{"title":"我们要去哪里?后现代思想及其对生物伦理和生物法律冲突或困境的影响","authors":"Aldo Alesandro Santome Sánchez","doi":"10.35383/apuntes.v4i2.700","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se presenta un análisis sobre algunas características del pensamiento posmoderno, las cuales han terminado por influir en varios dilemas bioéticos y biojurídicos, como el aborto o la eutanasia, entre otros. Así, se determina que muchas de las posturas actuales, tanto de la doctrina como de la jurisprudencia alrededor de estos temas, han sido fruto de esta corriente de pensamiento, la cual, entre otras cosas, propone la relativización de algunos derechos fundamentales, como la vida y la libertad.","PeriodicalId":231359,"journal":{"name":"Apuntes de Bioética","volume":"100 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿Hacia dónde vamos? El pensamiento postmoderno y su influencia en los conflictos o dilemas bioéticos y biojurídicos\",\"authors\":\"Aldo Alesandro Santome Sánchez\",\"doi\":\"10.35383/apuntes.v4i2.700\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se presenta un análisis sobre algunas características del pensamiento posmoderno, las cuales han terminado por influir en varios dilemas bioéticos y biojurídicos, como el aborto o la eutanasia, entre otros. Así, se determina que muchas de las posturas actuales, tanto de la doctrina como de la jurisprudencia alrededor de estos temas, han sido fruto de esta corriente de pensamiento, la cual, entre otras cosas, propone la relativización de algunos derechos fundamentales, como la vida y la libertad.\",\"PeriodicalId\":231359,\"journal\":{\"name\":\"Apuntes de Bioética\",\"volume\":\"100 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Apuntes de Bioética\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i2.700\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes de Bioética","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35383/apuntes.v4i2.700","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
¿Hacia dónde vamos? El pensamiento postmoderno y su influencia en los conflictos o dilemas bioéticos y biojurídicos
En el presente artículo se presenta un análisis sobre algunas características del pensamiento posmoderno, las cuales han terminado por influir en varios dilemas bioéticos y biojurídicos, como el aborto o la eutanasia, entre otros. Así, se determina que muchas de las posturas actuales, tanto de la doctrina como de la jurisprudencia alrededor de estos temas, han sido fruto de esta corriente de pensamiento, la cual, entre otras cosas, propone la relativización de algunos derechos fundamentales, como la vida y la libertad.