内疚在处理非人化中的应用

Harvey Peskin
{"title":"内疚在处理非人化中的应用","authors":"Harvey Peskin","doi":"10.1080/2057410X.2017.1523334","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Es probable que bajo el impacto inminente del nazismo, la teoría de la agresión en el Freud tardío, como se presenta en El Malestar en la Cultura (1930), haya abandonado al autocastigo la totalidad de la culpa, y se haya así retractado de su punto de vista de que el amor opera en el superyó como remordimiento y restitución. Esta modificación, no obstante, descarta esencialmente la disposición a tratar a las víctimas del abuso, de la violencia y del terror. Este artículo propone un paradigma que cambie la teoría tardía del instinto de Freud, en una teoría de la deshumanización mediante la recuperación de los componentes relacionales y reparadores de la culpa. Este replanteamiento tiene implicaciones importantes en la posición tomada con respecto al papel que desempeñan el testimonio y el imperativo moral en la recuperación de la experiencia deshumanizante, que la teoría psicoanalítica ortodoxa esencialmente había pasado por alto. Se propone que el tratamiento de la víctima, como lo ilustran los ejemplos de casos, reformule la culpa y la considere inspirada en el instinto de vida, para revivir la humanidad de las víctimas a través del testimonio y el reconocimiento analítico. En efecto, a menos que las violaciones de la humanidad sean confrontadas por un testigo, el instinto de vida permanece simplemente en la retórica, si no contradictorio, dejando crecer invisible el instinto de muerte y, por lo tanto, sin oposición. Una doble formulación de la culpa puede ser mejor para abordar y corregir los desórdenes de la deshumanización, según los cuales la \"culpabilidad de muerte\" (bajo el dominio de la agresión) significa la culpa ortodoxa e irrevocable de la autodeterminación, el reproche por lo malo que pudimos haber hecho, y la 'culpabilidad de vida' (bajo la influencia de un imperativo moral) significa que la culpabilidad es redimible por el bien que todavía tenemos que hacer.","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-03-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Usos de la culpa en el tratamiento de la deshumanización\",\"authors\":\"Harvey Peskin\",\"doi\":\"10.1080/2057410X.2017.1523334\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Es probable que bajo el impacto inminente del nazismo, la teoría de la agresión en el Freud tardío, como se presenta en El Malestar en la Cultura (1930), haya abandonado al autocastigo la totalidad de la culpa, y se haya así retractado de su punto de vista de que el amor opera en el superyó como remordimiento y restitución. Esta modificación, no obstante, descarta esencialmente la disposición a tratar a las víctimas del abuso, de la violencia y del terror. Este artículo propone un paradigma que cambie la teoría tardía del instinto de Freud, en una teoría de la deshumanización mediante la recuperación de los componentes relacionales y reparadores de la culpa. Este replanteamiento tiene implicaciones importantes en la posición tomada con respecto al papel que desempeñan el testimonio y el imperativo moral en la recuperación de la experiencia deshumanizante, que la teoría psicoanalítica ortodoxa esencialmente había pasado por alto. Se propone que el tratamiento de la víctima, como lo ilustran los ejemplos de casos, reformule la culpa y la considere inspirada en el instinto de vida, para revivir la humanidad de las víctimas a través del testimonio y el reconocimiento analítico. En efecto, a menos que las violaciones de la humanidad sean confrontadas por un testigo, el instinto de vida permanece simplemente en la retórica, si no contradictorio, dejando crecer invisible el instinto de muerte y, por lo tanto, sin oposición. Una doble formulación de la culpa puede ser mejor para abordar y corregir los desórdenes de la deshumanización, según los cuales la \\\"culpabilidad de muerte\\\" (bajo el dominio de la agresión) significa la culpa ortodoxa e irrevocable de la autodeterminación, el reproche por lo malo que pudimos haber hecho, y la 'culpabilidad de vida' (bajo la influencia de un imperativo moral) significa que la culpabilidad es redimible por el bien que todavía tenemos que hacer.\",\"PeriodicalId\":262862,\"journal\":{\"name\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2017-03-04\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"The International Journal of Psychoanalysis (en español)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1523334\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1523334","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

纳粹即将影响下,可能侵害的弗洛伊德理论滞后,如出现不适文化(1930),抛弃了autocastigo全部怪罪,已收回他的观点的喜欢歌剧在superyó悔恨和归还。然而,这项修正案基本上排除了处理虐待、暴力和恐怖受害者的规定。本文提出了一种范式,通过恢复内疚的关系和修复成分,将弗洛伊德后期的本能理论转变为非人化理论。这种重新思考对证词和道德义务在恢复非人化经验中的作用所采取的立场具有重要意义,而正统的精神分析理论基本上忽略了这一点。有人建议,如案例实例所示,对受害者的处理应重新表述罪恶感,并将其视为受到生命本能的启发,通过证词和分析承认来恢复受害者的人性。事实上,除非有目击者面对对人类的侵犯,否则生命的本能仅仅停留在修辞中,如果不是矛盾的话,让死亡的本能变得无形,因此没有对立。双重配方的错,可能最好的方法来解决和纠正心理人性的死亡,其中指出,“认罪”(侵略)统治的意思是东正教错不可推卸的自决,批评他糟糕的我们可能已经做了,和“有罪”影响下的一项道德意味着有罪是可赎回对我们还有什么要做。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Usos de la culpa en el tratamiento de la deshumanización
Es probable que bajo el impacto inminente del nazismo, la teoría de la agresión en el Freud tardío, como se presenta en El Malestar en la Cultura (1930), haya abandonado al autocastigo la totalidad de la culpa, y se haya así retractado de su punto de vista de que el amor opera en el superyó como remordimiento y restitución. Esta modificación, no obstante, descarta esencialmente la disposición a tratar a las víctimas del abuso, de la violencia y del terror. Este artículo propone un paradigma que cambie la teoría tardía del instinto de Freud, en una teoría de la deshumanización mediante la recuperación de los componentes relacionales y reparadores de la culpa. Este replanteamiento tiene implicaciones importantes en la posición tomada con respecto al papel que desempeñan el testimonio y el imperativo moral en la recuperación de la experiencia deshumanizante, que la teoría psicoanalítica ortodoxa esencialmente había pasado por alto. Se propone que el tratamiento de la víctima, como lo ilustran los ejemplos de casos, reformule la culpa y la considere inspirada en el instinto de vida, para revivir la humanidad de las víctimas a través del testimonio y el reconocimiento analítico. En efecto, a menos que las violaciones de la humanidad sean confrontadas por un testigo, el instinto de vida permanece simplemente en la retórica, si no contradictorio, dejando crecer invisible el instinto de muerte y, por lo tanto, sin oposición. Una doble formulación de la culpa puede ser mejor para abordar y corregir los desórdenes de la deshumanización, según los cuales la "culpabilidad de muerte" (bajo el dominio de la agresión) significa la culpa ortodoxa e irrevocable de la autodeterminación, el reproche por lo malo que pudimos haber hecho, y la 'culpabilidad de vida' (bajo la influencia de un imperativo moral) significa que la culpabilidad es redimible por el bien que todavía tenemos que hacer.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信