2003年洪水期间rio Salado平原(圣达菲)表面粗糙度和洪水宽度的测定

M. Imhoff, Alfredo E. Trento
{"title":"2003年洪水期间rio Salado平原(圣达菲)表面粗糙度和洪水宽度的测定","authors":"M. Imhoff, Alfredo E. Trento","doi":"10.35305/curiham.v18i0.49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las planicies de inundación en ríos de llanura cumplen un papel fundamental en las crecidas, puesto que almacenan y conducen una parte importante del caudal, de lo cual se deriva la importancia de la correcta representación de la rugosidad superficial en las modelaciones hidrodinámicas. La zona de estudio corresponde al tramo del río Salado (Santa Fe, Argentina) comprendido entre la confluencia con el Arroyo Cululú y la ruta provincial N° 70. El objetivo fue determinar la rugosidad superficial de la planicie y los anchos inundados para la crecida extraordinaria de 2003 con el sistema computacional Hec-Ras. El coeficiente de rugosidad n de Manning se calculó con la ecuación de Cowan para llanura, haciendo hincapié en la determinación del factor que caracteriza la influencia de la vegetación en la rugosidad superficial (n4), puesto que este componente representa la principal diferencia con respecto a la fórmula para canales. La simulación, para condiciones no estacionarias, fue calibrada con cotas de niveles de agua medidas al momento del pico de la crecida, y con anchos de inundación obtenidos de una imagen satelital radar. De acuerdo a los resultados de la simulación, la planicie de inundación transportó más del 70 % del caudal pico. Los anchos calculados con la rugosidad espacial variable, se compararon con otras parametrizaciones, corroborándose apreciables diferencias. Estos resultados demostraron la relevancia de la definición de la rugosidad superficial, para estimar profundidades en planicie y distribución de caudales.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"10 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2012-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Determinación de la rugosidad superficial y anchos de inundación en la planicie del río Salado (Santa Fe) para la crecida de 2003\",\"authors\":\"M. Imhoff, Alfredo E. Trento\",\"doi\":\"10.35305/curiham.v18i0.49\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las planicies de inundación en ríos de llanura cumplen un papel fundamental en las crecidas, puesto que almacenan y conducen una parte importante del caudal, de lo cual se deriva la importancia de la correcta representación de la rugosidad superficial en las modelaciones hidrodinámicas. La zona de estudio corresponde al tramo del río Salado (Santa Fe, Argentina) comprendido entre la confluencia con el Arroyo Cululú y la ruta provincial N° 70. El objetivo fue determinar la rugosidad superficial de la planicie y los anchos inundados para la crecida extraordinaria de 2003 con el sistema computacional Hec-Ras. El coeficiente de rugosidad n de Manning se calculó con la ecuación de Cowan para llanura, haciendo hincapié en la determinación del factor que caracteriza la influencia de la vegetación en la rugosidad superficial (n4), puesto que este componente representa la principal diferencia con respecto a la fórmula para canales. La simulación, para condiciones no estacionarias, fue calibrada con cotas de niveles de agua medidas al momento del pico de la crecida, y con anchos de inundación obtenidos de una imagen satelital radar. De acuerdo a los resultados de la simulación, la planicie de inundación transportó más del 70 % del caudal pico. Los anchos calculados con la rugosidad espacial variable, se compararon con otras parametrizaciones, corroborándose apreciables diferencias. Estos resultados demostraron la relevancia de la definición de la rugosidad superficial, para estimar profundidades en planicie y distribución de caudales.\",\"PeriodicalId\":448823,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"volume\":\"10 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2012-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos del CURIHAM\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35305/curiham.v18i0.49\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v18i0.49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在这一过程中,我们使用了一种方法,在这种方法中,表面粗糙度的正确表示是至关重要的,因为它是由水动力模拟产生的,在这种方法中,表面粗糙度的正确表示是至关重要的。研究区域对应于Salado河(阿根廷圣达菲)与cululu河汇合处和70号省道之间的一段。目的是利用计算机系统Hec-Ras确定2003年异常洪水的平原表面粗糙度和洪水宽度。Manning的粗糙度系数n是用平原的考恩方程计算的,重点是确定表征植被对表面粗糙度影响的因素(n4),因为这一成分代表了与河道公式的主要差异。在非平稳条件下,利用洪水峰值时测量的水位和从雷达卫星图像获得的洪水宽度进行了模拟。根据模拟结果,洪水平原承载了超过70%的峰值流量。用不同空间粗糙度计算的宽度与其他参数进行了比较,证实了显著差异。这些结果表明,表面粗糙度的定义在估计平原深度和流量分布方面具有相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Determinación de la rugosidad superficial y anchos de inundación en la planicie del río Salado (Santa Fe) para la crecida de 2003
Las planicies de inundación en ríos de llanura cumplen un papel fundamental en las crecidas, puesto que almacenan y conducen una parte importante del caudal, de lo cual se deriva la importancia de la correcta representación de la rugosidad superficial en las modelaciones hidrodinámicas. La zona de estudio corresponde al tramo del río Salado (Santa Fe, Argentina) comprendido entre la confluencia con el Arroyo Cululú y la ruta provincial N° 70. El objetivo fue determinar la rugosidad superficial de la planicie y los anchos inundados para la crecida extraordinaria de 2003 con el sistema computacional Hec-Ras. El coeficiente de rugosidad n de Manning se calculó con la ecuación de Cowan para llanura, haciendo hincapié en la determinación del factor que caracteriza la influencia de la vegetación en la rugosidad superficial (n4), puesto que este componente representa la principal diferencia con respecto a la fórmula para canales. La simulación, para condiciones no estacionarias, fue calibrada con cotas de niveles de agua medidas al momento del pico de la crecida, y con anchos de inundación obtenidos de una imagen satelital radar. De acuerdo a los resultados de la simulación, la planicie de inundación transportó más del 70 % del caudal pico. Los anchos calculados con la rugosidad espacial variable, se compararon con otras parametrizaciones, corroborándose apreciables diferencias. Estos resultados demostraron la relevancia de la definición de la rugosidad superficial, para estimar profundidades en planicie y distribución de caudales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信