急诊科住院病人的焦虑和抑郁

Juan Luis Murillo Cruz, Eduardo Abraham Vidal Velázquez, Nadia Alejandra Domínguez Vieyra, Antonio López Gómez, Edgar Landa Ramírez
{"title":"急诊科住院病人的焦虑和抑郁","authors":"Juan Luis Murillo Cruz, Eduardo Abraham Vidal Velázquez, Nadia Alejandra Domínguez Vieyra, Antonio López Gómez, Edgar Landa Ramírez","doi":"10.25009/pys.v32i2.2741","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ansiedad y la depresión han sido reportadas en todo el mundo como afecciones comórbidas comunes en pacientes que acuden a los servicios de emergencias; no obstante, poco se ha publicado dentro del contexto mexicano en años recientes. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes ingresados en un servicio de emergencias en México. Se efectuó un estudio retrospectivo en un hospital general de la Ciudad de México, en el que se revisó un total de 117 registros de pacientes que fueron hospitalizados entre febrero y octubre de 2017, de quienes se analizaron los datos obtenidos en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), la MiniEntrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y un cuestionario de datos sociodemográficos. Con base en los puntos de corte, los resultados de la HADS mostraron que casi la mitad de los participantes mostraban ansiedad, y una cantidad similar, depresión. En la MINI, los episodios depresivos mayores ocurrieron en más de una tercera parte de los pacientes, y en una cuarta parte el trastorno de ansiedad generalizada. Los datos reportados en este trabajo son ligeramente superiores a los reportados años atrás en el mundo y en América Latina en particular, lo que indica que ambas condiciones constituyen problemas comunes en la salud mental de la población atendida en el departamento de emergencias. Los autores concluyen que la ansiedad y la depresión son trastornos frecuentes en pacientes mexicanos hospitalizados en dicho departamento, pero que se requiere más investigación para verificar tales resultados.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"38 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados en un departamento de emergencias\",\"authors\":\"Juan Luis Murillo Cruz, Eduardo Abraham Vidal Velázquez, Nadia Alejandra Domínguez Vieyra, Antonio López Gómez, Edgar Landa Ramírez\",\"doi\":\"10.25009/pys.v32i2.2741\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La ansiedad y la depresión han sido reportadas en todo el mundo como afecciones comórbidas comunes en pacientes que acuden a los servicios de emergencias; no obstante, poco se ha publicado dentro del contexto mexicano en años recientes. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes ingresados en un servicio de emergencias en México. Se efectuó un estudio retrospectivo en un hospital general de la Ciudad de México, en el que se revisó un total de 117 registros de pacientes que fueron hospitalizados entre febrero y octubre de 2017, de quienes se analizaron los datos obtenidos en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), la MiniEntrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y un cuestionario de datos sociodemográficos. Con base en los puntos de corte, los resultados de la HADS mostraron que casi la mitad de los participantes mostraban ansiedad, y una cantidad similar, depresión. En la MINI, los episodios depresivos mayores ocurrieron en más de una tercera parte de los pacientes, y en una cuarta parte el trastorno de ansiedad generalizada. Los datos reportados en este trabajo son ligeramente superiores a los reportados años atrás en el mundo y en América Latina en particular, lo que indica que ambas condiciones constituyen problemas comunes en la salud mental de la población atendida en el departamento de emergencias. Los autores concluyen que la ansiedad y la depresión son trastornos frecuentes en pacientes mexicanos hospitalizados en dicho departamento, pero que se requiere más investigación para verificar tales resultados.\",\"PeriodicalId\":169193,\"journal\":{\"name\":\"Psicología y Salud\",\"volume\":\"38 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Psicología y Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2741\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v32i2.2741","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在世界范围内,焦虑和抑郁已被报道为急诊患者常见的共病;然而,近年来在墨西哥背景下发表的文章很少。本研究的目的是确定在墨西哥急诊科住院的患者的焦虑和抑郁的频率。进行一项回顾性研究墨西哥市的一所综合医院,在记录了总共117病人住院2月至2017年10月,据分析了数据规模的焦虑和抑郁HADS医院()、MiniEntrevista出示国际(MINI)和一份调查问卷访谈数据。根据截止点,HADS的结果显示,近一半的参与者表现出焦虑,同样数量的参与者表现出抑郁。在MINI中,超过三分之一的患者出现了重度抑郁发作,四分之一的患者出现了广泛性焦虑症。这项工作报告的数据略高于几年前在世界各地,特别是在拉丁美洲报告的数据,这表明这两种情况都是在急诊科治疗的人口的心理健康的共同问题。作者的结论是,焦虑和抑郁是墨西哥科住院患者的常见疾病,但需要更多的研究来验证这些结果。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados en un departamento de emergencias
La ansiedad y la depresión han sido reportadas en todo el mundo como afecciones comórbidas comunes en pacientes que acuden a los servicios de emergencias; no obstante, poco se ha publicado dentro del contexto mexicano en años recientes. El presente estudio tuvo como objetivo identificar la frecuencia de ansiedad y depresión en pacientes ingresados en un servicio de emergencias en México. Se efectuó un estudio retrospectivo en un hospital general de la Ciudad de México, en el que se revisó un total de 117 registros de pacientes que fueron hospitalizados entre febrero y octubre de 2017, de quienes se analizaron los datos obtenidos en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria (HADS), la MiniEntrevista Neuropsiquiátrica Internacional (MINI) y un cuestionario de datos sociodemográficos. Con base en los puntos de corte, los resultados de la HADS mostraron que casi la mitad de los participantes mostraban ansiedad, y una cantidad similar, depresión. En la MINI, los episodios depresivos mayores ocurrieron en más de una tercera parte de los pacientes, y en una cuarta parte el trastorno de ansiedad generalizada. Los datos reportados en este trabajo son ligeramente superiores a los reportados años atrás en el mundo y en América Latina en particular, lo que indica que ambas condiciones constituyen problemas comunes en la salud mental de la población atendida en el departamento de emergencias. Los autores concluyen que la ansiedad y la depresión son trastornos frecuentes en pacientes mexicanos hospitalizados en dicho departamento, pero que se requiere más investigación para verificar tales resultados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信