{"title":"21世纪教育,能力,方法和策略","authors":"Jaqueline González, Jessica Estrella","doi":"10.61347/ei.v2i1.50","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un mundo en constante evolución, el ámbito educativo debe enfocarse en las nuevas necesidades de estudiantes y docentes para adaptarse, innovar y enfrentar los desafíos de una sociedad globalizada. Las competencias van más allá de la adquisición de conocimientos teóricos y se centran en el desarrollo de habilidades prácticas y actitudes necesarias para tener éxito en el entorno actual. Esta investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las competencias educativas del siglo XXI, tanto para docentes como para estudiantes, además de exponer las metodologías y estrategias pedagógicas que contribuyen a su desarrollo. La investigación corresponde a una revisión documental con un enfoque cualitativo. Entre los resultados se presenta que las competencias requeridas de los estudiantes incluyen pensamiento crítico, colaboración, alfabetización digital, iniciativa y espíritu empresarial, comunicación oral y escrita eficaz, acceso y análisis de información, creatividad e innovación, iniciativa, autonomía y responsabilidad personal, habilidades sociales e interculturales y aprendizaje autónomo. Por otro lado, las competencias educativas del siglo XXI enfocadas a los docentes abarcan las tecnológicas, de comunicación y colaboración, pedagógicas, investigativas, de gestión y de desarrollo profesional.","PeriodicalId":370942,"journal":{"name":"Esprint Investigación","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Educación del Siglo XXI, competencias, metodologías y estrategias\",\"authors\":\"Jaqueline González, Jessica Estrella\",\"doi\":\"10.61347/ei.v2i1.50\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En un mundo en constante evolución, el ámbito educativo debe enfocarse en las nuevas necesidades de estudiantes y docentes para adaptarse, innovar y enfrentar los desafíos de una sociedad globalizada. Las competencias van más allá de la adquisición de conocimientos teóricos y se centran en el desarrollo de habilidades prácticas y actitudes necesarias para tener éxito en el entorno actual. Esta investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las competencias educativas del siglo XXI, tanto para docentes como para estudiantes, además de exponer las metodologías y estrategias pedagógicas que contribuyen a su desarrollo. La investigación corresponde a una revisión documental con un enfoque cualitativo. Entre los resultados se presenta que las competencias requeridas de los estudiantes incluyen pensamiento crítico, colaboración, alfabetización digital, iniciativa y espíritu empresarial, comunicación oral y escrita eficaz, acceso y análisis de información, creatividad e innovación, iniciativa, autonomía y responsabilidad personal, habilidades sociales e interculturales y aprendizaje autónomo. Por otro lado, las competencias educativas del siglo XXI enfocadas a los docentes abarcan las tecnológicas, de comunicación y colaboración, pedagógicas, investigativas, de gestión y de desarrollo profesional.\",\"PeriodicalId\":370942,\"journal\":{\"name\":\"Esprint Investigación\",\"volume\":\"13 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-02-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Esprint Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.61347/ei.v2i1.50\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Esprint Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.61347/ei.v2i1.50","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Educación del Siglo XXI, competencias, metodologías y estrategias
En un mundo en constante evolución, el ámbito educativo debe enfocarse en las nuevas necesidades de estudiantes y docentes para adaptarse, innovar y enfrentar los desafíos de una sociedad globalizada. Las competencias van más allá de la adquisición de conocimientos teóricos y se centran en el desarrollo de habilidades prácticas y actitudes necesarias para tener éxito en el entorno actual. Esta investigación tiene el objetivo de identificar cuáles son las competencias educativas del siglo XXI, tanto para docentes como para estudiantes, además de exponer las metodologías y estrategias pedagógicas que contribuyen a su desarrollo. La investigación corresponde a una revisión documental con un enfoque cualitativo. Entre los resultados se presenta que las competencias requeridas de los estudiantes incluyen pensamiento crítico, colaboración, alfabetización digital, iniciativa y espíritu empresarial, comunicación oral y escrita eficaz, acceso y análisis de información, creatividad e innovación, iniciativa, autonomía y responsabilidad personal, habilidades sociales e interculturales y aprendizaje autónomo. Por otro lado, las competencias educativas del siglo XXI enfocadas a los docentes abarcan las tecnológicas, de comunicación y colaboración, pedagógicas, investigativas, de gestión y de desarrollo profesional.