Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez
{"title":"创意孵化器模式是激活文化城市创意生态系统的催化剂","authors":"Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez","doi":"10.5195/biblios.2022.1079","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo. Descubrir los factores más importantes que deben ser considerados al crear un modelo de incubadora creativa, con el propósito de generar valor para los artistas, las organizaciones de arte, emprendedores y empresas creativas a través de la prestación de servicios directos e indirectos, las cuales dentro del ecosistema creativo y las comunidades culturales están atenuados y en gran parte indocumentados. En este contexto el presente estudio tiene como propósito sustentar y documentar la importancia de las incubadoras creativas para acelerar el desarrollo del ecosistema creativo dentro de una ciudad cultural.Método. Se optó por una investigación cualitativa y descriptiva. Para la investigación se han seleccionado como metodología, los ciclos de planeamiento adaptativo y el diseño de la investigación acción.Conclusión. La adecuada implementación de la “incubadora creativa” puede brindar mayores oportunidades de negocios, vislumbrando una articulación con el sector privado y público, buscando integrarse con otras políticas públicas que generen desarrollo a través por ejemplo de la Agencia de Innovación y Emprendimiento de la Región. De esta forma, la academia puede contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos, impulsando proyectos e iniciativas que redunden en la mejora de las condiciones de vida y la integración de los emprendedores creativos.","PeriodicalId":202811,"journal":{"name":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","volume":"5 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creative incubator model as a catalyst agent to dynamize the creative ecosystem in a cultural city\",\"authors\":\"Edgar Quispe Humpire, Miguel Domingo González Álvarez\",\"doi\":\"10.5195/biblios.2022.1079\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo. Descubrir los factores más importantes que deben ser considerados al crear un modelo de incubadora creativa, con el propósito de generar valor para los artistas, las organizaciones de arte, emprendedores y empresas creativas a través de la prestación de servicios directos e indirectos, las cuales dentro del ecosistema creativo y las comunidades culturales están atenuados y en gran parte indocumentados. En este contexto el presente estudio tiene como propósito sustentar y documentar la importancia de las incubadoras creativas para acelerar el desarrollo del ecosistema creativo dentro de una ciudad cultural.Método. Se optó por una investigación cualitativa y descriptiva. Para la investigación se han seleccionado como metodología, los ciclos de planeamiento adaptativo y el diseño de la investigación acción.Conclusión. La adecuada implementación de la “incubadora creativa” puede brindar mayores oportunidades de negocios, vislumbrando una articulación con el sector privado y público, buscando integrarse con otras políticas públicas que generen desarrollo a través por ejemplo de la Agencia de Innovación y Emprendimiento de la Región. De esta forma, la academia puede contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos, impulsando proyectos e iniciativas que redunden en la mejora de las condiciones de vida y la integración de los emprendedores creativos.\",\"PeriodicalId\":202811,\"journal\":{\"name\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"volume\":\"5 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5195/biblios.2022.1079\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biblios: Journal of Librarianship and Information Science","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5195/biblios.2022.1079","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Creative incubator model as a catalyst agent to dynamize the creative ecosystem in a cultural city
Objetivo. Descubrir los factores más importantes que deben ser considerados al crear un modelo de incubadora creativa, con el propósito de generar valor para los artistas, las organizaciones de arte, emprendedores y empresas creativas a través de la prestación de servicios directos e indirectos, las cuales dentro del ecosistema creativo y las comunidades culturales están atenuados y en gran parte indocumentados. En este contexto el presente estudio tiene como propósito sustentar y documentar la importancia de las incubadoras creativas para acelerar el desarrollo del ecosistema creativo dentro de una ciudad cultural.Método. Se optó por una investigación cualitativa y descriptiva. Para la investigación se han seleccionado como metodología, los ciclos de planeamiento adaptativo y el diseño de la investigación acción.Conclusión. La adecuada implementación de la “incubadora creativa” puede brindar mayores oportunidades de negocios, vislumbrando una articulación con el sector privado y público, buscando integrarse con otras políticas públicas que generen desarrollo a través por ejemplo de la Agencia de Innovación y Emprendimiento de la Región. De esta forma, la academia puede contribuir a mejorar la vida de los ciudadanos, impulsando proyectos e iniciativas que redunden en la mejora de las condiciones de vida y la integración de los emprendedores creativos.