Pedro A. Fuertes-Olivera, Marta Niño Amo, Angeles Sastre Ruano
{"title":"词典编纂技术:它在Valladolid-UVa词典中的应用","authors":"Pedro A. Fuertes-Olivera, Marta Niño Amo, Angeles Sastre Ruano","doi":"10.17345/RILE10.2556","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Diccionarios Valladolid-UVa son un portal lexicográfico integrado que se está construyendo en la Universidad de Valladolid gracias a un acuerdo de colaboración y financiación entre la empresa danesa Ordbogen A/S y el Centro Internacional de Lexicografía de esta universidad. El proyecto se basa en el marco teórico de la Teoría Funcional de la Lexicografía y parte del supuesto de que los datos lexicográficos tienen valor económico en la era de internet. Para lograr maximizar el potencial económico de los mismos es necesario poner en valor lo siguiente: (a) la defensa del diccionario como herramienta de información; (b) un análisis económico del coste-beneficio de la actividad lexicográfica; (c) el empleo de una metodología de trabajo que haga posible un tratamiento de los datos que garantice la calidad de los mismos y su empleo para solucionar las necesidades de información puntual del usuario potencial de los datos; y (d) que la utilización de tecnologías que permitan poner en práctica el concepto de diccionario previamente diseñado mejoren la productividad lexicográfica, es decir la capacidad del lexicógrafo de preparar cada entrada lexicográfica de forma segura, fácil, y rápida. En este trabajo se analizan algunas de las tecnologías desarrolladas en el marco de este proyecto y aplicadas al diseño y construcción de los DiccionariosValladolid-UVa.","PeriodicalId":148000,"journal":{"name":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","volume":"32 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Tecnología con fines lexicográficos: Su aplicación en los Diccionarios Valladolid-UVa\",\"authors\":\"Pedro A. Fuertes-Olivera, Marta Niño Amo, Angeles Sastre Ruano\",\"doi\":\"10.17345/RILE10.2556\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los Diccionarios Valladolid-UVa son un portal lexicográfico integrado que se está construyendo en la Universidad de Valladolid gracias a un acuerdo de colaboración y financiación entre la empresa danesa Ordbogen A/S y el Centro Internacional de Lexicografía de esta universidad. El proyecto se basa en el marco teórico de la Teoría Funcional de la Lexicografía y parte del supuesto de que los datos lexicográficos tienen valor económico en la era de internet. Para lograr maximizar el potencial económico de los mismos es necesario poner en valor lo siguiente: (a) la defensa del diccionario como herramienta de información; (b) un análisis económico del coste-beneficio de la actividad lexicográfica; (c) el empleo de una metodología de trabajo que haga posible un tratamiento de los datos que garantice la calidad de los mismos y su empleo para solucionar las necesidades de información puntual del usuario potencial de los datos; y (d) que la utilización de tecnologías que permitan poner en práctica el concepto de diccionario previamente diseñado mejoren la productividad lexicográfica, es decir la capacidad del lexicógrafo de preparar cada entrada lexicográfica de forma segura, fácil, y rápida. En este trabajo se analizan algunas de las tecnologías desarrolladas en el marco de este proyecto y aplicadas al diseño y construcción de los DiccionariosValladolid-UVa.\",\"PeriodicalId\":148000,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"volume\":\"32 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-04-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/RILE10.2556\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Lenguas Extranjeras / International Journal of Foreign Languages","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/RILE10.2556","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3
摘要
由于丹麦公司Ordbogen a /S和该大学的国际词典中心之间的合作和融资协议,Valladolid- uva词典是在Valladolid大学建立的一个综合词典门户网站。该项目基于词典编纂功能理论的理论框架,并假设词典编纂数据在互联网时代具有经济价值。为了最大限度地发挥它们的经济潜力,有必要重视以下几点:(a)捍卫词典作为一种信息工具;(b)词典编纂活动的经济成本效益分析;(c)使用一种工作方法,使数据的处理能够保证数据的质量,并利用这种方法来满足数据的潜在用户对及时信息的需要;(d)使用能够实现先前设计的词典概念的技术将提高词典编纂者的生产力,即词典编纂者以安全、简单和快速的方式准备每个词典条目的能力。在这个项目中,我们分析了在这个项目中开发的一些技术,并将其应用于valladolid - uva词典的设计和构建。
Tecnología con fines lexicográficos: Su aplicación en los Diccionarios Valladolid-UVa
Los Diccionarios Valladolid-UVa son un portal lexicográfico integrado que se está construyendo en la Universidad de Valladolid gracias a un acuerdo de colaboración y financiación entre la empresa danesa Ordbogen A/S y el Centro Internacional de Lexicografía de esta universidad. El proyecto se basa en el marco teórico de la Teoría Funcional de la Lexicografía y parte del supuesto de que los datos lexicográficos tienen valor económico en la era de internet. Para lograr maximizar el potencial económico de los mismos es necesario poner en valor lo siguiente: (a) la defensa del diccionario como herramienta de información; (b) un análisis económico del coste-beneficio de la actividad lexicográfica; (c) el empleo de una metodología de trabajo que haga posible un tratamiento de los datos que garantice la calidad de los mismos y su empleo para solucionar las necesidades de información puntual del usuario potencial de los datos; y (d) que la utilización de tecnologías que permitan poner en práctica el concepto de diccionario previamente diseñado mejoren la productividad lexicográfica, es decir la capacidad del lexicógrafo de preparar cada entrada lexicográfica de forma segura, fácil, y rápida. En este trabajo se analizan algunas de las tecnologías desarrolladas en el marco de este proyecto y aplicadas al diseño y construcción de los DiccionariosValladolid-UVa.