开发和验证用于实施临床模拟场景的模板

Alejandro Martínez, E. Rojo, Liébana Piedra, I. Moral, J. Maestre
{"title":"开发和验证用于实施临床模拟场景的模板","authors":"Alejandro Martínez, E. Rojo, Liébana Piedra, I. Moral, J. Maestre","doi":"10.35366/rsc192d","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los objetivos docentes guían el diseño de un escenario simulado. El escenario proporciona a los participantes la experiencia concreta para el aprendizaje, y al instructor los datos sobre las acciones y resultados de los participantes que son la fuente para conducir el debriefing. Objetivo: Desarrollar una plantilla para guiar el diseño e implementación de escenarios simulados, y validar su capacidad para evocar los objetivos de entrenamiento planteados durante la simulación y el debriefing. material y métodos: Se desarrolló una plantilla mediante un método Delphi modificado y se analizó su implementación tras el diseño de 30 escenarios de simulación creados por equipos multidisciplinares de diferentes países de Latinoamérica y España en un curso de formación de instructores. Resultados: La plantilla resultante consta de cinco fases secuenciales y cuatro elementos en cada una de ellas. Todos los escenarios implementados permitieron abordar durante el debriefing los objetivos de entrenamiento planteados. La fase 1 de enmarcación y la fase 4 de evolución fueron donde se detectaron mayor número de errores de implementación. Conclusión: La instauración de escenarios clínicos de simulación utilizando la plantilla descrita resulta eficaz para abordar los objetivos docentes definidos durante el caso simulado y durante el debriefing posterior. AbstrAct","PeriodicalId":179877,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","volume":"39 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Desarrollo y validación de una plantilla para la implementación de escenarios clínicos de simulación\",\"authors\":\"Alejandro Martínez, E. Rojo, Liébana Piedra, I. Moral, J. Maestre\",\"doi\":\"10.35366/rsc192d\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los objetivos docentes guían el diseño de un escenario simulado. El escenario proporciona a los participantes la experiencia concreta para el aprendizaje, y al instructor los datos sobre las acciones y resultados de los participantes que son la fuente para conducir el debriefing. Objetivo: Desarrollar una plantilla para guiar el diseño e implementación de escenarios simulados, y validar su capacidad para evocar los objetivos de entrenamiento planteados durante la simulación y el debriefing. material y métodos: Se desarrolló una plantilla mediante un método Delphi modificado y se analizó su implementación tras el diseño de 30 escenarios de simulación creados por equipos multidisciplinares de diferentes países de Latinoamérica y España en un curso de formación de instructores. Resultados: La plantilla resultante consta de cinco fases secuenciales y cuatro elementos en cada una de ellas. Todos los escenarios implementados permitieron abordar durante el debriefing los objetivos de entrenamiento planteados. La fase 1 de enmarcación y la fase 4 de evolución fueron donde se detectaron mayor número de errores de implementación. Conclusión: La instauración de escenarios clínicos de simulación utilizando la plantilla descrita resulta eficaz para abordar los objetivos docentes definidos durante el caso simulado y durante el debriefing posterior. AbstrAct\",\"PeriodicalId\":179877,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica\",\"volume\":\"39 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35366/rsc192d\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Simulación Clínica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35366/rsc192d","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本文的目的是为学生提供一种方法,在这种方法中,他们可以在课堂上学习,而不是在课堂上学习。该场景为参与者提供具体的学习经验,并为教师提供关于参与者的行动和结果的数据,这些数据是进行汇报的来源。目的:开发一个模板来指导模拟场景的设计和实施,并验证其唤起模拟和汇报过程中设定的培训目标的能力。材料和方法:在一个教师培训课程中,来自不同拉丁美洲国家和西班牙的多学科团队设计了30个模拟场景后,使用改进的德尔菲方法开发了一个模板,并分析了其实施情况。结果:生成的模板由五个连续的阶段和每个阶段的四个元素组成。所有实施的场景都允许在汇报期间解决培训目标。在框架阶段1和演进阶段4中发现了更多的实现错误。结论:使用所描述的模板建立临床模拟场景是有效的,以实现在模拟案例和随后的汇报中定义的教学目标。AbstrAct
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Desarrollo y validación de una plantilla para la implementación de escenarios clínicos de simulación
Introducción: Los objetivos docentes guían el diseño de un escenario simulado. El escenario proporciona a los participantes la experiencia concreta para el aprendizaje, y al instructor los datos sobre las acciones y resultados de los participantes que son la fuente para conducir el debriefing. Objetivo: Desarrollar una plantilla para guiar el diseño e implementación de escenarios simulados, y validar su capacidad para evocar los objetivos de entrenamiento planteados durante la simulación y el debriefing. material y métodos: Se desarrolló una plantilla mediante un método Delphi modificado y se analizó su implementación tras el diseño de 30 escenarios de simulación creados por equipos multidisciplinares de diferentes países de Latinoamérica y España en un curso de formación de instructores. Resultados: La plantilla resultante consta de cinco fases secuenciales y cuatro elementos en cada una de ellas. Todos los escenarios implementados permitieron abordar durante el debriefing los objetivos de entrenamiento planteados. La fase 1 de enmarcación y la fase 4 de evolución fueron donde se detectaron mayor número de errores de implementación. Conclusión: La instauración de escenarios clínicos de simulación utilizando la plantilla descrita resulta eficaz para abordar los objetivos docentes definidos durante el caso simulado y durante el debriefing posterior. AbstrAct
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信