{"title":"丘布特河谷下游农业工资劳动的商业社会代表","authors":"M. Crovetto, Lucas Osardo","doi":"10.17141/eutopia.17.2020.4389","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación estudia las representaciones sociales de los trabajadores asalariados agrícolas en la producción de cerezas acerca de los nuevos empresarios del espacio rural-agrario del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH). Este proceso acompañó algunos cambios en las formas de reclutamiento de trabajadores empleados. A finales de la década de 1990, en los departamentos de Rawson y Gaiman en la provincia de Chubut (Argentina), sucedió una serie de políticas públicas que motivaron la inversión de un grupo de empresarios locales. Estos, carentes de experiencia agrícola, promovieron el desarrollo de la producción de cerezas orientada a la exportación. A lo largo de las etapas por las que pasó la producción, asociaron un modelo de negocio al que asistieron diferentes instituciones públicas. Si bien los empresarios lograron dirigir efectivamente cada momento del proceso de producción, hubo problemas recurrentes en diferentes contextos, especialmente relacionados con el reclutamiento de la fuerza laboral suficiente para llevar a cabo el trabajo estacional en la cosecha. Desde una perspectiva técnica, se utilizaron tanto entrevistas en profundidad realizadas entre 2009 y 2017 a empresarios y técnicos relacionados con la producción de cerezas en el VIRCH, así como diferentes fuentes periodísticas y estadísticas preparadas por organizaciones públicas y privadas.","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"177 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales empresarias sobre el trabajo asalariado agrario en el Valle Inferior del Río Chubut\",\"authors\":\"M. Crovetto, Lucas Osardo\",\"doi\":\"10.17141/eutopia.17.2020.4389\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta investigación estudia las representaciones sociales de los trabajadores asalariados agrícolas en la producción de cerezas acerca de los nuevos empresarios del espacio rural-agrario del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH). Este proceso acompañó algunos cambios en las formas de reclutamiento de trabajadores empleados. A finales de la década de 1990, en los departamentos de Rawson y Gaiman en la provincia de Chubut (Argentina), sucedió una serie de políticas públicas que motivaron la inversión de un grupo de empresarios locales. Estos, carentes de experiencia agrícola, promovieron el desarrollo de la producción de cerezas orientada a la exportación. A lo largo de las etapas por las que pasó la producción, asociaron un modelo de negocio al que asistieron diferentes instituciones públicas. Si bien los empresarios lograron dirigir efectivamente cada momento del proceso de producción, hubo problemas recurrentes en diferentes contextos, especialmente relacionados con el reclutamiento de la fuerza laboral suficiente para llevar a cabo el trabajo estacional en la cosecha. Desde una perspectiva técnica, se utilizaron tanto entrevistas en profundidad realizadas entre 2009 y 2017 a empresarios y técnicos relacionados con la producción de cerezas en el VIRCH, así como diferentes fuentes periodísticas y estadísticas preparadas por organizaciones públicas y privadas.\",\"PeriodicalId\":275280,\"journal\":{\"name\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"volume\":\"177 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/eutopia.17.2020.4389\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.17.2020.4389","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Representaciones sociales empresarias sobre el trabajo asalariado agrario en el Valle Inferior del Río Chubut
Esta investigación estudia las representaciones sociales de los trabajadores asalariados agrícolas en la producción de cerezas acerca de los nuevos empresarios del espacio rural-agrario del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCH). Este proceso acompañó algunos cambios en las formas de reclutamiento de trabajadores empleados. A finales de la década de 1990, en los departamentos de Rawson y Gaiman en la provincia de Chubut (Argentina), sucedió una serie de políticas públicas que motivaron la inversión de un grupo de empresarios locales. Estos, carentes de experiencia agrícola, promovieron el desarrollo de la producción de cerezas orientada a la exportación. A lo largo de las etapas por las que pasó la producción, asociaron un modelo de negocio al que asistieron diferentes instituciones públicas. Si bien los empresarios lograron dirigir efectivamente cada momento del proceso de producción, hubo problemas recurrentes en diferentes contextos, especialmente relacionados con el reclutamiento de la fuerza laboral suficiente para llevar a cabo el trabajo estacional en la cosecha. Desde una perspectiva técnica, se utilizaron tanto entrevistas en profundidad realizadas entre 2009 y 2017 a empresarios y técnicos relacionados con la producción de cerezas en el VIRCH, así como diferentes fuentes periodísticas y estadísticas preparadas por organizaciones públicas y privadas.