Julián Andrés Martínez-Rincón, Cristian Iván Giraldo-León, J. Bejarano-Celis
{"title":"虚拟模式下高等教育学生的数字和信息能力","authors":"Julián Andrés Martínez-Rincón, Cristian Iván Giraldo-León, J. Bejarano-Celis","doi":"10.15765/poli.v1i145.2789","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Nigel Barley, etnólogo británico, mencionó alguna vez que “la verdadera llave del futuro” radica en la no existencia de “conceptos fundamentales como cultura” (Citado por Jociles, 1997, p.104). De acuerdo con esta postura un tanto utópica, es posible replantear todo el acceso y la manifestación de “aquello” que se representa en las diversas formas de ver, sentir y pensar el mundo. A partir de este punto, la tecnología toma un papel preponderante en la construcción de nuevas sociedades, en donde se replantee el orden establecido. Cuando autores como Derrida (1977), Chul Han (2018), Agamben (2011), entre otros, proponen la deconstrucción de las formas actuales de aprehensión del mundo y se instaure un nuevo código que contemple la presencia del mundo virtual, sugiere la ampliación de un concepto social más acorde a las necesidades emergentes y menos anacrónico y resistente al cambio.","PeriodicalId":280138,"journal":{"name":"Catálogo editorial","volume":"55 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Competencias digitales e informacionales en estudiantes de educación superior de modalidad virtual\",\"authors\":\"Julián Andrés Martínez-Rincón, Cristian Iván Giraldo-León, J. Bejarano-Celis\",\"doi\":\"10.15765/poli.v1i145.2789\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Nigel Barley, etnólogo británico, mencionó alguna vez que “la verdadera llave del futuro” radica en la no existencia de “conceptos fundamentales como cultura” (Citado por Jociles, 1997, p.104). De acuerdo con esta postura un tanto utópica, es posible replantear todo el acceso y la manifestación de “aquello” que se representa en las diversas formas de ver, sentir y pensar el mundo. A partir de este punto, la tecnología toma un papel preponderante en la construcción de nuevas sociedades, en donde se replantee el orden establecido. Cuando autores como Derrida (1977), Chul Han (2018), Agamben (2011), entre otros, proponen la deconstrucción de las formas actuales de aprehensión del mundo y se instaure un nuevo código que contemple la presencia del mundo virtual, sugiere la ampliación de un concepto social más acorde a las necesidades emergentes y menos anacrónico y resistente al cambio.\",\"PeriodicalId\":280138,\"journal\":{\"name\":\"Catálogo editorial\",\"volume\":\"55 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Catálogo editorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15765/poli.v1i145.2789\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Catálogo editorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15765/poli.v1i145.2789","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Competencias digitales e informacionales en estudiantes de educación superior de modalidad virtual
Nigel Barley, etnólogo británico, mencionó alguna vez que “la verdadera llave del futuro” radica en la no existencia de “conceptos fundamentales como cultura” (Citado por Jociles, 1997, p.104). De acuerdo con esta postura un tanto utópica, es posible replantear todo el acceso y la manifestación de “aquello” que se representa en las diversas formas de ver, sentir y pensar el mundo. A partir de este punto, la tecnología toma un papel preponderante en la construcción de nuevas sociedades, en donde se replantee el orden establecido. Cuando autores como Derrida (1977), Chul Han (2018), Agamben (2011), entre otros, proponen la deconstrucción de las formas actuales de aprehensión del mundo y se instaure un nuevo código que contemple la presencia del mundo virtual, sugiere la ampliación de un concepto social más acorde a las necesidades emergentes y menos anacrónico y resistente al cambio.