秘鲁农工业和牲畜残余生物质技术能源潜力的估计

Julio Manuel Reyes, Silvia Barrenechea Ramirez
{"title":"秘鲁农工业和牲畜残余生物质技术能源潜力的估计","authors":"Julio Manuel Reyes, Silvia Barrenechea Ramirez","doi":"10.54353/ritp.v3i1.e004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo de las actividades productivas del sector agroindustrial y pecuario, generan grandes cantidades de residuos, que representa un problema ambiental. Para tratar estos residuos orgánicos y aprovechar la disposición de los mismos la digestión anaerobia (DA) es una tecnología eficiente. El objetivo del presente trabajo fue describir la metodología basada en lo propuesto por Baserga 1998; Santolaria, 2014 y VDI:4630 (2016), para determinar el potencial teórico de generación de biogás (PT) y su conversión a energía, potencial energético técnico (PET), a través del estudio de las características de la composición química proximal (CQP) y los volúmenes de producción de los principales residuos orgánicos agroindustriales de nuestro país según lo informado por el INEI del 2017 al 2019. Dentro de los residuos más importantes esta la caña de azúcar con 60 millones de toneladas por año (t/año) que pueden producir aproximadamente 30 mil GWh/año de PET. Para los residuos pecuarios el más abundante es el estiércol de ganado vacuno con 21 millones t/año. presentado un PET de 1718.9 GWh/año. Este valor aunado a los potenciales de los demás residuos analizados podría proporcionar un PET total de 46 mil GWh /año, que representa el 88% de los 52 mil GWh/año de la demanda del Perú. La información obtenida podría servir de información preliminar para dar inicio a estudios de prefactibilidad de instalación de plantas de biogás que permitirían contribuir al desarrollo sostenible del país, valorizando los residuos orgánicos y produciendo energía limpia, preservando el medio ambiente.","PeriodicalId":395924,"journal":{"name":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","volume":"19 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación del potencial energético técnico a partir de biomasa residual agroindustrial y pecuario en el Perú\",\"authors\":\"Julio Manuel Reyes, Silvia Barrenechea Ramirez\",\"doi\":\"10.54353/ritp.v3i1.e004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El desarrollo de las actividades productivas del sector agroindustrial y pecuario, generan grandes cantidades de residuos, que representa un problema ambiental. Para tratar estos residuos orgánicos y aprovechar la disposición de los mismos la digestión anaerobia (DA) es una tecnología eficiente. El objetivo del presente trabajo fue describir la metodología basada en lo propuesto por Baserga 1998; Santolaria, 2014 y VDI:4630 (2016), para determinar el potencial teórico de generación de biogás (PT) y su conversión a energía, potencial energético técnico (PET), a través del estudio de las características de la composición química proximal (CQP) y los volúmenes de producción de los principales residuos orgánicos agroindustriales de nuestro país según lo informado por el INEI del 2017 al 2019. Dentro de los residuos más importantes esta la caña de azúcar con 60 millones de toneladas por año (t/año) que pueden producir aproximadamente 30 mil GWh/año de PET. Para los residuos pecuarios el más abundante es el estiércol de ganado vacuno con 21 millones t/año. presentado un PET de 1718.9 GWh/año. Este valor aunado a los potenciales de los demás residuos analizados podría proporcionar un PET total de 46 mil GWh /año, que representa el 88% de los 52 mil GWh/año de la demanda del Perú. La información obtenida podría servir de información preliminar para dar inicio a estudios de prefactibilidad de instalación de plantas de biogás que permitirían contribuir al desarrollo sostenible del país, valorizando los residuos orgánicos y produciendo energía limpia, preservando el medio ambiente.\",\"PeriodicalId\":395924,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-08-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54353/ritp.v3i1.e004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA PRODUCTIVA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54353/ritp.v3i1.e004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

农业工业和畜牧业生产活动的发展产生了大量的废物,这是一个环境问题。为了处理这些有机废物并利用其处置,厌氧消化(ad)是一种有效的技术。本研究的目的是描述基于Baserga 1998提出的方法;Santolaria, 2014年VDI: 4630(2016),以确定潜在的理论产生沼气(PT)及其技术转化成能量,能量(PET),通过研究化学成分特性肥大(CQP)的生产数量和我国农业有机废弃物主要INEI报告显示,2017年至2019年。其中最重要的废物是甘蔗,每年6000万吨(t/年),可生产约3万GWh/年的PET。最丰富的牲畜粪便是牛粪,每年有2100万吨。PET为1718.9 GWh/年。这一价值,加上分析的其他废物的潜力,可以提供总计4.6万GWh/年的PET,占秘鲁5.2万GWh/年需求的88%。所获得的资料可作为初步资料,以便开始进行安装沼气厂的预可行性研究,这将有助于国家的可持续发展,利用有机废物和生产清洁能源,同时保护环境。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Estimación del potencial energético técnico a partir de biomasa residual agroindustrial y pecuario en el Perú
El desarrollo de las actividades productivas del sector agroindustrial y pecuario, generan grandes cantidades de residuos, que representa un problema ambiental. Para tratar estos residuos orgánicos y aprovechar la disposición de los mismos la digestión anaerobia (DA) es una tecnología eficiente. El objetivo del presente trabajo fue describir la metodología basada en lo propuesto por Baserga 1998; Santolaria, 2014 y VDI:4630 (2016), para determinar el potencial teórico de generación de biogás (PT) y su conversión a energía, potencial energético técnico (PET), a través del estudio de las características de la composición química proximal (CQP) y los volúmenes de producción de los principales residuos orgánicos agroindustriales de nuestro país según lo informado por el INEI del 2017 al 2019. Dentro de los residuos más importantes esta la caña de azúcar con 60 millones de toneladas por año (t/año) que pueden producir aproximadamente 30 mil GWh/año de PET. Para los residuos pecuarios el más abundante es el estiércol de ganado vacuno con 21 millones t/año. presentado un PET de 1718.9 GWh/año. Este valor aunado a los potenciales de los demás residuos analizados podría proporcionar un PET total de 46 mil GWh /año, que representa el 88% de los 52 mil GWh/año de la demanda del Perú. La información obtenida podría servir de información preliminar para dar inicio a estudios de prefactibilidad de instalación de plantas de biogás que permitirían contribuir al desarrollo sostenible del país, valorizando los residuos orgánicos y produciendo energía limpia, preservando el medio ambiente.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信