de criterios cualitativos: Irrelevante, Inaceptable, Limitado, Bueno. El grado de sustenibilidad resultante en los sistemas silvopastoriles fue: en el Cs, los sistemas Cs1 y Cs2, los temas Biosdiversidad y Equidad se valorizan como Limitado, en la ecorregión Ch, los sistemas Ch3, Ch4 y Ch5 difieren en el grado de sustenibilidad global y en Ba el tema de Bioviversidad es Inaceptable. Se diseñó un modelo de sistema silvopastoril donde no existen nigun tema valorizado como Inaceptable, consideración importante para reflexionar de un potencial existente.\",\"PeriodicalId\":229749,\"journal\":{\"name\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"volume\":\"23 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-08-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.59410/racyt-v08n01ep03-0105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v08n01ep03-0105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

摘要

人口增长增加了世界范围内肉类和牛奶的生产和消费,对自然资源造成了损害。这一问题出现在热带和亚热带发展中国家,这些国家的经济增长依赖于农业和畜牧业生产。目前,在《2030年议程》框架内促进的生态系统生产和维持(可持续集约化)之间寻求平衡,目标是:评估巴拉圭生态区域森林畜牧系统的可持续性,在以下生态区域进行:干查科(Cs)、湿查科(Ch)和大西洋森林(Ba)在6个生产单位,使用SAFA Smallholders v.2.0.0应用程序的100个问题问卷,分为21个主题和4个维度:1)环境完整性、3)经济弹性、3)社会福利和4)良好治理。评估包括定性标准:无关、不可接受、有限、良好。结果sustenibilidad程度是:在森林草原Cs系统中,系统Cs1 Cs2 Biosdiversidad和公平问题,深知作为有限,生态区Ch, Ch3、Ch4和Ch5系统全球sustenibilidad不同年级和Ba Bioviversidad的主题是不可接受的。在这一过程中,我们确定了三个主要的生态系统:森林、牧场和牧场。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación de la sustentabilidad a escala de sistemas silvopastoriles en tres ecorregiones del Paraguay
El crecimiento poblacional aumentado la producción y consumo de carne y leche a nivel mundial, ha generado un detrimento de recursos naturales. Esta problemática se presenta en países tropicales y sub-tropicales en desarrollo, donde su crecimiento económico depende de la producción agro-ganadera. Actualmente, se busca un equilibrio entre la producción y el mantenimiento de los ecosistemas (intensificación sostenible), promovida en el marco de la Agenda 2030, el objetivo fue: evaluar la sustenibilidad de sistemas silvopastoriles en las ecoregiones de Paraguay, se realizó en las ecorregiones: Chaco Seco (Cs), Chaco Húmedo (Ch) y Bosque Atlántico (Ba), en seis unidades productivas, utilizando el cuestionario de 100 preguntas de la aplicación SAFA Smallholders v.2.0.0, dividido en 21 temas y cuatro dimensiones: 1) Integridad Ambiental, 3) Resiliencia Economía, 3) Bienestar Social y 4) Buena Gobernanza. La evaluación constó de criterios cualitativos: Irrelevante, Inaceptable, Limitado, Bueno. El grado de sustenibilidad resultante en los sistemas silvopastoriles fue: en el Cs, los sistemas Cs1 y Cs2, los temas Biosdiversidad y Equidad se valorizan como Limitado, en la ecorregión Ch, los sistemas Ch3, Ch4 y Ch5 difieren en el grado de sustenibilidad global y en Ba el tema de Bioviversidad es Inaceptable. Se diseñó un modelo de sistema silvopastoril donde no existen nigun tema valorizado como Inaceptable, consideración importante para reflexionar de un potencial existente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信