{"title":"全球大流行危机背景下的秘鲁200周年纪念(2020-2021年)","authors":"Ernesto Walter Llanos Argumanis","doi":"10.21704/rtn.v16i1.1869","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente ensayo intenta realizar una reflexión crítica sobre el Bicentenario del Perú (1821-2021) en el contexto de la crisis global por la pandemia de la COVID-19 (2020-2021); sobre todo, en referencia a la fragilidad democrática en el Perú a consecuencia de los sucesivos golpes de Estado durante su historia republicana y las recientes crisis políticas. La confrontación polarizada de la dinámica política, la falta de diálogo, la corrupción, el sensacionalismo mediático, la indignación e indiferencia ciudadana y las carencias para atender los problemas de injusticia e inclusión social evidencian la ineficacia política, que se caracteriza por el conservadurismo, el autoritarismo, la corrupción y las pugnas de poder que ignoran los intereses de una nación fragmentada con una cultura política democrática en un precario y accidentado proceso de formación.","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Bicentenario en el Perú en el contexto de la crisis global por la pandemia (2020-2021)\",\"authors\":\"Ernesto Walter Llanos Argumanis\",\"doi\":\"10.21704/rtn.v16i1.1869\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente ensayo intenta realizar una reflexión crítica sobre el Bicentenario del Perú (1821-2021) en el contexto de la crisis global por la pandemia de la COVID-19 (2020-2021); sobre todo, en referencia a la fragilidad democrática en el Perú a consecuencia de los sucesivos golpes de Estado durante su historia republicana y las recientes crisis políticas. La confrontación polarizada de la dinámica política, la falta de diálogo, la corrupción, el sensacionalismo mediático, la indignación e indiferencia ciudadana y las carencias para atender los problemas de injusticia e inclusión social evidencian la ineficacia política, que se caracteriza por el conservadurismo, el autoritarismo, la corrupción y las pugnas de poder que ignoran los intereses de una nación fragmentada con una cultura política democrática en un precario y accidentado proceso de formación.\",\"PeriodicalId\":358925,\"journal\":{\"name\":\"Tierra nuestra\",\"volume\":\"2 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tierra nuestra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/rtn.v16i1.1869\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v16i1.1869","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Bicentenario en el Perú en el contexto de la crisis global por la pandemia (2020-2021)
El presente ensayo intenta realizar una reflexión crítica sobre el Bicentenario del Perú (1821-2021) en el contexto de la crisis global por la pandemia de la COVID-19 (2020-2021); sobre todo, en referencia a la fragilidad democrática en el Perú a consecuencia de los sucesivos golpes de Estado durante su historia republicana y las recientes crisis políticas. La confrontación polarizada de la dinámica política, la falta de diálogo, la corrupción, el sensacionalismo mediático, la indignación e indiferencia ciudadana y las carencias para atender los problemas de injusticia e inclusión social evidencian la ineficacia política, que se caracteriza por el conservadurismo, el autoritarismo, la corrupción y las pugnas de poder que ignoran los intereses de una nación fragmentada con una cultura política democrática en un precario y accidentado proceso de formación.