Richard Valentín Quisbert Laura, Karina Luisa Alcázar Espinoza
{"title":"圣市长大学胚胎学和遗传学虚拟教学管理系统andres","authors":"Richard Valentín Quisbert Laura, Karina Luisa Alcázar Espinoza","doi":"10.53287/mxsc4684cf86v","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la pandemia del COVID 19, con el conocimiento de la afinidad por los medios digitales de los jóvenes millennials, surge la necesidad de incorporar oficialmente las Tecnologías de la Información y Comunicación para la educación complementaria en salud. Por otra parte, se visibilizaron todas las deficiencias en infraestructura, equipamiento, recursos humanos en nuestras universidades; motivando en las Facultades de Medicina a nivel mundial un cambio de estrategia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Por todas estas razones se hace imprescindible la implementación de un Sistema de gestión para enseñanza-aprendizaje virtual de Embriología y Genética en la Universidad Mayor de San Andrés, fortaleciendo el vínculo sincrónico y asincrónico con los estudiantes que les permita reforzar los contenidos trabajados en las clases teóricas y prácticas de la asignatura, construyendo material didáctico para que pudieran abordar un contenido determinado de la materia en distintos formatos físicos y digitales, en tiempo real y con la ventaja de acceder a los mismos en cualquier momento. El presente Sistema de gestión para enseñanza- aprendizaje, coadyuvará a fortalecer los diferentes requerimientos actuales de aprendizaje de los universitarios brindándoles conceptos vigentes y útiles sobre Embriología y Genética, contribuyendo en la formación de los futuros Médicos para que respondan a las necesidades de nuestra población.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema de gestión para enseñanza-aprendizaje virtual de Embriología y Genética en la Universidad Mayor de San Andrés\",\"authors\":\"Richard Valentín Quisbert Laura, Karina Luisa Alcázar Espinoza\",\"doi\":\"10.53287/mxsc4684cf86v\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de la pandemia del COVID 19, con el conocimiento de la afinidad por los medios digitales de los jóvenes millennials, surge la necesidad de incorporar oficialmente las Tecnologías de la Información y Comunicación para la educación complementaria en salud. Por otra parte, se visibilizaron todas las deficiencias en infraestructura, equipamiento, recursos humanos en nuestras universidades; motivando en las Facultades de Medicina a nivel mundial un cambio de estrategia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Por todas estas razones se hace imprescindible la implementación de un Sistema de gestión para enseñanza-aprendizaje virtual de Embriología y Genética en la Universidad Mayor de San Andrés, fortaleciendo el vínculo sincrónico y asincrónico con los estudiantes que les permita reforzar los contenidos trabajados en las clases teóricas y prácticas de la asignatura, construyendo material didáctico para que pudieran abordar un contenido determinado de la materia en distintos formatos físicos y digitales, en tiempo real y con la ventaja de acceder a los mismos en cualquier momento. El presente Sistema de gestión para enseñanza- aprendizaje, coadyuvará a fortalecer los diferentes requerimientos actuales de aprendizaje de los universitarios brindándoles conceptos vigentes y útiles sobre Embriología y Genética, contribuyendo en la formación de los futuros Médicos para que respondan a las necesidades de nuestra población.\",\"PeriodicalId\":283878,\"journal\":{\"name\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-16\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"MEMORIA DEL POSGRADO\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.53287/mxsc4684cf86v\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MEMORIA DEL POSGRADO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/mxsc4684cf86v","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema de gestión para enseñanza-aprendizaje virtual de Embriología y Genética en la Universidad Mayor de San Andrés
A partir de la pandemia del COVID 19, con el conocimiento de la afinidad por los medios digitales de los jóvenes millennials, surge la necesidad de incorporar oficialmente las Tecnologías de la Información y Comunicación para la educación complementaria en salud. Por otra parte, se visibilizaron todas las deficiencias en infraestructura, equipamiento, recursos humanos en nuestras universidades; motivando en las Facultades de Medicina a nivel mundial un cambio de estrategia dentro del proceso enseñanza-aprendizaje. Por todas estas razones se hace imprescindible la implementación de un Sistema de gestión para enseñanza-aprendizaje virtual de Embriología y Genética en la Universidad Mayor de San Andrés, fortaleciendo el vínculo sincrónico y asincrónico con los estudiantes que les permita reforzar los contenidos trabajados en las clases teóricas y prácticas de la asignatura, construyendo material didáctico para que pudieran abordar un contenido determinado de la materia en distintos formatos físicos y digitales, en tiempo real y con la ventaja de acceder a los mismos en cualquier momento. El presente Sistema de gestión para enseñanza- aprendizaje, coadyuvará a fortalecer los diferentes requerimientos actuales de aprendizaje de los universitarios brindándoles conceptos vigentes y útiles sobre Embriología y Genética, contribuyendo en la formación de los futuros Médicos para que respondan a las necesidades de nuestra población.