{"title":"网络至关重要。当代潘帕的工作、性别关系和生活管理","authors":"B. Alonso","doi":"10.5377/rus.v7ivii.15317","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El libro que presento es el fructífero resultado del trabajo dinámico, colectivo e interdisciplinario que llevan adelante como equipo desde 2012 quienes experienciaron y escribieron Redes Vitales. En sus textos se articulan proyectos de investigación y extensión, promovidos en la Universidad Nacional de La Pampa; que tratan sobre trayectorias, vivencias y estrategias de trabajadoras y trabajadores en esta provincia argentina para afrontar situaciones diversas desde la profunda crisis del 2001, hasta su reactualización en contexto de pandemia Covid 19.","PeriodicalId":392722,"journal":{"name":"Revista UNAH Sociedad","volume":"2 1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"REDES VITALES. Trabajo, relaciones de género y gestión de la vida en La Pampa contemporánea\",\"authors\":\"B. Alonso\",\"doi\":\"10.5377/rus.v7ivii.15317\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El libro que presento es el fructífero resultado del trabajo dinámico, colectivo e interdisciplinario que llevan adelante como equipo desde 2012 quienes experienciaron y escribieron Redes Vitales. En sus textos se articulan proyectos de investigación y extensión, promovidos en la Universidad Nacional de La Pampa; que tratan sobre trayectorias, vivencias y estrategias de trabajadoras y trabajadores en esta provincia argentina para afrontar situaciones diversas desde la profunda crisis del 2001, hasta su reactualización en contexto de pandemia Covid 19.\",\"PeriodicalId\":392722,\"journal\":{\"name\":\"Revista UNAH Sociedad\",\"volume\":\"2 1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista UNAH Sociedad\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/rus.v7ivii.15317\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista UNAH Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/rus.v7ivii.15317","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
REDES VITALES. Trabajo, relaciones de género y gestión de la vida en La Pampa contemporánea
El libro que presento es el fructífero resultado del trabajo dinámico, colectivo e interdisciplinario que llevan adelante como equipo desde 2012 quienes experienciaron y escribieron Redes Vitales. En sus textos se articulan proyectos de investigación y extensión, promovidos en la Universidad Nacional de La Pampa; que tratan sobre trayectorias, vivencias y estrategias de trabajadoras y trabajadores en esta provincia argentina para afrontar situaciones diversas desde la profunda crisis del 2001, hasta su reactualización en contexto de pandemia Covid 19.