{"title":"《印加神话与仪式的关系》(约1575年),cristobal de Molina著","authors":"Liliana Naranjo","doi":"10.21704/rtn.v17i1.1896","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo explora la representación de las mujeres guacas en las ceremonias sagradas de iniciación en el incario. Es una investigación histórica que utiliza como marco referencial La relación de las fábulas y ritos de los Incas, de Cristóbal de Molina el Cusqueño (c. 1575). El análisis destaca la importancia de las fuentes de Molina, en particular en los rezos y los nombres dados a los númenes femeninos Pachamama y Pacsamama. Además, reflexiona sobre el modo como Molina muestra a las guacas mujeres como agentes sagrados con un papel activo y mediador entre los ámbitos doméstico y estatal. ","PeriodicalId":358925,"journal":{"name":"Tierra nuestra","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mujeres y guacas cusqueñas en la Relación de las fábulas y ritos de los Incas (c. 1575), de Cristóbal de Molina\",\"authors\":\"Liliana Naranjo\",\"doi\":\"10.21704/rtn.v17i1.1896\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo explora la representación de las mujeres guacas en las ceremonias sagradas de iniciación en el incario. Es una investigación histórica que utiliza como marco referencial La relación de las fábulas y ritos de los Incas, de Cristóbal de Molina el Cusqueño (c. 1575). El análisis destaca la importancia de las fuentes de Molina, en particular en los rezos y los nombres dados a los númenes femeninos Pachamama y Pacsamama. Además, reflexiona sobre el modo como Molina muestra a las guacas mujeres como agentes sagrados con un papel activo y mediador entre los ámbitos doméstico y estatal. \",\"PeriodicalId\":358925,\"journal\":{\"name\":\"Tierra nuestra\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tierra nuestra\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/rtn.v17i1.1896\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tierra nuestra","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/rtn.v17i1.1896","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文探讨了瓜卡斯妇女在incario神圣入会仪式中的表现。这是一项历史研究,以印加神话和仪式的关系为参考框架,cristobal de Molina el cusquino(约1575年)。分析强调了莫利纳来源的重要性,特别是在祈祷和女性numenes Pachamama和Pacsamama的名字。她还反思了莫利纳如何将瓜卡斯女性描绘成神圣的代理人,在家庭和国家之间扮演着积极和调解的角色。
Mujeres y guacas cusqueñas en la Relación de las fábulas y ritos de los Incas (c. 1575), de Cristóbal de Molina
Este artículo explora la representación de las mujeres guacas en las ceremonias sagradas de iniciación en el incario. Es una investigación histórica que utiliza como marco referencial La relación de las fábulas y ritos de los Incas, de Cristóbal de Molina el Cusqueño (c. 1575). El análisis destaca la importancia de las fuentes de Molina, en particular en los rezos y los nombres dados a los númenes femeninos Pachamama y Pacsamama. Además, reflexiona sobre el modo como Molina muestra a las guacas mujeres como agentes sagrados con un papel activo y mediador entre los ámbitos doméstico y estatal.