Juan Carlos Rivadulla López, Susana García Barros, María Jesús Fuentes Silveira, Yolanda Golías Pérez
{"title":"小学生的饮食习惯及其教育可能性","authors":"Juan Carlos Rivadulla López, Susana García Barros, María Jesús Fuentes Silveira, Yolanda Golías Pérez","doi":"10.17979/arec.2020.4.1.5236","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se pretende conocer y analizar los alimentos que los alumnos de Primaria ingieren en su día a día y, más concretamente, a la hora de la merienda (media mañana) en la escuela, estableciendo distintos perfiles del alumnado en base a los resultados obtenidos y aportando recomendaciones didácticas para los docentes con el fin de mejorar dichos hábitos. Se trabajó con 967 participantes (510 alumnos de Primaria y 457 familiares del alumnado). La recogida de datos con el alumnado se realizó mediante una investigación diagnóstica (observación directa), mientras que con los familiares se utilizó un cuestionario. Los resultados muestran que la mayoría del alumnado ingiere en su día a día alimentos variados y que la mayoría de las meriendas escolares suelen tener alguna carencia. Así, la escuela debe trabajar en mayor profundidad la competencia en alimentación en cooperación con las familias, pues ambos son los agentes más influyentes en la vida de los niños.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"83 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-11-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Los hábitos alimenticios del alumnado de Primaria y sus posibilidades educativas\",\"authors\":\"Juan Carlos Rivadulla López, Susana García Barros, María Jesús Fuentes Silveira, Yolanda Golías Pérez\",\"doi\":\"10.17979/arec.2020.4.1.5236\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se pretende conocer y analizar los alimentos que los alumnos de Primaria ingieren en su día a día y, más concretamente, a la hora de la merienda (media mañana) en la escuela, estableciendo distintos perfiles del alumnado en base a los resultados obtenidos y aportando recomendaciones didácticas para los docentes con el fin de mejorar dichos hábitos. Se trabajó con 967 participantes (510 alumnos de Primaria y 457 familiares del alumnado). La recogida de datos con el alumnado se realizó mediante una investigación diagnóstica (observación directa), mientras que con los familiares se utilizó un cuestionario. Los resultados muestran que la mayoría del alumnado ingiere en su día a día alimentos variados y que la mayoría de las meriendas escolares suelen tener alguna carencia. Así, la escuela debe trabajar en mayor profundidad la competencia en alimentación en cooperación con las familias, pues ambos son los agentes más influyentes en la vida de los niños.\",\"PeriodicalId\":403274,\"journal\":{\"name\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"volume\":\"83 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-11-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ápice. Revista de Educación Científica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.1.5236\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2020.4.1.5236","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Los hábitos alimenticios del alumnado de Primaria y sus posibilidades educativas
Se pretende conocer y analizar los alimentos que los alumnos de Primaria ingieren en su día a día y, más concretamente, a la hora de la merienda (media mañana) en la escuela, estableciendo distintos perfiles del alumnado en base a los resultados obtenidos y aportando recomendaciones didácticas para los docentes con el fin de mejorar dichos hábitos. Se trabajó con 967 participantes (510 alumnos de Primaria y 457 familiares del alumnado). La recogida de datos con el alumnado se realizó mediante una investigación diagnóstica (observación directa), mientras que con los familiares se utilizó un cuestionario. Los resultados muestran que la mayoría del alumnado ingiere en su día a día alimentos variados y que la mayoría de las meriendas escolares suelen tener alguna carencia. Así, la escuela debe trabajar en mayor profundidad la competencia en alimentación en cooperación con las familias, pues ambos son los agentes más influyentes en la vida de los niños.