{"title":"popayan(哥伦比亚)大学生在COVID-19大流行期间感受到的压力","authors":"Nancy Janneth Molano Tobar, Raquel Amalia Velez Tobar, Efrain Alirio Rojas Galvis","doi":"10.25009/pys.v32i3.2793","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Identificar el nivel de estrés percibido durante la pandemia del COVID-19 en Universitarios de Popayán-Colombia. Método. Estudio descriptivo correlacional con una muestra probabilística de 295 estudiantes de una universidad pública, a quienes se aplicó la Escala de Estrés Percibido (EEP) a través de un formulario electrónico, utilizando métodos descriptivos de tendencia central y de dispersión y correlación de Pearson, calculados mediante el software SPSS, v. 24.0. Resultados. Se logró determinar que la población universitaria en el último mes exhibía un considerable nivel de estrés debido al proceso de aislamiento por la pandemia de COVID-19. De igual manera, se encontró un significativo nivel de estrés ante la preocupación de no superar las dificultades. Discusión y conclusiones. Los participantes manifestaron un componente que afecta su salud mental ante la situación, el cual esta mediado por las condiciones socioeconómicas y las expectativas de futuro en el ámbito académico y social, mayor en los varones que en las mujeres. Lo anterior sugiere la necesidad de tomar medidas de prevención y promoción relacionadas con la salud mental.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estrés percibido durante la pandemia del COVID-19 en estudiantes universitarios de Popayán (Colombia)\",\"authors\":\"Nancy Janneth Molano Tobar, Raquel Amalia Velez Tobar, Efrain Alirio Rojas Galvis\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i3.2793\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Identificar el nivel de estrés percibido durante la pandemia del COVID-19 en Universitarios de Popayán-Colombia. Método. Estudio descriptivo correlacional con una muestra probabilística de 295 estudiantes de una universidad pública, a quienes se aplicó la Escala de Estrés Percibido (EEP) a través de un formulario electrónico, utilizando métodos descriptivos de tendencia central y de dispersión y correlación de Pearson, calculados mediante el software SPSS, v. 24.0. Resultados. Se logró determinar que la población universitaria en el último mes exhibía un considerable nivel de estrés debido al proceso de aislamiento por la pandemia de COVID-19. De igual manera, se encontró un significativo nivel de estrés ante la preocupación de no superar las dificultades. Discusión y conclusiones. Los participantes manifestaron un componente que afecta su salud mental ante la situación, el cual esta mediado por las condiciones socioeconómicas y las expectativas de futuro en el ámbito académico y social, mayor en los varones que en las mujeres. Lo anterior sugiere la necesidad de tomar medidas de prevención y promoción relacionadas con la salud mental.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"9 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2793\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i3.2793","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estrés percibido durante la pandemia del COVID-19 en estudiantes universitarios de Popayán (Colombia)
Objetivo. Identificar el nivel de estrés percibido durante la pandemia del COVID-19 en Universitarios de Popayán-Colombia. Método. Estudio descriptivo correlacional con una muestra probabilística de 295 estudiantes de una universidad pública, a quienes se aplicó la Escala de Estrés Percibido (EEP) a través de un formulario electrónico, utilizando métodos descriptivos de tendencia central y de dispersión y correlación de Pearson, calculados mediante el software SPSS, v. 24.0. Resultados. Se logró determinar que la población universitaria en el último mes exhibía un considerable nivel de estrés debido al proceso de aislamiento por la pandemia de COVID-19. De igual manera, se encontró un significativo nivel de estrés ante la preocupación de no superar las dificultades. Discusión y conclusiones. Los participantes manifestaron un componente que afecta su salud mental ante la situación, el cual esta mediado por las condiciones socioeconómicas y las expectativas de futuro en el ámbito académico y social, mayor en los varones que en las mujeres. Lo anterior sugiere la necesidad de tomar medidas de prevención y promoción relacionadas con la salud mental.