{"title":"乒乓球运动本体感受策略在背侧阻滞执行中的有效性","authors":"J. Bernal, Ivan David ORTIZ PIMIENTA","doi":"10.15648/redfids.7.2021.3185","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo surge ante la necesidad de ofrecer una alternativa pedagógica que integren de manera eficiente estrategias adecuadas en el proceso de la preparación de acciones motrices en el tenis de mesa, en congruencia con el desarrollo de las habilidades propioceptivas kinestésicas en los jugadores de dicha disciplina deportiva, buscando con ello innovar en las técnicas practicadas y realizadas a lo largo de los años de práctica de los jugadores participantes. \nSe aplicaron estrategias kinestésicas a una muestra de tipo no probabilística (n=14) en jugadores de tenis de mesa pertenecientes a la selección masculina UIS, con edad 21, 3+-3, años de práctica 6+-4, durante 12 semanas, 6 sesiones por semana, en el cual se hace énfasis en la realización de ejercicios propios para el desarrollo de habilidades kinestésicas generales y específicas para el tenis de mesa; sustentados en diferentes análisis bibliográficos, los resultados estuvieron enmarcados dentro del análisis estadístico con resultados satisfactorios. \nPara determinar la significancia del estudio se basó en un p menor igual 0,05 aplicando estadística descriptiva (media y desviación estándar), los resultados obtenidos muestran una diferencia significativa entre el pre - test y el post - test después de aplicada la metodología propuesta. Se pudo constatar entonces una mejora la efectividad en el bloqueo lateral de backhand ante ataques de top spin de forehand de velocidad y una ejecución importante en quienes participaron del grupo experimental. \nEl resultado y comprobación de hipótesis es muy importante para tomarse en cuenta a la hora de proponer dichos ejercicio en pro de mejorar los juegos de tenis de mesa y generar expectativas positivas en quienes realizar este tipo de actividades.","PeriodicalId":126053,"journal":{"name":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-02-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"ESTRATEGIAS PROPIOCEPTIVAS KINESTÉSICAS EN EL TENIS DE MESA PARA LA EFECTIVIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL BLOQUEO LATERAL DE BACKHAND\",\"authors\":\"J. Bernal, Ivan David ORTIZ PIMIENTA\",\"doi\":\"10.15648/redfids.7.2021.3185\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo surge ante la necesidad de ofrecer una alternativa pedagógica que integren de manera eficiente estrategias adecuadas en el proceso de la preparación de acciones motrices en el tenis de mesa, en congruencia con el desarrollo de las habilidades propioceptivas kinestésicas en los jugadores de dicha disciplina deportiva, buscando con ello innovar en las técnicas practicadas y realizadas a lo largo de los años de práctica de los jugadores participantes. \\nSe aplicaron estrategias kinestésicas a una muestra de tipo no probabilística (n=14) en jugadores de tenis de mesa pertenecientes a la selección masculina UIS, con edad 21, 3+-3, años de práctica 6+-4, durante 12 semanas, 6 sesiones por semana, en el cual se hace énfasis en la realización de ejercicios propios para el desarrollo de habilidades kinestésicas generales y específicas para el tenis de mesa; sustentados en diferentes análisis bibliográficos, los resultados estuvieron enmarcados dentro del análisis estadístico con resultados satisfactorios. \\nPara determinar la significancia del estudio se basó en un p menor igual 0,05 aplicando estadística descriptiva (media y desviación estándar), los resultados obtenidos muestran una diferencia significativa entre el pre - test y el post - test después de aplicada la metodología propuesta. Se pudo constatar entonces una mejora la efectividad en el bloqueo lateral de backhand ante ataques de top spin de forehand de velocidad y una ejecución importante en quienes participaron del grupo experimental. \\nEl resultado y comprobación de hipótesis es muy importante para tomarse en cuenta a la hora de proponer dichos ejercicio en pro de mejorar los juegos de tenis de mesa y generar expectativas positivas en quienes realizar este tipo de actividades.\",\"PeriodicalId\":126053,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"volume\":\"15 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-02-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15648/redfids.7.2021.3185\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA EDUCACIÓN FÍSICA, DEPORTE Y SALUD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15648/redfids.7.2021.3185","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
ESTRATEGIAS PROPIOCEPTIVAS KINESTÉSICAS EN EL TENIS DE MESA PARA LA EFECTIVIDAD EN LA EJECUCIÓN DEL BLOQUEO LATERAL DE BACKHAND
El presente trabajo surge ante la necesidad de ofrecer una alternativa pedagógica que integren de manera eficiente estrategias adecuadas en el proceso de la preparación de acciones motrices en el tenis de mesa, en congruencia con el desarrollo de las habilidades propioceptivas kinestésicas en los jugadores de dicha disciplina deportiva, buscando con ello innovar en las técnicas practicadas y realizadas a lo largo de los años de práctica de los jugadores participantes.
Se aplicaron estrategias kinestésicas a una muestra de tipo no probabilística (n=14) en jugadores de tenis de mesa pertenecientes a la selección masculina UIS, con edad 21, 3+-3, años de práctica 6+-4, durante 12 semanas, 6 sesiones por semana, en el cual se hace énfasis en la realización de ejercicios propios para el desarrollo de habilidades kinestésicas generales y específicas para el tenis de mesa; sustentados en diferentes análisis bibliográficos, los resultados estuvieron enmarcados dentro del análisis estadístico con resultados satisfactorios.
Para determinar la significancia del estudio se basó en un p menor igual 0,05 aplicando estadística descriptiva (media y desviación estándar), los resultados obtenidos muestran una diferencia significativa entre el pre - test y el post - test después de aplicada la metodología propuesta. Se pudo constatar entonces una mejora la efectividad en el bloqueo lateral de backhand ante ataques de top spin de forehand de velocidad y una ejecución importante en quienes participaron del grupo experimental.
El resultado y comprobación de hipótesis es muy importante para tomarse en cuenta a la hora de proponer dichos ejercicio en pro de mejorar los juegos de tenis de mesa y generar expectativas positivas en quienes realizar este tipo de actividades.