丝绸之路的异国情调和接待:在中国古代坟墓中发现的两块罗马玻璃(公元4 - 6年)

Yang Xiao
{"title":"丝绸之路的异国情调和接待:在中国古代坟墓中发现的两块罗马玻璃(公元4 - 6年)","authors":"Yang Xiao","doi":"10.18002/sin.v15i2.7465","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mundo antiguo, China no formaba parte de los centros tradicionales en la fabricación de vidrio, un material que se consideraba raro y lujoso por los chinos de la antigüedad. A pesar de ello, en algunos yacimientos se han encontrado cierta cantidad de recipientes de vidrio cuyas características típicas demuestran su procedencia externa tanto por el análisis tipológico y el estilo decorativo, como por su composición química. El estudio del vidrio antiguo en China, sin embargo, no ha recibido suficiente atención, las investigaciones existentes sobre vidrios exóticos se centran principalmente en aspectos como su naturaleza extranjera y las rutas de introducción, y carecen de reflexiones profundas sobre los roles de China u otros países de la antigua Asia Oriental en la transmisión ulterior del vidrio, así como de una consideración exhaustiva del grado de recepción del vidrio en otro entorno cultural. Por lo tanto, en el contexto de las Rutas de la Seda entre los siglos IV y VI d.C., este trabajo toma como ejemplo las dos piezas de vidrio halladas en la Necrópolis de la Casa Feng en Jingxian (Provincia Hebei). Al examinar sus características, analizar su composición química y compararlas con ejemplares paralelos, queda claro que son típicas del Imperio Romano, ambas producidas en la costa oriental de la zona Mediterránea, y muy probablemente introducidas en China a través de las Rutas de la Estepa y que siguieron irradiando a otras partes de Asia oriental, como la península de Corea. La introducción del vidrio en China, aunque limitada en volumen y sin un impacto profundo en el país receptor, dejó su huella en la práctica religiosa y en el arte del budismo chino.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"16 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Exotismo y recepción en las Rutas de la Seda: Dos piezas del vidrio romano halladas en las tumbas de la China antigua (ss. IV-VI d.C.)\",\"authors\":\"Yang Xiao\",\"doi\":\"10.18002/sin.v15i2.7465\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el mundo antiguo, China no formaba parte de los centros tradicionales en la fabricación de vidrio, un material que se consideraba raro y lujoso por los chinos de la antigüedad. A pesar de ello, en algunos yacimientos se han encontrado cierta cantidad de recipientes de vidrio cuyas características típicas demuestran su procedencia externa tanto por el análisis tipológico y el estilo decorativo, como por su composición química. El estudio del vidrio antiguo en China, sin embargo, no ha recibido suficiente atención, las investigaciones existentes sobre vidrios exóticos se centran principalmente en aspectos como su naturaleza extranjera y las rutas de introducción, y carecen de reflexiones profundas sobre los roles de China u otros países de la antigua Asia Oriental en la transmisión ulterior del vidrio, así como de una consideración exhaustiva del grado de recepción del vidrio en otro entorno cultural. Por lo tanto, en el contexto de las Rutas de la Seda entre los siglos IV y VI d.C., este trabajo toma como ejemplo las dos piezas de vidrio halladas en la Necrópolis de la Casa Feng en Jingxian (Provincia Hebei). Al examinar sus características, analizar su composición química y compararlas con ejemplares paralelos, queda claro que son típicas del Imperio Romano, ambas producidas en la costa oriental de la zona Mediterránea, y muy probablemente introducidas en China a través de las Rutas de la Estepa y que siguieron irradiando a otras partes de Asia oriental, como la península de Corea. La introducción del vidrio en China, aunque limitada en volumen y sin un impacto profundo en el país receptor, dejó su huella en la práctica religiosa y en el arte del budismo chino.\",\"PeriodicalId\":179379,\"journal\":{\"name\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Sinología hispánica. China Studies Review\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18002/sin.v15i2.7465\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v15i2.7465","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在古代世界,中国并不是玻璃制造的传统中心,古代中国人认为玻璃是一种稀有而奢侈的材料。然而,在一些遗址中发现了一些玻璃容器,其典型特征通过类型分析和装饰风格以及化学成分证明了其外部来源。旧玻璃研究在中国,但尚未得到足够关注,奇特的现有调查玻璃主要侧重其外国性质和航线等方面的介绍,并对角色缺乏深刻的反思中国或其他国家东亚古代玻璃,以及进一步传送接收程度全面考虑的玻璃在另一个文化环境。因此,在公元4世纪至6世纪丝绸之路的背景下,本作品以在河北省景县丰家墓地发现的两块玻璃为例。审议及其特点,分析其化学成分和与份平行比较,显然是典型的罗马帝国在东部沿海,两者的地中海地区,很可能对在中国通过后的草原路线和辐射东亚其他地区,如朝鲜半岛。玻璃在中国的引入,虽然数量有限,也没有对东道国产生深远的影响,但在中国佛教的宗教实践和艺术中留下了自己的印记。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Exotismo y recepción en las Rutas de la Seda: Dos piezas del vidrio romano halladas en las tumbas de la China antigua (ss. IV-VI d.C.)
En el mundo antiguo, China no formaba parte de los centros tradicionales en la fabricación de vidrio, un material que se consideraba raro y lujoso por los chinos de la antigüedad. A pesar de ello, en algunos yacimientos se han encontrado cierta cantidad de recipientes de vidrio cuyas características típicas demuestran su procedencia externa tanto por el análisis tipológico y el estilo decorativo, como por su composición química. El estudio del vidrio antiguo en China, sin embargo, no ha recibido suficiente atención, las investigaciones existentes sobre vidrios exóticos se centran principalmente en aspectos como su naturaleza extranjera y las rutas de introducción, y carecen de reflexiones profundas sobre los roles de China u otros países de la antigua Asia Oriental en la transmisión ulterior del vidrio, así como de una consideración exhaustiva del grado de recepción del vidrio en otro entorno cultural. Por lo tanto, en el contexto de las Rutas de la Seda entre los siglos IV y VI d.C., este trabajo toma como ejemplo las dos piezas de vidrio halladas en la Necrópolis de la Casa Feng en Jingxian (Provincia Hebei). Al examinar sus características, analizar su composición química y compararlas con ejemplares paralelos, queda claro que son típicas del Imperio Romano, ambas producidas en la costa oriental de la zona Mediterránea, y muy probablemente introducidas en China a través de las Rutas de la Estepa y que siguieron irradiando a otras partes de Asia oriental, como la península de Corea. La introducción del vidrio en China, aunque limitada en volumen y sin un impacto profundo en el país receptor, dejó su huella en la práctica religiosa y en el arte del budismo chino.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信