José Adrián Zambrano-Ascencio, Julio Nolberto Pérez-Guerrero
{"title":"描述在东太平洋作业的工业金枪鱼船队使用预测性维修技术的现状","authors":"José Adrián Zambrano-Ascencio, Julio Nolberto Pérez-Guerrero","doi":"10.46296/ig.v4i8edespdic.0052","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La actividad pesquera es considerada de gran importancia desde un enfoque alimenticio y económico debido a que se desarrolla de manera proporcional al crecimiento poblacional; se considera que el primer eslabón de esta cadena de suministro son las embarcaciones atuneras, siendo esencial para su funcionamiento la gestión de mantenimiento, sobre todo de tipo predictivo, sin embargo, hoy en día no se conoce el estado de los elementos fundamentales de mantenimiento de esta vital flota. Considerando que gran parte de la flota superan los 40 años de edad y que al momento no existen estudios definidos sobre el desarrollo de este proceso de mantenimiento, el objetivo principal es caracterizar el estado de aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo de la flota atunera activa del Pacífico Oriental. La metodología aplicada para esta investigación se fundamentó en la caracterización general de la flota activa del Pacífico Oriental a través de información documental que permitió clasificar a las embarcaciones por banderas y años de antigüedad y del estudio de las variables de gestión de mantenimiento utilizada por las embarcaciones, para lo cual se utilizó una muestra de estudio conformada por 41 embarcaciones que realizan operaciones logísticas en puertos ecuatorianos ubicados en los cantones de Manta y Jaramijó. En general la investigación detalla que la flota resulta antigua incluyendo sus motores diésel y resto de equipos a bordo, la misma que no cuenta con tecnologías actuales de control de indicadores, los mismos que son registrados manualmente en bitácoras físicas.\n\nPalabras clave: mantenimiento predictivo, motores diésel, parámetros, control, sistema de lubricación, sistema de enfriamiento, sistema de combustible.","PeriodicalId":447146,"journal":{"name":"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación","volume":"12 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Caracterización del estado de aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo de la flota atunera industrial que opera en el Pacífico Oriental\",\"authors\":\"José Adrián Zambrano-Ascencio, Julio Nolberto Pérez-Guerrero\",\"doi\":\"10.46296/ig.v4i8edespdic.0052\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La actividad pesquera es considerada de gran importancia desde un enfoque alimenticio y económico debido a que se desarrolla de manera proporcional al crecimiento poblacional; se considera que el primer eslabón de esta cadena de suministro son las embarcaciones atuneras, siendo esencial para su funcionamiento la gestión de mantenimiento, sobre todo de tipo predictivo, sin embargo, hoy en día no se conoce el estado de los elementos fundamentales de mantenimiento de esta vital flota. Considerando que gran parte de la flota superan los 40 años de edad y que al momento no existen estudios definidos sobre el desarrollo de este proceso de mantenimiento, el objetivo principal es caracterizar el estado de aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo de la flota atunera activa del Pacífico Oriental. La metodología aplicada para esta investigación se fundamentó en la caracterización general de la flota activa del Pacífico Oriental a través de información documental que permitió clasificar a las embarcaciones por banderas y años de antigüedad y del estudio de las variables de gestión de mantenimiento utilizada por las embarcaciones, para lo cual se utilizó una muestra de estudio conformada por 41 embarcaciones que realizan operaciones logísticas en puertos ecuatorianos ubicados en los cantones de Manta y Jaramijó. En general la investigación detalla que la flota resulta antigua incluyendo sus motores diésel y resto de equipos a bordo, la misma que no cuenta con tecnologías actuales de control de indicadores, los mismos que son registrados manualmente en bitácoras físicas.\\n\\nPalabras clave: mantenimiento predictivo, motores diésel, parámetros, control, sistema de lubricación, sistema de enfriamiento, sistema de combustible.\",\"PeriodicalId\":447146,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación\",\"volume\":\"12 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46296/ig.v4i8edespdic.0052\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica INGENIAR: Ingeniería, Tecnología e Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46296/ig.v4i8edespdic.0052","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Caracterización del estado de aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo de la flota atunera industrial que opera en el Pacífico Oriental
La actividad pesquera es considerada de gran importancia desde un enfoque alimenticio y económico debido a que se desarrolla de manera proporcional al crecimiento poblacional; se considera que el primer eslabón de esta cadena de suministro son las embarcaciones atuneras, siendo esencial para su funcionamiento la gestión de mantenimiento, sobre todo de tipo predictivo, sin embargo, hoy en día no se conoce el estado de los elementos fundamentales de mantenimiento de esta vital flota. Considerando que gran parte de la flota superan los 40 años de edad y que al momento no existen estudios definidos sobre el desarrollo de este proceso de mantenimiento, el objetivo principal es caracterizar el estado de aplicación de las técnicas de mantenimiento predictivo de la flota atunera activa del Pacífico Oriental. La metodología aplicada para esta investigación se fundamentó en la caracterización general de la flota activa del Pacífico Oriental a través de información documental que permitió clasificar a las embarcaciones por banderas y años de antigüedad y del estudio de las variables de gestión de mantenimiento utilizada por las embarcaciones, para lo cual se utilizó una muestra de estudio conformada por 41 embarcaciones que realizan operaciones logísticas en puertos ecuatorianos ubicados en los cantones de Manta y Jaramijó. En general la investigación detalla que la flota resulta antigua incluyendo sus motores diésel y resto de equipos a bordo, la misma que no cuenta con tecnologías actuales de control de indicadores, los mismos que son registrados manualmente en bitácoras físicas.
Palabras clave: mantenimiento predictivo, motores diésel, parámetros, control, sistema de lubricación, sistema de enfriamiento, sistema de combustible.