阿根廷的公共政策和农业粮食系统:在农用化学品和农业生态学之间(1990 - 2020)

Celeste Molpeceres
{"title":"阿根廷的公共政策和农业粮食系统:在农用化学品和农业生态学之间(1990 - 2020)","authors":"Celeste Molpeceres","doi":"10.17141/eutopia.21.2022.5285","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las decisiones de política pública en torno a los sistemas agroalimentarios en Argentina han conllevado en las últimas décadas a importantes transformaciones en las áreas rurales y en los espacios de interfaz urbano-rural, generando a la vez una reconfigurando del entramado social. Desde una perspectiva constructivista, el artículo reconstruye y analiza la trayectoria de los instrumentos de regulación asociados al uso de agroquímicos y a la promoción de modelos alternativos en Argentina entre 1990 y 2020. Partiendo de estudios antecedentes, el enfoque metodológico combina datos estadísticos secundarios con información secundaria disponible en organismos e instituciones públicas y privadas y regulaciones y entrevistas a actores clave. Los resultados indican una tendencia a responder a las demandas del mercado externo en la mayor parte del período, mostrando un reciente cambio en las decisiones orientadas a promover la agroecología. Mientras el modelo convencional de producción prevalece en Argentina orientado especialmente a la exportación -asociado al uso de agroquímicos entre otras tecnologías-, la agroecología representa un pequeño porcentaje, ligado especialmente a la pequeña agricultura familiar que canaliza su producción en mercados de cercanía. La emergencia de las producciones agroecológicas converge con el incremento de agricultores neorrurales que traccionan nuevas formas de repoblamiento de espacios de interfaz urbano-rural. ","PeriodicalId":275280,"journal":{"name":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Políticas públicas y sistemas agroalimentarios en Argentina: entre agroquímicos y agroecología (1990 – 2020)\",\"authors\":\"Celeste Molpeceres\",\"doi\":\"10.17141/eutopia.21.2022.5285\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las decisiones de política pública en torno a los sistemas agroalimentarios en Argentina han conllevado en las últimas décadas a importantes transformaciones en las áreas rurales y en los espacios de interfaz urbano-rural, generando a la vez una reconfigurando del entramado social. Desde una perspectiva constructivista, el artículo reconstruye y analiza la trayectoria de los instrumentos de regulación asociados al uso de agroquímicos y a la promoción de modelos alternativos en Argentina entre 1990 y 2020. Partiendo de estudios antecedentes, el enfoque metodológico combina datos estadísticos secundarios con información secundaria disponible en organismos e instituciones públicas y privadas y regulaciones y entrevistas a actores clave. Los resultados indican una tendencia a responder a las demandas del mercado externo en la mayor parte del período, mostrando un reciente cambio en las decisiones orientadas a promover la agroecología. Mientras el modelo convencional de producción prevalece en Argentina orientado especialmente a la exportación -asociado al uso de agroquímicos entre otras tecnologías-, la agroecología representa un pequeño porcentaje, ligado especialmente a la pequeña agricultura familiar que canaliza su producción en mercados de cercanía. La emergencia de las producciones agroecológicas converge con el incremento de agricultores neorrurales que traccionan nuevas formas de repoblamiento de espacios de interfaz urbano-rural. \",\"PeriodicalId\":275280,\"journal\":{\"name\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17141/eutopia.21.2022.5285\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Eutopía. Revista de Desarrollo Económico Territorial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17141/eutopia.21.2022.5285","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在过去几十年里,阿根廷围绕农业粮食系统的公共政策决定导致了农村地区和城乡界面空间的重大变化,同时产生了社会结构的重新配置。本文从建构主义的角度重建和分析了1990年至2020年阿根廷与农药使用和替代模式推广相关的监管工具的轨迹。该方法以背景研究为基础,将二级统计数据与公共和私人机构和法规提供的二级信息以及对关键行动者的访谈相结合。本研究的目的是评估墨西哥农业生态系统的现状,并确定墨西哥农业生态系统的主要特征。虽然传统的生产模式在阿根廷普遍存在,特别是出口导向型的生产模式- -与使用农用化学品和其他技术有关- -但农业生态学只占一小部分,特别是与将生产引导到邻近市场的小型家庭农业有关。农业生态生产的出现与新农村农民的增加相一致,他们设计了城乡界面空间重新人口的新形式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Políticas públicas y sistemas agroalimentarios en Argentina: entre agroquímicos y agroecología (1990 – 2020)
Las decisiones de política pública en torno a los sistemas agroalimentarios en Argentina han conllevado en las últimas décadas a importantes transformaciones en las áreas rurales y en los espacios de interfaz urbano-rural, generando a la vez una reconfigurando del entramado social. Desde una perspectiva constructivista, el artículo reconstruye y analiza la trayectoria de los instrumentos de regulación asociados al uso de agroquímicos y a la promoción de modelos alternativos en Argentina entre 1990 y 2020. Partiendo de estudios antecedentes, el enfoque metodológico combina datos estadísticos secundarios con información secundaria disponible en organismos e instituciones públicas y privadas y regulaciones y entrevistas a actores clave. Los resultados indican una tendencia a responder a las demandas del mercado externo en la mayor parte del período, mostrando un reciente cambio en las decisiones orientadas a promover la agroecología. Mientras el modelo convencional de producción prevalece en Argentina orientado especialmente a la exportación -asociado al uso de agroquímicos entre otras tecnologías-, la agroecología representa un pequeño porcentaje, ligado especialmente a la pequeña agricultura familiar que canaliza su producción en mercados de cercanía. La emergencia de las producciones agroecológicas converge con el incremento de agricultores neorrurales que traccionan nuevas formas de repoblamiento de espacios de interfaz urbano-rural. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信