{"title":"基于白日梦的研究访谈","authors":"J. Holmes","doi":"10.1080/2057410X.2017.1575623","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Basándose en la noción de “ensoñación” de Thomas Ogden, se explora el papel de la autorreflexión en la entrevista de investigación. Ogden ve la ensoñación como un fenómeno intersubjetivo co-creado, un “tercero”, distinto tanto del analista como del paciente. Dos entrevistas de investigación cara a cara, con adolescentes que padecen depresión, se describen para mostrar cómo la ensoñación se puede utilizar para ayudar a superar los impasses y desarrollar hipótesis de investigación. Las entrevistas de investigación, centradas en el participante, se mostraron enriquecidas por la autorreflexión psicoanalíticamente informada obtenida a través de la ensoñación. El papel de la ensoñación en la entrevista de investigación, en parte espontáneo e inefable y en parte definido y sistemático, es discutido.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las entrevistas de investigación basadas en la ensoñación\",\"authors\":\"J. Holmes\",\"doi\":\"10.1080/2057410X.2017.1575623\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Basándose en la noción de “ensoñación” de Thomas Ogden, se explora el papel de la autorreflexión en la entrevista de investigación. Ogden ve la ensoñación como un fenómeno intersubjetivo co-creado, un “tercero”, distinto tanto del analista como del paciente. Dos entrevistas de investigación cara a cara, con adolescentes que padecen depresión, se describen para mostrar cómo la ensoñación se puede utilizar para ayudar a superar los impasses y desarrollar hipótesis de investigación. Las entrevistas de investigación, centradas en el participante, se mostraron enriquecidas por la autorreflexión psicoanalíticamente informada obtenida a través de la ensoñación. El papel de la ensoñación en la entrevista de investigación, en parte espontáneo e inefable y en parte definido y sistemático, es discutido.\",\"PeriodicalId\":262862,\"journal\":{\"name\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-05-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575623\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1575623","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Las entrevistas de investigación basadas en la ensoñación
Basándose en la noción de “ensoñación” de Thomas Ogden, se explora el papel de la autorreflexión en la entrevista de investigación. Ogden ve la ensoñación como un fenómeno intersubjetivo co-creado, un “tercero”, distinto tanto del analista como del paciente. Dos entrevistas de investigación cara a cara, con adolescentes que padecen depresión, se describen para mostrar cómo la ensoñación se puede utilizar para ayudar a superar los impasses y desarrollar hipótesis de investigación. Las entrevistas de investigación, centradas en el participante, se mostraron enriquecidas por la autorreflexión psicoanalíticamente informada obtenida a través de la ensoñación. El papel de la ensoñación en la entrevista de investigación, en parte espontáneo e inefable y en parte definido y sistemático, es discutido.