{"title":"哥伦比亚,一个流亡的低强度民主国家","authors":"Ivonne Téllez Patarroyo","doi":"10.35699/2525-8036.2022.41122","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, el fenómeno del desplazamiento forzado hacia el exterior, cuestiona la calidad de su democracia dado que a lo largo del tiempo, el Estado ha ignorado el hecho y esto es una violación, -por omisión- , de las libertades y derechos situación que, a la luz de la propuesta de Mainwaring y Pérez-Liñán, podría considerarse como un síntoma de debilidad democrática, porque esta garantías civiles y políticas son precisamente uno de los elementos constitutivos de los regímenes sanos.","PeriodicalId":256878,"journal":{"name":"Revista de Ciências do Estado","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Colombia, una democracia de baja intensidad analizada desde el exilio\",\"authors\":\"Ivonne Téllez Patarroyo\",\"doi\":\"10.35699/2525-8036.2022.41122\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, el fenómeno del desplazamiento forzado hacia el exterior, cuestiona la calidad de su democracia dado que a lo largo del tiempo, el Estado ha ignorado el hecho y esto es una violación, -por omisión- , de las libertades y derechos situación que, a la luz de la propuesta de Mainwaring y Pérez-Liñán, podría considerarse como un síntoma de debilidad democrática, porque esta garantías civiles y políticas son precisamente uno de los elementos constitutivos de los regímenes sanos.\",\"PeriodicalId\":256878,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Ciências do Estado\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-11-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Ciências do Estado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35699/2525-8036.2022.41122\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Ciências do Estado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35699/2525-8036.2022.41122","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Colombia, una democracia de baja intensidad analizada desde el exilio
El exilio es una forma de socavar los derechos humanos del desplazado que, huyendo de la violencia, debe enfrentarse a nuevas agresiones que limitan y excluyen el ejercicio de sus derechos en su país de origen sin que el Estado ofrezca garantías de reconocimiento y retorno. En el caso colombiano, el fenómeno del desplazamiento forzado hacia el exterior, cuestiona la calidad de su democracia dado que a lo largo del tiempo, el Estado ha ignorado el hecho y esto es una violación, -por omisión- , de las libertades y derechos situación que, a la luz de la propuesta de Mainwaring y Pérez-Liñán, podría considerarse como un síntoma de debilidad democrática, porque esta garantías civiles y políticas son precisamente uno de los elementos constitutivos de los regímenes sanos.