J. Sandoval-Sánchez, Manuel Vargas-Martínez, Georgina Castillo-Valdez, Santiago Gómez-Carpizo
{"title":"智能工作空间监控系统","authors":"J. Sandoval-Sánchez, Manuel Vargas-Martínez, Georgina Castillo-Valdez, Santiago Gómez-Carpizo","doi":"10.30973/progmat/2020.12.2/4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de un sistema de monitoreo de espacios de trabajo como un apoyo al problema de altos consumos de energía eléctrica en la Universidad Politécnica de Altamira. Este documento trata de analizar los datos obtenidos de dos sensores puestos en espacios comunes en los cuales hay circulación de personas que va desde una persona hasta máxima capacidad del espacio; por lo cual, en ausencia de éstas, no hay la necesidad de tener dispositivos encendidos. Este problema es difícil de resolver mediante un método tradicional que es el uso de termostatos, el cual es solo recomendable en los lugares donde hay equipo electrónico de uso continuo como lo son laboratorios de cómputo; ni con el uso de sensores de movimientos incorporados a las lámparas.","PeriodicalId":417893,"journal":{"name":"Programación Matemática y Software","volume":"329 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sistema inteligente de monitoreo de espacios de trabajo\",\"authors\":\"J. Sandoval-Sánchez, Manuel Vargas-Martínez, Georgina Castillo-Valdez, Santiago Gómez-Carpizo\",\"doi\":\"10.30973/progmat/2020.12.2/4\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de un sistema de monitoreo de espacios de trabajo como un apoyo al problema de altos consumos de energía eléctrica en la Universidad Politécnica de Altamira. Este documento trata de analizar los datos obtenidos de dos sensores puestos en espacios comunes en los cuales hay circulación de personas que va desde una persona hasta máxima capacidad del espacio; por lo cual, en ausencia de éstas, no hay la necesidad de tener dispositivos encendidos. Este problema es difícil de resolver mediante un método tradicional que es el uso de termostatos, el cual es solo recomendable en los lugares donde hay equipo electrónico de uso continuo como lo son laboratorios de cómputo; ni con el uso de sensores de movimientos incorporados a las lámparas.\",\"PeriodicalId\":417893,\"journal\":{\"name\":\"Programación Matemática y Software\",\"volume\":\"329 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Programación Matemática y Software\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.2/4\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Programación Matemática y Software","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30973/progmat/2020.12.2/4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Sistema inteligente de monitoreo de espacios de trabajo
El presente trabajo muestra los resultados de la aplicación de un sistema de monitoreo de espacios de trabajo como un apoyo al problema de altos consumos de energía eléctrica en la Universidad Politécnica de Altamira. Este documento trata de analizar los datos obtenidos de dos sensores puestos en espacios comunes en los cuales hay circulación de personas que va desde una persona hasta máxima capacidad del espacio; por lo cual, en ausencia de éstas, no hay la necesidad de tener dispositivos encendidos. Este problema es difícil de resolver mediante un método tradicional que es el uso de termostatos, el cual es solo recomendable en los lugares donde hay equipo electrónico de uso continuo como lo son laboratorios de cómputo; ni con el uso de sensores de movimientos incorporados a las lámparas.