Gerardo Camilo Torres, Esteban Agudelo Quintero, María Paulina Molino García, Ronald Alejandro Marmolejo, Karen Celis Muñoz
{"title":"哥伦比亚的药品供应:哥伦比亚卡利药剂师对仿制药等效性的看法","authors":"Gerardo Camilo Torres, Esteban Agudelo Quintero, María Paulina Molino García, Ronald Alejandro Marmolejo, Karen Celis Muñoz","doi":"10.18041/1900-7841/RCSLIBRE.2018V13N2.4787","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Los elevados costos de los medicamentos hace necesario plantear el uso de medicamentos genéricos para disminuir el impacto financiero sobre los sistemas de salud, es frecuente que se tenga desconfianza de la calidad del producto genérico, este estudio busca evaluar la percepción del personal encargado de la dispensación de medicamentos sobre el tema. Métodos: Se entrevistaron 42 dispensadores de droguerías. Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional con un diseño transversal. Se usó un cuestionario mixto denominado PAMPEFG-01. Resultados: Se encontró que normalmente la mayoría de los droguistas recomiendan medicamentos genéricos y tienen un buen conocimiento del concepto de genérico. El 38,1% de ellos confunde medicamento genérico y medicamento esencial y un 52,4% considera que los genéricos no tienen bioequivalencia con los medicamentos originales. El 69% de los droguistas no cree que los genéricos lleven a falla terapéutica y el 83,3% no está de acuerdo que se diga que los genéricos aumentan los efectos indeseables. Los droguistas consideran que los pacientes valoran poco los genéricos. Conclusiones: Resultados de este estudio llevan a pensar que se debe insistir en una mayor divulgación y capacitación al personal de la salud y a los usuarios, sobre las bondades del uso de medicamentos genéricos.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"15 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Suministro de medicamentos en Colombia: Percepción de droguistas de Cali-Colombia sobre la equivalencia de medicamentos genéricos\",\"authors\":\"Gerardo Camilo Torres, Esteban Agudelo Quintero, María Paulina Molino García, Ronald Alejandro Marmolejo, Karen Celis Muñoz\",\"doi\":\"10.18041/1900-7841/RCSLIBRE.2018V13N2.4787\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: Los elevados costos de los medicamentos hace necesario plantear el uso de medicamentos genéricos para disminuir el impacto financiero sobre los sistemas de salud, es frecuente que se tenga desconfianza de la calidad del producto genérico, este estudio busca evaluar la percepción del personal encargado de la dispensación de medicamentos sobre el tema. Métodos: Se entrevistaron 42 dispensadores de droguerías. Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional con un diseño transversal. Se usó un cuestionario mixto denominado PAMPEFG-01. Resultados: Se encontró que normalmente la mayoría de los droguistas recomiendan medicamentos genéricos y tienen un buen conocimiento del concepto de genérico. El 38,1% de ellos confunde medicamento genérico y medicamento esencial y un 52,4% considera que los genéricos no tienen bioequivalencia con los medicamentos originales. El 69% de los droguistas no cree que los genéricos lleven a falla terapéutica y el 83,3% no está de acuerdo que se diga que los genéricos aumentan los efectos indeseables. Los droguistas consideran que los pacientes valoran poco los genéricos. Conclusiones: Resultados de este estudio llevan a pensar que se debe insistir en una mayor divulgación y capacitación al personal de la salud y a los usuarios, sobre las bondades del uso de medicamentos genéricos.\",\"PeriodicalId\":185511,\"journal\":{\"name\":\"Revista Colombiana Salud Libre\",\"volume\":\"15 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Colombiana Salud Libre\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/1900-7841/RCSLIBRE.2018V13N2.4787\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/RCSLIBRE.2018V13N2.4787","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Suministro de medicamentos en Colombia: Percepción de droguistas de Cali-Colombia sobre la equivalencia de medicamentos genéricos
Introducción: Los elevados costos de los medicamentos hace necesario plantear el uso de medicamentos genéricos para disminuir el impacto financiero sobre los sistemas de salud, es frecuente que se tenga desconfianza de la calidad del producto genérico, este estudio busca evaluar la percepción del personal encargado de la dispensación de medicamentos sobre el tema. Métodos: Se entrevistaron 42 dispensadores de droguerías. Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional con un diseño transversal. Se usó un cuestionario mixto denominado PAMPEFG-01. Resultados: Se encontró que normalmente la mayoría de los droguistas recomiendan medicamentos genéricos y tienen un buen conocimiento del concepto de genérico. El 38,1% de ellos confunde medicamento genérico y medicamento esencial y un 52,4% considera que los genéricos no tienen bioequivalencia con los medicamentos originales. El 69% de los droguistas no cree que los genéricos lleven a falla terapéutica y el 83,3% no está de acuerdo que se diga que los genéricos aumentan los efectos indeseables. Los droguistas consideran que los pacientes valoran poco los genéricos. Conclusiones: Resultados de este estudio llevan a pensar que se debe insistir en una mayor divulgación y capacitación al personal de la salud y a los usuarios, sobre las bondades del uso de medicamentos genéricos.