{"title":"junin - peru省小型藜麦生产者的替代贸易渠道","authors":"W. Mercado, Annee Luján","doi":"10.21704/NE.V5I2.1607","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Ano Internacional de la Quinua (2013) genero cambios en el mercadeo del grano. El objetivo fue identificar canales de comercio alternativo de la quinua impulsados por pequenos productores del Departamento de Junin, con la finalidad de evaluar su viabilidad productiva, tecnologica y economica. Para ello, se aplico tres muestreos probabilisticos, una con 399 productores de quinua en Junin, otra de 121 hogares consumidores de quinua de Junin y una tercera con 98 hogares de Lima Metropolitana – Zona Este. En el ano 2016 existian 30 canales de mercadeo de la quinua con predominio de 24 canales de comercio centralizado que distribuyo 88% de la quinua producida, en tanto 12% se hizo por seis canales alternativos. El margen neto en el comercio tradicional permite al productor obtener 9,6% del precio de venta final y en canales alternativos el 48,3%, sin embargo, todavia existe debilidad para implementar proyectos de innovacion debido a la falta de asociatividad de los productores, el nivel de inversion requerido, conocimiento tecnologico y de mercado. Si bien existe percepcion positiva sobre la quinua y alta disposicion del consumidor para adquirirlas en forma mas directa, el productor debe garantizar la trazabilidad del producto a fin de posibilitar ese tipo de comercio.","PeriodicalId":396930,"journal":{"name":"Natura@economía","volume":"54 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Canales de comercio alternativo en pequeños productores de quinua del Departamento de Junín - Perú\",\"authors\":\"W. Mercado, Annee Luján\",\"doi\":\"10.21704/NE.V5I2.1607\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El Ano Internacional de la Quinua (2013) genero cambios en el mercadeo del grano. El objetivo fue identificar canales de comercio alternativo de la quinua impulsados por pequenos productores del Departamento de Junin, con la finalidad de evaluar su viabilidad productiva, tecnologica y economica. Para ello, se aplico tres muestreos probabilisticos, una con 399 productores de quinua en Junin, otra de 121 hogares consumidores de quinua de Junin y una tercera con 98 hogares de Lima Metropolitana – Zona Este. En el ano 2016 existian 30 canales de mercadeo de la quinua con predominio de 24 canales de comercio centralizado que distribuyo 88% de la quinua producida, en tanto 12% se hizo por seis canales alternativos. El margen neto en el comercio tradicional permite al productor obtener 9,6% del precio de venta final y en canales alternativos el 48,3%, sin embargo, todavia existe debilidad para implementar proyectos de innovacion debido a la falta de asociatividad de los productores, el nivel de inversion requerido, conocimiento tecnologico y de mercado. Si bien existe percepcion positiva sobre la quinua y alta disposicion del consumidor para adquirirlas en forma mas directa, el productor debe garantizar la trazabilidad del producto a fin de posibilitar ese tipo de comercio.\",\"PeriodicalId\":396930,\"journal\":{\"name\":\"Natura@economía\",\"volume\":\"54 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Natura@economía\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21704/NE.V5I2.1607\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Natura@economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/NE.V5I2.1607","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Canales de comercio alternativo en pequeños productores de quinua del Departamento de Junín - Perú
El Ano Internacional de la Quinua (2013) genero cambios en el mercadeo del grano. El objetivo fue identificar canales de comercio alternativo de la quinua impulsados por pequenos productores del Departamento de Junin, con la finalidad de evaluar su viabilidad productiva, tecnologica y economica. Para ello, se aplico tres muestreos probabilisticos, una con 399 productores de quinua en Junin, otra de 121 hogares consumidores de quinua de Junin y una tercera con 98 hogares de Lima Metropolitana – Zona Este. En el ano 2016 existian 30 canales de mercadeo de la quinua con predominio de 24 canales de comercio centralizado que distribuyo 88% de la quinua producida, en tanto 12% se hizo por seis canales alternativos. El margen neto en el comercio tradicional permite al productor obtener 9,6% del precio de venta final y en canales alternativos el 48,3%, sin embargo, todavia existe debilidad para implementar proyectos de innovacion debido a la falta de asociatividad de los productores, el nivel de inversion requerido, conocimiento tecnologico y de mercado. Si bien existe percepcion positiva sobre la quinua y alta disposicion del consumidor para adquirirlas en forma mas directa, el productor debe garantizar la trazabilidad del producto a fin de posibilitar ese tipo de comercio.