公共空间与地方依恋:智利北部儿童和青少年的感知

Samuel Octavio Fuentealba, María-Carla Morales-Gómez, Nayda Huerta Orellana, William Garrido Herrera
{"title":"公共空间与地方依恋:智利北部儿童和青少年的感知","authors":"Samuel Octavio Fuentealba, María-Carla Morales-Gómez, Nayda Huerta Orellana, William Garrido Herrera","doi":"10.54255/lim.vol11.num21.655","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Incorporar las visiones de niños, niñas y adolescentes en las políticas públicas es un desafío. La mirada adultocéntrica predomina en la definición de necesidades y problemas comunitarios. Ante esto, se busca a través de la exploración de lazos afectivos y vínculos socioespaciales identificar percepciones y necesidades de niños, niñas y adolescentes de un barrio vulnerable en el norte de Chile. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, utilizando la cartografía social y el recorrido o deriva a través de los espacios comunes de 46 participantes. Los resultados señalan que el apego al barrio se construye en torno de la percepción de seguridad y que los espacios públicos son categorizados de acuerdo con esta percepción. Emergen como ejes en la percepción de seguridad la interacción con otros significativos y el género.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"92 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Espacios públicos y apego al lugar: Percepción de niños, niñas y adolescentes del Norte de Chile\",\"authors\":\"Samuel Octavio Fuentealba, María-Carla Morales-Gómez, Nayda Huerta Orellana, William Garrido Herrera\",\"doi\":\"10.54255/lim.vol11.num21.655\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Incorporar las visiones de niños, niñas y adolescentes en las políticas públicas es un desafío. La mirada adultocéntrica predomina en la definición de necesidades y problemas comunitarios. Ante esto, se busca a través de la exploración de lazos afectivos y vínculos socioespaciales identificar percepciones y necesidades de niños, niñas y adolescentes de un barrio vulnerable en el norte de Chile. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, utilizando la cartografía social y el recorrido o deriva a través de los espacios comunes de 46 participantes. Los resultados señalan que el apego al barrio se construye en torno de la percepción de seguridad y que los espacios públicos son categorizados de acuerdo con esta percepción. Emergen como ejes en la percepción de seguridad la interacción con otros significativos y el género.\",\"PeriodicalId\":243971,\"journal\":{\"name\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"volume\":\"92 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.655\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol11.num21.655","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

将儿童和青少年的观点纳入公共政策是一项挑战。在定义社区需求和问题时,以成人为中心的观点占主导地位。鉴于此,我们试图通过探索情感联系和社会空间联系来确定智利北部一个脆弱社区的儿童和青少年的感知和需求。本研究的目的是分析在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中,在不同的空间中。在本研究中,我们分析了与邻里的关系,并对邻里的关系进行了分类。与有意义的他人和性别的互动成为安全感知的轴。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Espacios públicos y apego al lugar: Percepción de niños, niñas y adolescentes del Norte de Chile
Incorporar las visiones de niños, niñas y adolescentes en las políticas públicas es un desafío. La mirada adultocéntrica predomina en la definición de necesidades y problemas comunitarios. Ante esto, se busca a través de la exploración de lazos afectivos y vínculos socioespaciales identificar percepciones y necesidades de niños, niñas y adolescentes de un barrio vulnerable en el norte de Chile. Se llevó a cabo una investigación cualitativa, utilizando la cartografía social y el recorrido o deriva a través de los espacios comunes de 46 participantes. Los resultados señalan que el apego al barrio se construye en torno de la percepción de seguridad y que los espacios públicos son categorizados de acuerdo con esta percepción. Emergen como ejes en la percepción de seguridad la interacción con otros significativos y el género.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信