Irlena Ahumada-Villafañe, I. Escudero-Sabogal, Johon Gutiérrez-Jaraba
{"title":"哥伦比亚职业风险条例及其对碳氢化合物部门的影响","authors":"Irlena Ahumada-Villafañe, I. Escudero-Sabogal, Johon Gutiérrez-Jaraba","doi":"10.25214/27114406.892","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo de revisión analiza cualitativamente la normativa de riesgos laborales en Colombia y su impacto en el sector de hidrocarburos, utilizando la literatura científica disponible en las bases de datos Science Direct, PubMed, Scielo, Redalyc y páginas Web oficiales, con palabras de búsqueda: seguridad y salud en el trabajo, riesgo laboral, hidrocarburos, sostenibilidad. Donde se obtuvo información pertinente relacionada con el objetivo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: sistema general de riesgos laborales, cambios en la normatividad, el sector de hidrocarburos y los riegos laborales. Para Colombia se estima que el costo total de la accidentalidad “podría alcanzar el 1,5% del PIB”. En Colombia se vio un incremento de accidentes laborales, probablemente explica no solo el aumento de los mismos sino por el aumento en el reporte de accidentes laborales. Según el Ministerio de Salud y Protección Social en 1994 calificaron como accidentes laborales un total de 136.767, para el año 2008 un total de 360.800, más del doble del año 1998.","PeriodicalId":387684,"journal":{"name":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","volume":"152 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Normatividad de riesgos laborales en Colombia y su impacto en el sector de hidrocarburos\",\"authors\":\"Irlena Ahumada-Villafañe, I. Escudero-Sabogal, Johon Gutiérrez-Jaraba\",\"doi\":\"10.25214/27114406.892\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente artículo de revisión analiza cualitativamente la normativa de riesgos laborales en Colombia y su impacto en el sector de hidrocarburos, utilizando la literatura científica disponible en las bases de datos Science Direct, PubMed, Scielo, Redalyc y páginas Web oficiales, con palabras de búsqueda: seguridad y salud en el trabajo, riesgo laboral, hidrocarburos, sostenibilidad. Donde se obtuvo información pertinente relacionada con el objetivo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: sistema general de riesgos laborales, cambios en la normatividad, el sector de hidrocarburos y los riegos laborales. Para Colombia se estima que el costo total de la accidentalidad “podría alcanzar el 1,5% del PIB”. En Colombia se vio un incremento de accidentes laborales, probablemente explica no solo el aumento de los mismos sino por el aumento en el reporte de accidentes laborales. Según el Ministerio de Salud y Protección Social en 1994 calificaron como accidentes laborales un total de 136.767, para el año 2008 un total de 360.800, más del doble del año 1998.\",\"PeriodicalId\":387684,\"journal\":{\"name\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"volume\":\"152 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25214/27114406.892\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"IPSA Scientia, revista científica multidisciplinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/27114406.892","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
摘要
在品质上进行审查本条规定劳动风险在哥伦比亚和碳氢部门的影响,采用现有的科学文献数据库PubMed Science Direct Scielo、Redalyc和官方网页,搜索的话:工作场所的卫生和安全、职业风险,碳氢化合物、可持续性。获得了与拟议目标有关的相关信息,该目标分为三个部分:职业风险的一般制度、法规的变化、碳氢化合物部门和职业风险。对哥伦比亚来说,事故的总成本估计“可能达到gdp的1.5%”。在哥伦比亚,工作事故有所增加,这可能不仅解释了工作事故的增加,还解释了工作事故报告的增加。根据卫生和社会保护部在1994年总共为工伤136767,2008年总共360800,1998年的两倍以上。
Normatividad de riesgos laborales en Colombia y su impacto en el sector de hidrocarburos
El presente artículo de revisión analiza cualitativamente la normativa de riesgos laborales en Colombia y su impacto en el sector de hidrocarburos, utilizando la literatura científica disponible en las bases de datos Science Direct, PubMed, Scielo, Redalyc y páginas Web oficiales, con palabras de búsqueda: seguridad y salud en el trabajo, riesgo laboral, hidrocarburos, sostenibilidad. Donde se obtuvo información pertinente relacionada con el objetivo propuesto, la cual se presenta en 3 secciones: sistema general de riesgos laborales, cambios en la normatividad, el sector de hidrocarburos y los riegos laborales. Para Colombia se estima que el costo total de la accidentalidad “podría alcanzar el 1,5% del PIB”. En Colombia se vio un incremento de accidentes laborales, probablemente explica no solo el aumento de los mismos sino por el aumento en el reporte de accidentes laborales. Según el Ministerio de Salud y Protección Social en 1994 calificaron como accidentes laborales un total de 136.767, para el año 2008 un total de 360.800, más del doble del año 1998.