{"title":"古希腊竞赛的肖像学应用于中学体育教育","authors":"María Luz Husillos García","doi":"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16483","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Estamos inmersos en una sociedad que está modificando rápidamente muchos hábitos cotidianos y que están originando múltiples problemas a los que se debe dar una respuesta de forma urgente. Uno de éstos es nuestro estilo de vida, cada vez más sedentario, lo cual puede originar graves problemas de salud, como la obesidad infantil, por lo que estamos ante la imperiosa necesidad de promover el ejercicio desdelas edades más tempranas. Para conseguirlo, la intervención del sistema educativo es clave, permitiendo una formación integral de los alumnos a través de la educación, en aspectos que favorezcan el ejercicio físico y combinándolo con hábitos alimenticios saludables. La propuesta que aquí se presenta consiste en la exposición de contenidos teóricos de la materia de la Educación Física en la enseñanza secundaria, medianteuna metodología interdisciplinar, que permita captar la atención de los alumnos, empleando algunos elementos de la antigua Grecia, como los existentes en la pintura de las cerámicas, con el fin de fomentar el ejercicio y aumentar el nivel de actividad física.","PeriodicalId":347736,"journal":{"name":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Iconografía de la competición en la antigua Grecia aplicada a la educación física en la enseñanza secundaria\",\"authors\":\"María Luz Husillos García\",\"doi\":\"10.24310/thamyristhrdcc.v10i16483\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Estamos inmersos en una sociedad que está modificando rápidamente muchos hábitos cotidianos y que están originando múltiples problemas a los que se debe dar una respuesta de forma urgente. Uno de éstos es nuestro estilo de vida, cada vez más sedentario, lo cual puede originar graves problemas de salud, como la obesidad infantil, por lo que estamos ante la imperiosa necesidad de promover el ejercicio desdelas edades más tempranas. Para conseguirlo, la intervención del sistema educativo es clave, permitiendo una formación integral de los alumnos a través de la educación, en aspectos que favorezcan el ejercicio físico y combinándolo con hábitos alimenticios saludables. La propuesta que aquí se presenta consiste en la exposición de contenidos teóricos de la materia de la Educación Física en la enseñanza secundaria, medianteuna metodología interdisciplinar, que permita captar la atención de los alumnos, empleando algunos elementos de la antigua Grecia, como los existentes en la pintura de las cerámicas, con el fin de fomentar el ejercicio y aumentar el nivel de actividad física.\",\"PeriodicalId\":347736,\"journal\":{\"name\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"volume\":\"18 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-04-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16483\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Thamyris, nova series. Revista de Didáctica de Cultura Clásica, Griego y Latín","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24310/thamyristhrdcc.v10i16483","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Iconografía de la competición en la antigua Grecia aplicada a la educación física en la enseñanza secundaria
Estamos inmersos en una sociedad que está modificando rápidamente muchos hábitos cotidianos y que están originando múltiples problemas a los que se debe dar una respuesta de forma urgente. Uno de éstos es nuestro estilo de vida, cada vez más sedentario, lo cual puede originar graves problemas de salud, como la obesidad infantil, por lo que estamos ante la imperiosa necesidad de promover el ejercicio desdelas edades más tempranas. Para conseguirlo, la intervención del sistema educativo es clave, permitiendo una formación integral de los alumnos a través de la educación, en aspectos que favorezcan el ejercicio físico y combinándolo con hábitos alimenticios saludables. La propuesta que aquí se presenta consiste en la exposición de contenidos teóricos de la materia de la Educación Física en la enseñanza secundaria, medianteuna metodología interdisciplinar, que permita captar la atención de los alumnos, empleando algunos elementos de la antigua Grecia, como los existentes en la pintura de las cerámicas, con el fin de fomentar el ejercicio y aumentar el nivel de actividad física.