{"title":"激光作为溃疡治疗的辅助工具","authors":"Eneritz Diez Alcorta, Naiara Ibarra Diez","doi":"10.35999/RDEV.V1I1.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre el 75% y el 80 % de las úlceras de la extremidad inferior son de etiología venosa. Además, constituyen un gasto económico sanitario elevado , lo que nos lleva a plantear la necesidad de encontrarles una solución costo-efectiva. Las úlceras venosas tratadas con láser de baja potencia evolucionan satisfactoriamente en un corto espacio de tiempo, lo que demuestra la efectividad de dicho tratamiento aunque todavía no hay suficiente evidencia que avale su uso.El principal objetivo de este estudio era mostrar la eficacia del láser en el tratamiento de úlceras de difícil cicatrización. Para ello, se presenta el caso de una mujer que presentaba úlceras venosas de 5 años de evolución en ambas extremidades inferiores que no habían mejorado con los cuidados de enfermería habituales.Tras uno y seis meses respectivamente de tratamiento conjunto enfermería-fisioterapia, ambas lesiones cicatrizaron.","PeriodicalId":375654,"journal":{"name":"Revista de Enfermería Vascular","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El láser como coadyuvante en el tratamiento de las úlceras\",\"authors\":\"Eneritz Diez Alcorta, Naiara Ibarra Diez\",\"doi\":\"10.35999/RDEV.V1I1.20\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Entre el 75% y el 80 % de las úlceras de la extremidad inferior son de etiología venosa. Además, constituyen un gasto económico sanitario elevado , lo que nos lleva a plantear la necesidad de encontrarles una solución costo-efectiva. Las úlceras venosas tratadas con láser de baja potencia evolucionan satisfactoriamente en un corto espacio de tiempo, lo que demuestra la efectividad de dicho tratamiento aunque todavía no hay suficiente evidencia que avale su uso.El principal objetivo de este estudio era mostrar la eficacia del láser en el tratamiento de úlceras de difícil cicatrización. Para ello, se presenta el caso de una mujer que presentaba úlceras venosas de 5 años de evolución en ambas extremidades inferiores que no habían mejorado con los cuidados de enfermería habituales.Tras uno y seis meses respectivamente de tratamiento conjunto enfermería-fisioterapia, ambas lesiones cicatrizaron.\",\"PeriodicalId\":375654,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Enfermería Vascular\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35999/RDEV.V1I1.20\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Enfermería Vascular","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35999/RDEV.V1I1.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El láser como coadyuvante en el tratamiento de las úlceras
Entre el 75% y el 80 % de las úlceras de la extremidad inferior son de etiología venosa. Además, constituyen un gasto económico sanitario elevado , lo que nos lleva a plantear la necesidad de encontrarles una solución costo-efectiva. Las úlceras venosas tratadas con láser de baja potencia evolucionan satisfactoriamente en un corto espacio de tiempo, lo que demuestra la efectividad de dicho tratamiento aunque todavía no hay suficiente evidencia que avale su uso.El principal objetivo de este estudio era mostrar la eficacia del láser en el tratamiento de úlceras de difícil cicatrización. Para ello, se presenta el caso de una mujer que presentaba úlceras venosas de 5 años de evolución en ambas extremidades inferiores que no habían mejorado con los cuidados de enfermería habituales.Tras uno y seis meses respectivamente de tratamiento conjunto enfermería-fisioterapia, ambas lesiones cicatrizaron.