{"title":"河-博卡竞争的建设。足球普及过程中浮华主义的象征、话语和仪式/博卡河竞争的构建。在普及过程中,克拉克斯的符号、语言和仪式","authors":"Germán Hasicic","doi":"10.15198/SEECI.2016.41.104-135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo ofrece una mirada hacia atrás, cuyo objetivo ha sido relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en nuestro país y su impacto en los modos de socialización –principalmente el rol del club– en una etapa donde lo nacional fluctuaba a raíz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; por el otro, la historia del Club Atlético River Plate, desde su fundación hasta la actualidad, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución.","PeriodicalId":311163,"journal":{"name":"Revista de Comunicación de la SEECI","volume":"47 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-11-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La construcción de la rivalidad River-Boca. Símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol / The construction of the River-Boca rivalry. Symbols, speeches and rituals of the claques in the process of popularization\",\"authors\":\"Germán Hasicic\",\"doi\":\"10.15198/SEECI.2016.41.104-135\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo ofrece una mirada hacia atrás, cuyo objetivo ha sido relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en nuestro país y su impacto en los modos de socialización –principalmente el rol del club– en una etapa donde lo nacional fluctuaba a raíz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; por el otro, la historia del Club Atlético River Plate, desde su fundación hasta la actualidad, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución.\",\"PeriodicalId\":311163,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"volume\":\"47 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2016-11-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Comunicación de la SEECI\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15198/SEECI.2016.41.104-135\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Comunicación de la SEECI","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15198/SEECI.2016.41.104-135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La construcción de la rivalidad River-Boca. Símbolos, discursos y rituales del hinchismo en el proceso de popularización del fútbol / The construction of the River-Boca rivalry. Symbols, speeches and rituals of the claques in the process of popularization
Este trabajo ofrece una mirada hacia atrás, cuyo objetivo ha sido relevar y analizar dos aspectos clave: por un lado, la incorporación del fútbol como bien cultural en nuestro país y su impacto en los modos de socialización –principalmente el rol del club– en una etapa donde lo nacional fluctuaba a raíz las oleadas migratorias de fines de siglo XIX y principios del XX; por el otro, la historia del Club Atlético River Plate, desde su fundación hasta la actualidad, enfatizando en aquellos aspectos culturales, simbólicos y territoriales que han contribuido a la construcción identitaria de la institución.