{"title":"拉丁美洲的机构开放存取库","authors":"Michelli Costa, Fernando César Lima Leite","doi":"10.5195/BIBLIOS.2019.328","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Este trabajo identifica y analiza los repositorios institucionales (RI) en América Latina. El desarrollo de sistemas por parte de universidades e institutos de investigación en América Latina se destaca en la literatura como una forma de alcanzar los objetivos de acceso abierto considerando los fondos públicos y también las características de los RI.Método. En cuanto a la metodología, en este trabajo se utilizaron cinco métodos de selección y cinco dimensiones de análisis de RI.Resultados. Los elementos relacionados permitieron la selección, mapeo y caracterización de 84 RI listados en un conjunto de 289 repositorios digitales.Conclusiones. Los datos de la investigación mostraron que América Latina obtuvo avances relevantes en términos de RI también si se compara con Estados Unidos y algunos países europeos. Esta investigación muestra que los RI son herramientas eficaces para promover el acceso abierto.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Repositórios institucionais de acesso aberto na América Latina\",\"authors\":\"Michelli Costa, Fernando César Lima Leite\",\"doi\":\"10.5195/BIBLIOS.2019.328\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Este trabajo identifica y analiza los repositorios institucionales (RI) en América Latina. El desarrollo de sistemas por parte de universidades e institutos de investigación en América Latina se destaca en la literatura como una forma de alcanzar los objetivos de acceso abierto considerando los fondos públicos y también las características de los RI.Método. En cuanto a la metodología, en este trabajo se utilizaron cinco métodos de selección y cinco dimensiones de análisis de RI.Resultados. Los elementos relacionados permitieron la selección, mapeo y caracterización de 84 RI listados en un conjunto de 289 repositorios digitales.Conclusiones. Los datos de la investigación mostraron que América Latina obtuvo avances relevantes en términos de RI también si se compara con Estados Unidos y algunos países europeos. Esta investigación muestra que los RI son herramientas eficaces para promover el acceso abierto.\",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2019.328\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/BIBLIOS.2019.328","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Repositórios institucionais de acesso aberto na América Latina
Objetivo. Este trabajo identifica y analiza los repositorios institucionales (RI) en América Latina. El desarrollo de sistemas por parte de universidades e institutos de investigación en América Latina se destaca en la literatura como una forma de alcanzar los objetivos de acceso abierto considerando los fondos públicos y también las características de los RI.Método. En cuanto a la metodología, en este trabajo se utilizaron cinco métodos de selección y cinco dimensiones de análisis de RI.Resultados. Los elementos relacionados permitieron la selección, mapeo y caracterización de 84 RI listados en un conjunto de 289 repositorios digitales.Conclusiones. Los datos de la investigación mostraron que América Latina obtuvo avances relevantes en términos de RI también si se compara con Estados Unidos y algunos países europeos. Esta investigación muestra que los RI son herramientas eficaces para promover el acceso abierto.