{"title":"Presentación","authors":"Juan Antonio Flores Martos, Sergio López Martínez","doi":"10.11156/aibr.v14i1.70843","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Consideramos que este volumen podría haber sido publicado como un Special Issue por una revista como Body & Society, no solo por la temática abordada sino por su alta calidad e interés, y por contribuir a los debates actuales sobre las afectaciones, impactos y vinculación íntima entre el medio ambiente y los cuerpos humanos en nuestro planeta. Presentamos aquí un número que conjuga una importante originalidad y solidez teórica, y resulta pionero en el contexto de la antropología en español. Los textos presentados componen un ambicioso conjunto de alcance global, con trabajos sobre cuatro continentes y cuyos autores muestran la potencia de sus análisis desde nacionalidades y adscripciones institucionales-profesionales heteróclitas. De este modo, exploran efectos, estrategias y reacciones a partir de la experiencia de millones de personas que desarrollan sus vidas inmersas en contextos con altas tasas de compuestos químicos sintéticos en la atmósfera, agua, alimentos y tierra, y cuyos cuerpos evidencian una alta exposición y absorción de los mismos.","PeriodicalId":139583,"journal":{"name":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11156/aibr.v14i1.70843","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Consideramos que este volumen podría haber sido publicado como un Special Issue por una revista como Body & Society, no solo por la temática abordada sino por su alta calidad e interés, y por contribuir a los debates actuales sobre las afectaciones, impactos y vinculación íntima entre el medio ambiente y los cuerpos humanos en nuestro planeta. Presentamos aquí un número que conjuga una importante originalidad y solidez teórica, y resulta pionero en el contexto de la antropología en español. Los textos presentados componen un ambicioso conjunto de alcance global, con trabajos sobre cuatro continentes y cuyos autores muestran la potencia de sus análisis desde nacionalidades y adscripciones institucionales-profesionales heteróclitas. De este modo, exploran efectos, estrategias y reacciones a partir de la experiencia de millones de personas que desarrollan sus vidas inmersas en contextos con altas tasas de compuestos químicos sintéticos en la atmósfera, agua, alimentos y tierra, y cuyos cuerpos evidencian una alta exposición y absorción de los mismos.