教学实践中的伦理、权力与暴力:其在大学生教育中的意义

Héctor Ricardo Rodríguez-Aguilar, Patricia Covarrubias-Papahiu
{"title":"教学实践中的伦理、权力与暴力:其在大学生教育中的意义","authors":"Héctor Ricardo Rodríguez-Aguilar, Patricia Covarrubias-Papahiu","doi":"10.18175/vys13.2.2022.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presentan los resultados de una investigación en curso con la finalidad de conocer cuál es el sentido que los estudiantes de psicología de una universidad pública le asignan a la actuación de sus profesores en términos de ética, poder y violencia durante la práctica educativa, y cómo esta significación afecta su formación académica. Mediante el uso de una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, se aplicó una entrevista semiestructurada a doce estudiantes recién egresados y de último semestre de la carrera de Psicología. Las entrevistas se transcribieron y analizaron a partir de la técnica del Análisis Interpretativo Fenomenológico. Los hallazgos fueron organizados en dos líneas de análisis: 1) imposición de paradigmas psicológicos y 2) dominio de la asignatura. Los resultados muestran que los significados que los estudiantes le asignan a la actuación de los docentes están mediados por la implementación de un nuevo currículo y la interpretación y práctica que de éste hacen los docentes. En tal sentido, los docentes son descritos como dogmáticos o íntegros, o bien, expertos o incompetentes, de acuerdo con su forma de comunicar o imponer el programa académico y las posturas teóricas de su preferencia, respectivamente, o a partir de su conocimiento y el dominio de la asignatura que imparten. Por lo que se concluye que los alumnos dan sentido a la actuación de sus profesores como ética, y de poder, cuando piensan que han aprendido y están motivados, y violenta, cuando se sienten a la deriva y desanimados.","PeriodicalId":156429,"journal":{"name":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","volume":"1 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ética, poder y violencia en la práctica docente: su significado en la formación de estudiantes universitarios\",\"authors\":\"Héctor Ricardo Rodríguez-Aguilar, Patricia Covarrubias-Papahiu\",\"doi\":\"10.18175/vys13.2.2022.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se presentan los resultados de una investigación en curso con la finalidad de conocer cuál es el sentido que los estudiantes de psicología de una universidad pública le asignan a la actuación de sus profesores en términos de ética, poder y violencia durante la práctica educativa, y cómo esta significación afecta su formación académica. Mediante el uso de una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, se aplicó una entrevista semiestructurada a doce estudiantes recién egresados y de último semestre de la carrera de Psicología. Las entrevistas se transcribieron y analizaron a partir de la técnica del Análisis Interpretativo Fenomenológico. Los hallazgos fueron organizados en dos líneas de análisis: 1) imposición de paradigmas psicológicos y 2) dominio de la asignatura. Los resultados muestran que los significados que los estudiantes le asignan a la actuación de los docentes están mediados por la implementación de un nuevo currículo y la interpretación y práctica que de éste hacen los docentes. En tal sentido, los docentes son descritos como dogmáticos o íntegros, o bien, expertos o incompetentes, de acuerdo con su forma de comunicar o imponer el programa académico y las posturas teóricas de su preferencia, respectivamente, o a partir de su conocimiento y el dominio de la asignatura que imparten. Por lo que se concluye que los alumnos dan sentido a la actuación de sus profesores como ética, y de poder, cuando piensan que han aprendido y están motivados, y violenta, cuando se sienten a la deriva y desanimados.\",\"PeriodicalId\":156429,\"journal\":{\"name\":\"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"0\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18175/vys13.2.2022.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Voces y Silencios. Revista Latinoamericana de Educación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18175/vys13.2.2022.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

介绍了目前正在开展的调查的结果以了解有什么意义,学生们的一个公共分配给大学的心理学教授伦理方面的表现,权力和暴力教育实践期间,这个意义如何影响您的教育背景。摘要本研究的目的是探讨心理学专业毕业后,对心理学专业最后一学期的学生进行半结构化访谈的方法。本研究采用现象学解释分析技术对访谈进行转录和分析。本研究的目的是通过对心理范式的强加和对学科领域的掌握,对心理范式的强加进行分析。在本研究中,我们分析了学生对新课程实施的理解和实践对教师表现的影响。为此,教师中像教条或驾驶者,或者,专家或问题知之甚少,同意采取传播或学术方案和理论的立场强加于人的偏好,分别或从他们的知识和掌握的培训课程。因此,我们得出结论,当学生认为他们已经学习并受到激励时,他们认为他们的老师的行为是道德的和权力的,当他们感到困惑和沮丧时,他们认为他们的老师的行为是暴力的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Ética, poder y violencia en la práctica docente: su significado en la formación de estudiantes universitarios
Se presentan los resultados de una investigación en curso con la finalidad de conocer cuál es el sentido que los estudiantes de psicología de una universidad pública le asignan a la actuación de sus profesores en términos de ética, poder y violencia durante la práctica educativa, y cómo esta significación afecta su formación académica. Mediante el uso de una metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, se aplicó una entrevista semiestructurada a doce estudiantes recién egresados y de último semestre de la carrera de Psicología. Las entrevistas se transcribieron y analizaron a partir de la técnica del Análisis Interpretativo Fenomenológico. Los hallazgos fueron organizados en dos líneas de análisis: 1) imposición de paradigmas psicológicos y 2) dominio de la asignatura. Los resultados muestran que los significados que los estudiantes le asignan a la actuación de los docentes están mediados por la implementación de un nuevo currículo y la interpretación y práctica que de éste hacen los docentes. En tal sentido, los docentes son descritos como dogmáticos o íntegros, o bien, expertos o incompetentes, de acuerdo con su forma de comunicar o imponer el programa académico y las posturas teóricas de su preferencia, respectivamente, o a partir de su conocimiento y el dominio de la asignatura que imparten. Por lo que se concluye que los alumnos dan sentido a la actuación de sus profesores como ética, y de poder, cuando piensan que han aprendido y están motivados, y violenta, cuando se sienten a la deriva y desanimados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信