Gustavo Delgado, N. Hernandez, C. Moreno, Sergio Grillo, Massiel Meza, Leticia Méndez, Abad Rojas
{"title":"出口花生中黄曲霉毒素测定的样品均匀性评价和中间准确度的实验室内研究","authors":"Gustavo Delgado, N. Hernandez, C. Moreno, Sergio Grillo, Massiel Meza, Leticia Méndez, Abad Rojas","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1477","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se ha aplicado el diseno experimental factorial piramidal para evaluar la homogeneidad en el contenido de aatoxinas en muestras de mani de exportacion, utilizando como tecnica de medicion analitica la cromatografia liquida de alto desempeno con detector de uorescencia (HPLC-FLD). Este diseno permitio evaluar la precision del metodo de ensayo y se comparo con valores de referencia del Codex Alimentario. En primer lugar, la muestra del lote se dividio en 3 submuestras, las cuales fueron tratadas independientemente, tomando en cuenta el instrumento de medicion, el analista, y diferentes porciones de ensayo. Al aplicar el analisis de varianza de 4 factores, se demostro que el contenido de aatoxinas en el lote de mani en estudio esta distribuido en forma heterogenea. A cada submuestra, se aplico un diseno ANOVA 3F y se evaluo la precision del metodo mediante el calculo de las desviaciones estandares relativas de repetibilidad (RSDr) y de reproducibilidad intralaboratorio (RSDLab), encontrandose que, a pesar de algunas diferencias en el analisis de varianza, los valores de RSD son menores que los establecidos en el Codex. Esto signica que el metodo de ensayo utilizado cumple con la conformidad de los parametros de precision establecidos en normas internacionales.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la homogeneidad de la muestra y estudio intralaboratorio de la precisión intermedia en la determinación de aflatoxinas en maní de exportación\",\"authors\":\"Gustavo Delgado, N. Hernandez, C. Moreno, Sergio Grillo, Massiel Meza, Leticia Méndez, Abad Rojas\",\"doi\":\"10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1477\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se ha aplicado el diseno experimental factorial piramidal para evaluar la homogeneidad en el contenido de aatoxinas en muestras de mani de exportacion, utilizando como tecnica de medicion analitica la cromatografia liquida de alto desempeno con detector de uorescencia (HPLC-FLD). Este diseno permitio evaluar la precision del metodo de ensayo y se comparo con valores de referencia del Codex Alimentario. En primer lugar, la muestra del lote se dividio en 3 submuestras, las cuales fueron tratadas independientemente, tomando en cuenta el instrumento de medicion, el analista, y diferentes porciones de ensayo. Al aplicar el analisis de varianza de 4 factores, se demostro que el contenido de aatoxinas en el lote de mani en estudio esta distribuido en forma heterogenea. A cada submuestra, se aplico un diseno ANOVA 3F y se evaluo la precision del metodo mediante el calculo de las desviaciones estandares relativas de repetibilidad (RSDr) y de reproducibilidad intralaboratorio (RSDLab), encontrandose que, a pesar de algunas diferencias en el analisis de varianza, los valores de RSD son menores que los establecidos en el Codex. Esto signica que el metodo de ensayo utilizado cumple con la conformidad de los parametros de precision establecidos en normas internacionales.\",\"PeriodicalId\":149690,\"journal\":{\"name\":\"Universitas (León)\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-09-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas (León)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1477\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1477","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la homogeneidad de la muestra y estudio intralaboratorio de la precisión intermedia en la determinación de aflatoxinas en maní de exportación
En el presente trabajo se ha aplicado el diseno experimental factorial piramidal para evaluar la homogeneidad en el contenido de aatoxinas en muestras de mani de exportacion, utilizando como tecnica de medicion analitica la cromatografia liquida de alto desempeno con detector de uorescencia (HPLC-FLD). Este diseno permitio evaluar la precision del metodo de ensayo y se comparo con valores de referencia del Codex Alimentario. En primer lugar, la muestra del lote se dividio en 3 submuestras, las cuales fueron tratadas independientemente, tomando en cuenta el instrumento de medicion, el analista, y diferentes porciones de ensayo. Al aplicar el analisis de varianza de 4 factores, se demostro que el contenido de aatoxinas en el lote de mani en estudio esta distribuido en forma heterogenea. A cada submuestra, se aplico un diseno ANOVA 3F y se evaluo la precision del metodo mediante el calculo de las desviaciones estandares relativas de repetibilidad (RSDr) y de reproducibilidad intralaboratorio (RSDLab), encontrandose que, a pesar de algunas diferencias en el analisis de varianza, los valores de RSD son menores que los establecidos en el Codex. Esto signica que el metodo de ensayo utilizado cumple con la conformidad de los parametros de precision establecidos en normas internacionales.