{"title":"根据社会人口学变量,体育学生性别歧视水平的差异","authors":"Cristián Cuevas González, Joaquín Matamala Muñoz, Francisca Sepúlveda Ormeño, Marcelo Barrera Bolados, Fernando Maureira Cid","doi":"10.29035/rcaf.24.1.12","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sexismo es el conjunto de creencias y características que son socialmente consideradas apropiadas para hombres y mujeres, en el caso de los varones, actividades asociadas a la fuerza, virilidad, entre otras características, mientras que a las damas se ligan actividades como la belleza, expresión corporal, entre otras. El objetivo de la presente investigación fue analizar las diferencias en el sexismo en los estudiantes en formación de pedagogía en educación física de una Universidad de Santiago de Chile según diversas variables sociodemográficas. Para ello se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) a 201 participantes. Los resultados evidenciaron bajos niveles de sexismo, los niveles de sexismo hostil y benevolente disminuyen conforme avanza la carrera y que los hombres puntúan más alto que las mujeres los dos tipos de sexismo. Se concluye que el sexo, año de carrera, orientación sexual y las creencias religiosas influyen en los niveles de sexismo de los estudiantes de Educación Física.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"27 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diferencias en los niveles de sexismo en estudiantes de Educación Física según variables sociodemográficas\",\"authors\":\"Cristián Cuevas González, Joaquín Matamala Muñoz, Francisca Sepúlveda Ormeño, Marcelo Barrera Bolados, Fernando Maureira Cid\",\"doi\":\"10.29035/rcaf.24.1.12\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El sexismo es el conjunto de creencias y características que son socialmente consideradas apropiadas para hombres y mujeres, en el caso de los varones, actividades asociadas a la fuerza, virilidad, entre otras características, mientras que a las damas se ligan actividades como la belleza, expresión corporal, entre otras. El objetivo de la presente investigación fue analizar las diferencias en el sexismo en los estudiantes en formación de pedagogía en educación física de una Universidad de Santiago de Chile según diversas variables sociodemográficas. Para ello se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) a 201 participantes. Los resultados evidenciaron bajos niveles de sexismo, los niveles de sexismo hostil y benevolente disminuyen conforme avanza la carrera y que los hombres puntúan más alto que las mujeres los dos tipos de sexismo. Se concluye que el sexo, año de carrera, orientación sexual y las creencias religiosas influyen en los niveles de sexismo de los estudiantes de Educación Física.\",\"PeriodicalId\":175576,\"journal\":{\"name\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"volume\":\"27 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"1900-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Ciencias de la Actividad Física\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29035/rcaf.24.1.12\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.24.1.12","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Diferencias en los niveles de sexismo en estudiantes de Educación Física según variables sociodemográficas
El sexismo es el conjunto de creencias y características que son socialmente consideradas apropiadas para hombres y mujeres, en el caso de los varones, actividades asociadas a la fuerza, virilidad, entre otras características, mientras que a las damas se ligan actividades como la belleza, expresión corporal, entre otras. El objetivo de la presente investigación fue analizar las diferencias en el sexismo en los estudiantes en formación de pedagogía en educación física de una Universidad de Santiago de Chile según diversas variables sociodemográficas. Para ello se aplicó el Inventario de Sexismo Ambivalente (ISA) a 201 participantes. Los resultados evidenciaron bajos niveles de sexismo, los niveles de sexismo hostil y benevolente disminuyen conforme avanza la carrera y que los hombres puntúan más alto que las mujeres los dos tipos de sexismo. Se concluye que el sexo, año de carrera, orientación sexual y las creencias religiosas influyen en los niveles de sexismo de los estudiantes de Educación Física.