情商教师培训智利在这方面有债务吗?:一个公立大学的案例研究,从合格教师和学生的看法

Valentina Aída Hormazábal Muñoz
{"title":"情商教师培训智利在这方面有债务吗?:一个公立大学的案例研究,从合格教师和学生的看法","authors":"Valentina Aída Hormazábal Muñoz","doi":"10.5354/2735-7279.2022.67625","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Dentro de la diversidad de estudios en el ámbito educativo, la incorporación de la inteligencia emocional ha ido ganando terreno, pues se hace necesario generar un cambio en el modelo de la educación chilena que logre un desarrollo integral y no solo académico y cognitivo. El presente artículo corresponde a un estudio de caso situado en el paradigma fenomenológico sobre la inteligencia emocional en la formación docente, específicamente de la carrera de pedagogía en castellano de una universidad pública del país. Desde el área educativa y las ciencias sociales es posible evidenciar significados que estudiantes y tituladas de la carrera le otorgan a su formación en inteligencia emocional, esto a partir de una metodología cualitativa donde se realizaron entrevistas y una revisión exhaustiva del modelo de inteligencia emocional propuesto por la Universidad. Los resultados de esta investigación permiten plantear que la formación en inteligencia emocional dentro de la formación docente es escasa e indirecta. La universidad no está resolviendo las necesidades en inteligencia emocional de sus estudiantes de pedagogía, ya que la malla curricular posee una ausencia en esta área. Asimismo las cátedras no generan vínculos pedagógicos necesarios para experiencias de práctica, enfocándose mayoritariamente en la formación disciplinar.","PeriodicalId":436062,"journal":{"name":"Revista Enfoques Educacionales","volume":"76 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FORMACIÓN DE PROFESORES EN INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿TIENE CHILE UNA DEUDA EN ESTE ÁMBITO?: UN ESTUDIO DE CASO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA, DESDE LA PERCEPCIÓN DE PROFESORAS TITULADAS Y ESTUDIANTES\",\"authors\":\"Valentina Aída Hormazábal Muñoz\",\"doi\":\"10.5354/2735-7279.2022.67625\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Dentro de la diversidad de estudios en el ámbito educativo, la incorporación de la inteligencia emocional ha ido ganando terreno, pues se hace necesario generar un cambio en el modelo de la educación chilena que logre un desarrollo integral y no solo académico y cognitivo. El presente artículo corresponde a un estudio de caso situado en el paradigma fenomenológico sobre la inteligencia emocional en la formación docente, específicamente de la carrera de pedagogía en castellano de una universidad pública del país. Desde el área educativa y las ciencias sociales es posible evidenciar significados que estudiantes y tituladas de la carrera le otorgan a su formación en inteligencia emocional, esto a partir de una metodología cualitativa donde se realizaron entrevistas y una revisión exhaustiva del modelo de inteligencia emocional propuesto por la Universidad. Los resultados de esta investigación permiten plantear que la formación en inteligencia emocional dentro de la formación docente es escasa e indirecta. La universidad no está resolviendo las necesidades en inteligencia emocional de sus estudiantes de pedagogía, ya que la malla curricular posee una ausencia en esta área. Asimismo las cátedras no generan vínculos pedagógicos necesarios para experiencias de práctica, enfocándose mayoritariamente en la formación disciplinar.\",\"PeriodicalId\":436062,\"journal\":{\"name\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"volume\":\"76 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Enfoques Educacionales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2022.67625\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Enfoques Educacionales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/2735-7279.2022.67625","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在教育领域研究的多样性中,情商的融合已经取得了进展,因为有必要改变智利的教育模式,实现全面发展,而不仅仅是学术和认知发展。本研究的目的是探讨情商在教师教育中的现象学范式,特别是在西班牙一所公立大学的西班牙语教学职业中。从教育和社会科学可以清晰含义学生给予他的职业培训和“情感在情报,这从一个质的方法,在那里采访了情感智能模型的全面审查和提出的大学。本研究的结果表明,在教师培训中,情绪智力的形成是有限的和间接的。这所大学并没有解决教育学学生的情商需求,因为课程网格在这方面缺乏。此外,讲座不产生实践经验所必需的教学联系,主要集中在学科训练上。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
FORMACIÓN DE PROFESORES EN INTELIGENCIA EMOCIONAL ¿TIENE CHILE UNA DEUDA EN ESTE ÁMBITO?: UN ESTUDIO DE CASO EN UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA, DESDE LA PERCEPCIÓN DE PROFESORAS TITULADAS Y ESTUDIANTES
Dentro de la diversidad de estudios en el ámbito educativo, la incorporación de la inteligencia emocional ha ido ganando terreno, pues se hace necesario generar un cambio en el modelo de la educación chilena que logre un desarrollo integral y no solo académico y cognitivo. El presente artículo corresponde a un estudio de caso situado en el paradigma fenomenológico sobre la inteligencia emocional en la formación docente, específicamente de la carrera de pedagogía en castellano de una universidad pública del país. Desde el área educativa y las ciencias sociales es posible evidenciar significados que estudiantes y tituladas de la carrera le otorgan a su formación en inteligencia emocional, esto a partir de una metodología cualitativa donde se realizaron entrevistas y una revisión exhaustiva del modelo de inteligencia emocional propuesto por la Universidad. Los resultados de esta investigación permiten plantear que la formación en inteligencia emocional dentro de la formación docente es escasa e indirecta. La universidad no está resolviendo las necesidades en inteligencia emocional de sus estudiantes de pedagogía, ya que la malla curricular posee una ausencia en esta área. Asimismo las cátedras no generan vínculos pedagógicos necesarios para experiencias de práctica, enfocándose mayoritariamente en la formación disciplinar.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信