{"title":"查查波亚斯用于妊娠、分娩和产褥期的药用植物的经济潜力","authors":"María Rodríguez Quezada","doi":"10.25127/RCSH.20192.456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La diversidad biológica actualmente es uno de los pilares de la economía peruana, pero debe usarse adecuadamente para su sostenibilidad. La investigación básica, descriptiva, exploratoria tuvo como objetivo estudiar el potencial económico de las plantas medicinales usadas para tratar problemas de salud durante el embarazo, parto y puerperio en la provincia de Chachapoyas. Se entrevistaron a 18 agentes de la medicina tradicional sobre la recolección, almacenamiento y preparación de las plantas medicinales usadas para tal fin,lográndose identificar 31 plantas medicinales de 21 familias botánicas, para tratar hemorragia ginecológica, hipertensión agregada al embarazo, inflamación, infecciones urinarias y puerperales, dilatador uterino durante el parto; el manejo de las plantas medicinales forman parte de ciertas aptitudes de agricultura ecológica, al realizar el análisis del potencial económico mediante el diamante de porter se formularon propuestas, como la implementación de clusters para realizar un manejo sustentable de las plantas favoreciendo el desarrollo de laregión. ","PeriodicalId":193472,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Potencial económico de plantas medicinales usadas en la gestación, parto y puerperio en Chachapoyas\",\"authors\":\"María Rodríguez Quezada\",\"doi\":\"10.25127/RCSH.20192.456\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La diversidad biológica actualmente es uno de los pilares de la economía peruana, pero debe usarse adecuadamente para su sostenibilidad. La investigación básica, descriptiva, exploratoria tuvo como objetivo estudiar el potencial económico de las plantas medicinales usadas para tratar problemas de salud durante el embarazo, parto y puerperio en la provincia de Chachapoyas. Se entrevistaron a 18 agentes de la medicina tradicional sobre la recolección, almacenamiento y preparación de las plantas medicinales usadas para tal fin,lográndose identificar 31 plantas medicinales de 21 familias botánicas, para tratar hemorragia ginecológica, hipertensión agregada al embarazo, inflamación, infecciones urinarias y puerperales, dilatador uterino durante el parto; el manejo de las plantas medicinales forman parte de ciertas aptitudes de agricultura ecológica, al realizar el análisis del potencial económico mediante el diamante de porter se formularon propuestas, como la implementación de clusters para realizar un manejo sustentable de las plantas favoreciendo el desarrollo de laregión. \",\"PeriodicalId\":193472,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.456\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales y Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/RCSH.20192.456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Potencial económico de plantas medicinales usadas en la gestación, parto y puerperio en Chachapoyas
La diversidad biológica actualmente es uno de los pilares de la economía peruana, pero debe usarse adecuadamente para su sostenibilidad. La investigación básica, descriptiva, exploratoria tuvo como objetivo estudiar el potencial económico de las plantas medicinales usadas para tratar problemas de salud durante el embarazo, parto y puerperio en la provincia de Chachapoyas. Se entrevistaron a 18 agentes de la medicina tradicional sobre la recolección, almacenamiento y preparación de las plantas medicinales usadas para tal fin,lográndose identificar 31 plantas medicinales de 21 familias botánicas, para tratar hemorragia ginecológica, hipertensión agregada al embarazo, inflamación, infecciones urinarias y puerperales, dilatador uterino durante el parto; el manejo de las plantas medicinales forman parte de ciertas aptitudes de agricultura ecológica, al realizar el análisis del potencial económico mediante el diamante de porter se formularon propuestas, como la implementación de clusters para realizar un manejo sustentable de las plantas favoreciendo el desarrollo de laregión.