从成就到反期望:成就/成就+不定式的建构

Malte Rosemeyer, Mar Garachana
{"title":"从成就到反期望:成就/成就+不定式的建构","authors":"Malte Rosemeyer, Mar Garachana","doi":"10.1515/shll-2019-2018","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Este artículo describe el desarrollo histórico de las construcciones lograr/conseguir+inf (p. ej., Pedro ha logrado ganar el premio). Basándonos en el análisis de casi 3000 ocurrencias fechadas entre 1700 y 2005, mostramos que lograr/conseguir+inf han experimentado un proceso de construccionalización, por el cual, desde significados de consecución o logro, adquirieron lecturas modales de capacidad (‘ser capaz de hacer X’) y contraexpectación (‘es difícil que suceda X’). Utilizando la herramienta de la regresión logística, comprobamos que el aspecto y la polaridad oracional fueron de importancia crucial para este proceso debido a la estructura presuposicional del concepto de ‘consecución’. El análisis, además, arroja luz sobre la cuestión de la alternancia entre los auxiliares cuasi sinónimos lograr y conseguir, demostrando (a) que la construccionalización se implementó más para conseguir+inf que para lograr+inf y (b) que la alternancia está en parte gobernada por la variación diatópica y diafásica. Finalmente, discutimos la relación entre la construccionalización y el concepto de perífrasis que se maneja en la gramática hispánica tradicional y proponemos que la construccionalización es un mejor indicador del estatus categorial de las construcciones verbales.","PeriodicalId":126470,"journal":{"name":"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"De la consecución a la contraexpectación: la construccionalización de lograr/conseguir + infinitivo\",\"authors\":\"Malte Rosemeyer, Mar Garachana\",\"doi\":\"10.1515/shll-2019-2018\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen Este artículo describe el desarrollo histórico de las construcciones lograr/conseguir+inf (p. ej., Pedro ha logrado ganar el premio). Basándonos en el análisis de casi 3000 ocurrencias fechadas entre 1700 y 2005, mostramos que lograr/conseguir+inf han experimentado un proceso de construccionalización, por el cual, desde significados de consecución o logro, adquirieron lecturas modales de capacidad (‘ser capaz de hacer X’) y contraexpectación (‘es difícil que suceda X’). Utilizando la herramienta de la regresión logística, comprobamos que el aspecto y la polaridad oracional fueron de importancia crucial para este proceso debido a la estructura presuposicional del concepto de ‘consecución’. El análisis, además, arroja luz sobre la cuestión de la alternancia entre los auxiliares cuasi sinónimos lograr y conseguir, demostrando (a) que la construccionalización se implementó más para conseguir+inf que para lograr+inf y (b) que la alternancia está en parte gobernada por la variación diatópica y diafásica. Finalmente, discutimos la relación entre la construccionalización y el concepto de perífrasis que se maneja en la gramática hispánica tradicional y proponemos que la construccionalización es un mejor indicador del estatus categorial de las construcciones verbales.\",\"PeriodicalId\":126470,\"journal\":{\"name\":\"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1515/shll-2019-2018\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Studies in Hispanic and Lusophone Linguistics","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1515/shll-2019-2018","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

本研究的目的是分析在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家,在不同的国家基于分析1700至2005年6月,展示近3000次数达到/得到+ 1 / inf construccionalización经历了一个过程,使,从意义上实现或实现购买、阅读能力(礼仪能够做X ')和(contraexpectación很难发生X ')。我们使用logistic回归工具发现,由于“成就”概念的假设结构,言语方面和极性对这一过程至关重要。此外,分析阐明了准同义词辅助实现和实现之间的交替问题,表明(a)构造化的实施更多的是为了实现+inf而不是实现+inf,以及(b)交替部分受全变性和全相变异的控制。最后,我们讨论了建构化与传统西班牙语语法中使用的隐喻概念之间的关系,并提出建构化是言语建构范畴地位的更好指标。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
De la consecución a la contraexpectación: la construccionalización de lograr/conseguir + infinitivo
Resumen Este artículo describe el desarrollo histórico de las construcciones lograr/conseguir+inf (p. ej., Pedro ha logrado ganar el premio). Basándonos en el análisis de casi 3000 ocurrencias fechadas entre 1700 y 2005, mostramos que lograr/conseguir+inf han experimentado un proceso de construccionalización, por el cual, desde significados de consecución o logro, adquirieron lecturas modales de capacidad (‘ser capaz de hacer X’) y contraexpectación (‘es difícil que suceda X’). Utilizando la herramienta de la regresión logística, comprobamos que el aspecto y la polaridad oracional fueron de importancia crucial para este proceso debido a la estructura presuposicional del concepto de ‘consecución’. El análisis, además, arroja luz sobre la cuestión de la alternancia entre los auxiliares cuasi sinónimos lograr y conseguir, demostrando (a) que la construccionalización se implementó más para conseguir+inf que para lograr+inf y (b) que la alternancia está en parte gobernada por la variación diatópica y diafásica. Finalmente, discutimos la relación entre la construccionalización y el concepto de perífrasis que se maneja en la gramática hispánica tradicional y proponemos que la construccionalización es un mejor indicador del estatus categorial de las construcciones verbales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信