Juliaca国立大学Ayabacas人口中心两种光伏组件技术在旱季和雨季的输出功率效率的实验研究

{"title":"Juliaca国立大学Ayabacas人口中心两种光伏组件技术在旱季和雨季的输出功率效率的实验研究","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i2.244","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En cada lugar las condiciones climatológicas son diferentes y éstas influyen en el rendimiento de los módulos fotovoltaicos, lo cual hace necesario tener una base de datos para la región de Puno, que son indispensables para el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. El estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de la potencia de salida de 2 tecnologías fotovoltaicas durante la estación seca y lluviosa para el centro poblado de Ayabacas. Se utilizaron 4 módulos de tecnología poli y monocristalina, 2 de cada uno. Se limpió un módulo de cada tecnología y los 2 restantes fueron expuestos a la acumulación del polvo durante 12 meses, para luego, evaluar la potencia de salida. En la estación seca, el sistema fotovoltaico policristalino con polvo respecto al sistema sin polvo reduce su eficiencia de 3.11% a 3.07%, Para el sistema fotovoltaico monocristalino con polvo respecto al sistema sin polvo, la eficiencia se reduce de 3.28% a 3.23%. En la estación lluviosa el sistema policristalino con polvo redujo su eficiencia respecto al sistema sin polvo, de 3.64% a 3.61%. Para el sistema fotovoltaico monocristalino respecto al sistema sin polvo la eficiencia se reduce de 3.83% a 3.77. Durante la estación lluviosa se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.58 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 46.3 °C. Durante la estación seca, se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.62 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 47.44 °C.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio experimental de la eficiencia de la potencia de salida de 2 tecnologías de módulos fotovoltaicos durante la estación seca y lluviosa para el centro poblado de Ayabacas en la Universidad Nacional de Juliaca\",\"authors\":\"\",\"doi\":\"10.47190/nric.v4i2.244\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En cada lugar las condiciones climatológicas son diferentes y éstas influyen en el rendimiento de los módulos fotovoltaicos, lo cual hace necesario tener una base de datos para la región de Puno, que son indispensables para el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. El estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de la potencia de salida de 2 tecnologías fotovoltaicas durante la estación seca y lluviosa para el centro poblado de Ayabacas. Se utilizaron 4 módulos de tecnología poli y monocristalina, 2 de cada uno. Se limpió un módulo de cada tecnología y los 2 restantes fueron expuestos a la acumulación del polvo durante 12 meses, para luego, evaluar la potencia de salida. En la estación seca, el sistema fotovoltaico policristalino con polvo respecto al sistema sin polvo reduce su eficiencia de 3.11% a 3.07%, Para el sistema fotovoltaico monocristalino con polvo respecto al sistema sin polvo, la eficiencia se reduce de 3.28% a 3.23%. En la estación lluviosa el sistema policristalino con polvo redujo su eficiencia respecto al sistema sin polvo, de 3.64% a 3.61%. Para el sistema fotovoltaico monocristalino respecto al sistema sin polvo la eficiencia se reduce de 3.83% a 3.77. Durante la estación lluviosa se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.58 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 46.3 °C. Durante la estación seca, se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.62 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 47.44 °C.\",\"PeriodicalId\":312646,\"journal\":{\"name\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"volume\":\"30 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.244\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.244","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

每个地方的气候条件都是不同的,这影响了光伏组件的性能,这就需要有一个普诺地区的数据库,这对光伏系统的维护是必不可少的。这项研究的目的是确定两种光伏技术在Ayabacas人口中心的旱季和雨季的功率输出效率。使用了4个多晶和单晶技术模块,每个模块2个。每个技术的一个模块被清洗,剩下的两个模块暴露在灰尘中12个月,然后评估输出功率。在旱季,多晶带尘光伏系统相对于无尘系统的效率从3.11%降低到3.07%,单晶带尘光伏系统相对于无尘系统的效率从3.28%降低到3.23%。在雨季,多晶带尘系统的效率比无尘系统降低了3.64%到3.61%。对于单晶光伏系统,与无尘系统相比,效率从3.83%降低到3.77。在雨季,无尘多晶光伏组件的最高温度为48.58℃。对于无尘单晶光伏组件,最高温度为46.3℃。在旱季,无尘多晶光伏组件的最高温度为48.62℃。无尘单晶光伏组件的最高温度为47.44℃。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estudio experimental de la eficiencia de la potencia de salida de 2 tecnologías de módulos fotovoltaicos durante la estación seca y lluviosa para el centro poblado de Ayabacas en la Universidad Nacional de Juliaca
En cada lugar las condiciones climatológicas son diferentes y éstas influyen en el rendimiento de los módulos fotovoltaicos, lo cual hace necesario tener una base de datos para la región de Puno, que son indispensables para el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos. El estudio tiene como objetivo determinar la eficiencia de la potencia de salida de 2 tecnologías fotovoltaicas durante la estación seca y lluviosa para el centro poblado de Ayabacas. Se utilizaron 4 módulos de tecnología poli y monocristalina, 2 de cada uno. Se limpió un módulo de cada tecnología y los 2 restantes fueron expuestos a la acumulación del polvo durante 12 meses, para luego, evaluar la potencia de salida. En la estación seca, el sistema fotovoltaico policristalino con polvo respecto al sistema sin polvo reduce su eficiencia de 3.11% a 3.07%, Para el sistema fotovoltaico monocristalino con polvo respecto al sistema sin polvo, la eficiencia se reduce de 3.28% a 3.23%. En la estación lluviosa el sistema policristalino con polvo redujo su eficiencia respecto al sistema sin polvo, de 3.64% a 3.61%. Para el sistema fotovoltaico monocristalino respecto al sistema sin polvo la eficiencia se reduce de 3.83% a 3.77. Durante la estación lluviosa se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.58 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 46.3 °C. Durante la estación seca, se observa que la mayor temperatura para el módulo fotovoltaico policristalino sin polvo fue de 48.62 °C. Para el módulo fotovoltaico monocristalino sin polvo la temperatura máxima fue de 47.44 °C.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信