{"title":"贝拉维斯塔(Corrientes)的手工捕鱼作为一种符合身份的社区文化实践","authors":"Agostina Florencia Serial","doi":"10.30972/dpd.12196679","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo plantea la relevancia de la pesca artesanal como objeto para el estudio de aspectos económicos, organizativos y territoriales, interpretando las implicancias de distintos actores de la región. La pesca artesanal se desarrolla en todas las provincias del Nordeste argentino. En esta ocasión, me concentraré en compartir el estudio basado en la comunidad pesquera de la localidad de Bella Vista (Corrientes), con el objetivo de identificar, caracterizar e interpretar su relevancia en términos de manifestaciones culturales. Se utiliza una metodología etnográfica para recuperar las voces de los miembros de una comunidad correntina a partir del trabajo de campo. La investigación se propone dar cuenta de algunos indicios que revelan la conformación de una identidad forjada por una variedad de elementos culturales. Es de interés para quienes estudian comunidades de oficio ligadas al río como para quienes se dedican a las tareas de gestiones patrimoniales.","PeriodicalId":247806,"journal":{"name":"De Prácticas y Discursos","volume":"70 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La pesca artesanal en Bella Vista (Corrientes) como una práctica cultural comunitaria que conforma identidades\",\"authors\":\"Agostina Florencia Serial\",\"doi\":\"10.30972/dpd.12196679\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo plantea la relevancia de la pesca artesanal como objeto para el estudio de aspectos económicos, organizativos y territoriales, interpretando las implicancias de distintos actores de la región. La pesca artesanal se desarrolla en todas las provincias del Nordeste argentino. En esta ocasión, me concentraré en compartir el estudio basado en la comunidad pesquera de la localidad de Bella Vista (Corrientes), con el objetivo de identificar, caracterizar e interpretar su relevancia en términos de manifestaciones culturales. Se utiliza una metodología etnográfica para recuperar las voces de los miembros de una comunidad correntina a partir del trabajo de campo. La investigación se propone dar cuenta de algunos indicios que revelan la conformación de una identidad forjada por una variedad de elementos culturales. Es de interés para quienes estudian comunidades de oficio ligadas al río como para quienes se dedican a las tareas de gestiones patrimoniales.\",\"PeriodicalId\":247806,\"journal\":{\"name\":\"De Prácticas y Discursos\",\"volume\":\"70 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"De Prácticas y Discursos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/dpd.12196679\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Prácticas y Discursos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/dpd.12196679","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La pesca artesanal en Bella Vista (Corrientes) como una práctica cultural comunitaria que conforma identidades
El artículo plantea la relevancia de la pesca artesanal como objeto para el estudio de aspectos económicos, organizativos y territoriales, interpretando las implicancias de distintos actores de la región. La pesca artesanal se desarrolla en todas las provincias del Nordeste argentino. En esta ocasión, me concentraré en compartir el estudio basado en la comunidad pesquera de la localidad de Bella Vista (Corrientes), con el objetivo de identificar, caracterizar e interpretar su relevancia en términos de manifestaciones culturales. Se utiliza una metodología etnográfica para recuperar las voces de los miembros de una comunidad correntina a partir del trabajo de campo. La investigación se propone dar cuenta de algunos indicios que revelan la conformación de una identidad forjada por una variedad de elementos culturales. Es de interés para quienes estudian comunidades de oficio ligadas al río como para quienes se dedican a las tareas de gestiones patrimoniales.