{"title":"教师不应该消失","authors":"Moisés Javier Blanco Túa","doi":"10.46498/renacipb.v1i1.1393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente texto es un informe investigativo de enfoque cualitativo regido bajo la tipología textual narrativa pedagógica. Su propósito es interpretar los hallazgos relacionados a la experiencia pedagógica de un docente en servicio por considerársele un modelo a seguir para futuros pedagogos. El método seleccionado fue la historia de vida a través de una entrevista a profundidad, en la cual emergen categorías como: la esencia de la pedagogía (lo profesional y lo ético), el desarrollo humano como meta y la necesidad de madurar. Entre las reflexiones se destaca la relevancia de las experiencias vividas de todo docente en formación y de la inspiración que resulta del modelaje que ciertos docentes ejercen sobre ellos, de allí que los maestros no deben desaparecer.","PeriodicalId":194060,"journal":{"name":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","volume":"44 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Los maestros no deben desaparecer\",\"authors\":\"Moisés Javier Blanco Túa\",\"doi\":\"10.46498/renacipb.v1i1.1393\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El siguiente texto es un informe investigativo de enfoque cualitativo regido bajo la tipología textual narrativa pedagógica. Su propósito es interpretar los hallazgos relacionados a la experiencia pedagógica de un docente en servicio por considerársele un modelo a seguir para futuros pedagogos. El método seleccionado fue la historia de vida a través de una entrevista a profundidad, en la cual emergen categorías como: la esencia de la pedagogía (lo profesional y lo ético), el desarrollo humano como meta y la necesidad de madurar. Entre las reflexiones se destaca la relevancia de las experiencias vividas de todo docente en formación y de la inspiración que resulta del modelaje que ciertos docentes ejercen sobre ellos, de allí que los maestros no deben desaparecer.\",\"PeriodicalId\":194060,\"journal\":{\"name\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"volume\":\"44 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-11-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1393\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ReNaCientE - Revista Nacional Científica Estudiantil - UPEL-IPB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46498/renacipb.v1i1.1393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
El siguiente texto es un informe investigativo de enfoque cualitativo regido bajo la tipología textual narrativa pedagógica. Su propósito es interpretar los hallazgos relacionados a la experiencia pedagógica de un docente en servicio por considerársele un modelo a seguir para futuros pedagogos. El método seleccionado fue la historia de vida a través de una entrevista a profundidad, en la cual emergen categorías como: la esencia de la pedagogía (lo profesional y lo ético), el desarrollo humano como meta y la necesidad de madurar. Entre las reflexiones se destaca la relevancia de las experiencias vividas de todo docente en formación y de la inspiración que resulta del modelaje que ciertos docentes ejercen sobre ellos, de allí que los maestros no deben desaparecer.